robot de la enciclopedia para niños

Intento de asesinato de Donald Trump en Pensilvania para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Intento de asesinato de Donald Trump en Butler, Pensilvania
Butler Farm Show Airport Trump Rally 2024 03 (cropped).jpg
El recinto del mitin veinticinco minutos después del atentado.
Lugar Bandera de Estados Unidos Butler, Pensilvania, Estados Unidos
Coordenadas 40°51′25″N 79°58′16″O / 40.857027777778, -79.971
Blanco Donald Trump
Fecha 13 de julio de 2024
18:11 (ET)
Tipo de ataque Intento de magnicidio con arma de fuego
Arma Fusil tipo AR-15
Muertos 2 (incluido el perpetrador)
Heridos 3 (incluido el mismo Donald Trump)
Perpetrador Thomas Matthew Crooks

El intento de ataque a Donald Trump en Pensilvania fue un suceso ocurrido el 13 de julio de 2024. En ese momento, el expresidente de los Estados Unidos y candidato presidencial, Donald Trump, estaba dando un discurso en un evento político en Butler, Pensilvania. Un atacante, identificado como Thomas Matthew Crooks, disparó contra Trump, causándole una herida leve en la oreja derecha. Las autoridades informaron que el atacante disparó desde un lugar elevado con un fusil semiautomático y fue neutralizado por un miembro del Servicio Secreto.

Trump fue herido por una bala en la parte superior de la oreja derecha. Inmediatamente, el Servicio Secreto lo protegió y lo llevó a un vehículo. Después, fue trasladado a un hospital, donde se confirmó que estaba estable. Las autoridades federales y locales indicaron que el atacante y una persona que asistía al evento fallecieron. Otras dos personas resultaron con heridas graves.

Este incidente se está investigando como un intento de ataque. Es la primera vez que un presidente o candidato presidencial estadounidense resulta herido en un ataque con arma desde que Ronald Reagan fue atacado en 1981.

¿Qué sucedió antes del ataque?

El expresidente Donald Trump es el candidato del Partido Republicano para las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2024. El evento en Butler era parte de su campaña para conseguir votos en Pensilvania, un estado importante. En los eventos de Trump, se revisa a las personas para evitar que entren con armas u objetos prohibidos. El ataque ocurrió dos días antes de la Convención Nacional Republicana, que se celebró el 15 de julio de 2024.

¿Cómo ocurrió el ataque?

El 13 de julio, el día del ataque, Thomas Matthew Crooks compró una escalera. Luego, condujo hasta el lugar del evento por la mañana. Un equipo de la policía local, que apoyaba al Servicio Secreto, ya estaba en el perímetro de seguridad. Crooks se fue del lugar y compró municiones en una tienda. Regresó al evento a las 3:35 p.m. EDT, llevando su fusil. No pasó por el control de seguridad porque estaba fuera del área vigilada por el Servicio Secreto. Alrededor de las 3:50 p.m., Crooks usó un dron por unos 11 minutos. El dron mostró la zona detrás de donde él se colocaría para disparar.

Detección del atacante

A las 4:26 p.m., un policía que vigilaba desde un edificio cercano vio a Crooks. El policía le envió mensajes a sus compañeros sobre Crooks, pensando que podría saber de la presencia policial. El New York Times mencionó que estos mensajes sugerían que Crooks ya había levantado sospechas más de 90 minutos antes del ataque. A las 5:14 p.m., otro policía en el edificio vio a Crooks justo debajo y le tomó una foto. Lo vio "observando" el techo del edificio y llevando un aparato para medir distancias, lo que preocupó a los oficiales. El policía compartió las fotos de Crooks con otros agentes y salió a buscarlo. Crooks huyó y evadió a la policía. Varios agentes locales identificaron a Crooks y pensaron que actuaba de forma extraña cerca de los detectores de metales del evento. Informaron de sus sospechas por radio al Servicio Secreto.

El momento del ataque

Trump subió al escenario alrededor de las 6:03 p.m. y empezó a hablar a las 6:05 p.m. A las 6:06 p.m., Crooks subió a una unidad de aire acondicionado para llegar al techo de un edificio cercano. Caminó por varios techos conectados hasta llegar a su posición final, a unos 120 a 140 metros del escenario. En ese edificio había tres policías francotiradores, pero no estaban en el techo en ese momento. Varias personas vieron a alguien con un fusil en el techo y avisaron a la policía minutos antes de los disparos.

Archivo:Assassination attempt of Donald Trump diagram
Diagrama que muestra las ubicaciones de Trump, el atacante y el equipo del Servicio Secreto.

Aproximadamente a las 6:11 p.m., hora del este, Crooks hizo varios disparos con un fusil tipo AR-15. Esto ocurrió seis minutos después de que Trump comenzara su discurso. Al menos tres personas que asistían al evento resultaron heridas. Una persona falleció, identificada como Corey Comperatore, y dos quedaron en estado grave. Se vio sangre en las gradas izquierdas del lugar.

Archivo:Butler Farm Show Airport Trump Rally 2024 03 (cropped)
Fotografía aérea del lugar del evento. Se pueden ver el cobertizo donde se ubicó el atacante (izquierda) y el escenario donde estaba Trump (derecha).

Los agentes del Servicio Secreto se movieron rápidamente para proteger a Trump. Después de unos 25 segundos en el suelo, se levantó. Con sangre en el rostro, levantó el puño hacia la multitud. Luego, fue llevado a un vehículo. Un portavoz del Servicio Secreto confirmó que "ocurrió un incidente" y que Trump estaba "a salvo". Poco después, Trump fue revisado en un centro médico local y se informó que estaba "bien". Más tarde, Trump declaró en Truth Social que "recibió un disparo que atravesó la parte superior de [su] oreja derecha".

¿Qué pasó después del ataque?

Después del ataque, Trump hizo una declaración en Truth Social. Agradeció a las fuerzas del orden y al Servicio Secreto. También envió sus condolencias a las familias de la persona fallecida y de la persona herida. Contó que "es increíble que un acto así pueda ocurrir en nuestro país". Dijo que "no se sabe nada en este momento sobre el atacante, que ahora está sin vida". Explicó: "Me dispararon con una bala que atravesó la parte superior de mi oreja derecha. Supe inmediatamente que algo andaba mal porque escuché un zumbido, disparos e inmediatamente sentí que la bala atravesaba la piel y sangraba mucho, entonces me di cuenta de lo que estaba pasando".

Poco después, se hizo viral en redes sociales una imagen de Trump con sangre en el rostro, levantando el puño. Esta foto fue tomada por Evan Vucci de Associated Press. Politico comentó que muchos usaron la imagen para "promover ideas y aumentar las discusiones políticas". Benjamin Wallace-Wells de The New Yorker dijo que "ya es la imagen inolvidable de nuestra era de crisis y conflictos políticos". Analizó que "algunos elementos de la imagen de Vucci son conocidos de otras fotos de Trump" y concluyó que "es una imagen que lo muestra como a él le gustaría ser visto, tan perfectamente, de hecho, que puede durar más que todo lo demás".

¿Cómo reaccionaron otros líderes?

Reacciones nacionales

  • El expresidente de los Estados Unidos, Joe Biden, fue informado del incidente. Luego, publicó un comunicado en X rechazando el ataque.
  • El expresidente Barack Obama declaró en X que "no hay lugar para la violencia en nuestra democracia".
  • El expresidente George W. Bush afirmó: "Laura (su esposa) y yo estamos agradecidos de que el presidente Trump esté a salvo después del cobarde ataque contra su vida. Y felicitamos a los hombres y mujeres del Servicio Secreto por su rápida respuesta".

Reacciones internacionales

Muchos líderes de otros países también expresaron su preocupación y condena por el ataque:

  • Bandera de Alemania Alemania: El canciller Olaf Scholz condenó el ataque, diciendo que "es despreciable".
  • Bandera de Australia Australia: El primer ministro Anthony Albanese condenó el ataque, afirmando que "no hay lugar para la violencia en el proceso democrático".
  • Bandera de Argentina Argentina: El presidente Javier Milei expresó su "más enérgico repudio" al ataque.
  • Bandera de Bolivia Bolivia: El presidente Luis Arce condenó el ataque, diciendo que "la violencia, venga de donde venga, debe ser rechazada siempre".
  • Bandera de Brasil Brasil: El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que "el ataque tiene que ser repudiado por todos los defensores de la democracia".
  • Bandera de Canadá Canadá: El primer ministro Justin Trudeau expresó su solidaridad, señalando que "la violencia política nunca es aceptable".
  • Bandera de Chile Chile: El presidente Gabriel Boric condenó el ataque "sin matices", declarando que "la violencia es una amenaza para las democracias".
  • Bandera de Colombia Colombia: El presidente Gustavo Petro condenó el ataque, diciendo que "se debe condenar todo ataque a la democracia".
  • El SalvadorFlag of El Salvador.svg El Salvador: El presidente Nayib Bukele condenó el ataque y reafirmó el compromiso de El Salvador con los principios democráticos.
  • Bandera de España España: El rey Felipe VI condenó el ataque y expresó su apoyo a Donald Trump.
  • Bandera de Guatemala Guatemala: El presidente Bernardo Arévalo aclaró que "el camino de la violencia no es el camino de la democracia".
  • Bandera de Hungría Hungría: El primer ministro Viktor Orbán declaró que sus "pensamientos y oraciones están con el presidente Donald Trump".
  • Bandera de la India India: El primer ministro Narendra Modi condenó el incidente, afirmando que "la violencia no tiene cabida en la política".
  • Bandera de Israel Israel: El primer ministro Benjamín Netanyahu expresó su repudio al ataque.
  • Bandera de México México: El presidente Andrés Manuel López Obrador repudió el ataque, afirmando que "la violencia es irracional e inhumana".
  • Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda: El primer ministro Christopher Luxon dijo que estaba sorprendido y que "ningún país debería enfrentarse a semejante violencia política".
  • Bandera de Paraguay Paraguay: El presidente Santiago Peña repudió el ataque.
  • Bandera de Panamá Panamá: El presidente José Raúl Mulino condenó los eventos ocurridos.
  • Bandera de Perú Perú: La presidenta Dina Boluarte "enérgicamente condena" el ataque.
  • Bandera de Reino Unido Reino Unido: El primer ministro Keir Starmer se sintió "consternado por las impactantes imágenes", añadiendo que "cualquier forma de violencia política no tiene cabida".
  • Bandera de Rusia Rusia: El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, condenó el ataque.
  • Emblem of the Holy See usual.svg Santa Sede: La Santa Sede mostró su preocupación y afirmó que este episodio de violencia "hiere a las personas y a la democracia".
  • Bandera de Turquía Turquía: El presidente Recep Tayyip Erdoğan repudió el ataque.
  • Bandera de Uruguay Uruguay: El presidente Luis Lacalle Pou condenó los hechos.
  • Bandera de Venezuela Venezuela: El presidente Nicolás Maduro repudió el ataque, deseando a Trump "salud y larga vida".

Organizaciones internacionales

Otro incidente: Tiroteo en el Trump International Golf Club

El 15 de septiembre de 2024, ocurrió otro incidente en el campo de golf de Trump, cerca de Mar-a-Lago, en West Palm Beach, Florida. El Servicio Secreto detectó un fusil apuntando desde unos arbustos, a unos 365 metros de donde estaba jugando Trump. Los agentes dispararon, y el atacante huyó en un vehículo, dejando caer el arma y otras pertenencias. El atacante fue arrestado más tarde. Trump comunicó por correo electrónico que se encontraba "sano y salvo". El FBI está investigando este hecho como un posible segundo intento de ataque.

Más información

  • Intento de ataque a Donald Trump en Florida
  • Intento de ataque a Jair Bolsonaro
  • Intento de ataque a Ronald Reagan
  • Intento de ataque a Harry S. Truman
  • Intento de ataque a Juan Pablo II
  • Intento de ataque a Cristina Fernández de Kirchner
  • Intento de ataque a Nicolás Maduro
kids search engine
Intento de asesinato de Donald Trump en Pensilvania para Niños. Enciclopedia Kiddle.