Inside Out (película de 2015) para niños
Datos para niños Inside Out |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Título | Intensamente (Latinoamérica) Del revés (España) |
||||
Ficha técnica | |||||
Dirección | |||||
Producción | Jonas Rivera | ||||
Guion | Pete Docter Meg LeFauve Josh Cooley |
||||
Historia | Pete Docter Ronnie del Carmen |
||||
Música | Michael Giacchino | ||||
Montaje | Kevin Nolting | ||||
Guion gráfico | Domee Shi | ||||
Protagonistas | Amy Poehler Phyllis Smith Richard Kind Bill Hader Lewis Black Mindy Kaling Kaitlyn Dias Diane Lane Kyle MacLachlan |
||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | ![]() |
||||
Año | 2015 | ||||
Estreno | 18 de mayo de 2015 (Cannes) 19 de junio de 2015 (Estados Unidos) |
||||
Género | Animación Comedia dramática Aventura |
||||
Duración | 94 minutos | ||||
Idioma(s) | Inglés | ||||
Compañías | |||||
Productora | Pixar Animation Studios | ||||
Distribución | Walt Disney Studios Motion Pictures | ||||
Presupuesto | 175 millones de USD | ||||
Recaudación | 858.8 millones de USD | ||||
Inside Out | |||||
|
|||||
Películas de Pixar | |||||
|
|||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
|||||
Inside Out (conocida en Hispanoamérica como Intensamente y en España como Del revés) es una película animada de Estados Unidos estrenada en 2015. Fue creada por Pixar Animation Studios para Walt Disney Pictures. La película fue dirigida por Pete Docter, quien también escribió el guion junto a Meg LeFauve y Josh Cooley.
La historia de Inside Out nos lleva al interior de la mente de Riley, una niña que se está adaptando a un nuevo hogar. Allí, cinco emociones principales —Alegría, Tristeza, Temor, Desagrado e Furia— controlan sus pensamientos y acciones.
Pete Docter tuvo la idea de la película en 2009, al notar cambios en la personalidad de su hija mientras crecía. El proyecto recibió luz verde y se desarrolló durante cinco años y medio, con un presupuesto de unos 175 millones de dólares. Para que la película fuera precisa, los creadores consultaron a psicólogos y neurocientíficos.
Inside Out se estrenó en el Festival de Cannes el 18 de mayo de 2015 y en Estados Unidos el 19 de junio. La película fue muy elogiada por su historia, sus temas y las voces de los actores. Ganó el Premio Óscar a la Mejor Película de Animación y recaudó 858.8 millones de dólares en todo el mundo. Una secuela, Inside Out 2, se estrenó en 2024.
Contenido
La Trama de Inside Out: Un Viaje por la Mente
En la mente de Riley Andersen, una niña, viven cinco emociones que dirigen sus acciones: Alegría, Tristeza, Temor, Desagrado y Furia. Las experiencias de Riley se convierten en recuerdos que se guardan como esferas de colores. Estos recuerdos se envían a la memoria a largo plazo cada noche.
Las Islas de la Personalidad de Riley
Los recuerdos más importantes de Riley, llamados "recuerdos centrales", forman cinco islas flotantes que representan su personalidad. Alegría es la líder y trata de que Tristeza no influya mucho, ya que la ve como un problema.
Cuando Riley tiene 11 años, su familia se muda de Minnesota a San Francisco por el nuevo trabajo de su padre. El primer día de Riley en su nueva escuela, Tristeza hace que los recuerdos alegres se vuelvan tristes, y Riley llora en clase. Esto crea su primer recuerdo triste.
Alegría intenta deshacerse de este recuerdo, pero al forcejear con Tristeza, los otros recuerdos centrales se sueltan. Esto hace que las islas de personalidad de Riley dejen de funcionar. Alegría, Tristeza y los recuerdos centrales son aspirados fuera de la Sede, el centro de control de la mente de Riley.
El Desafío de las Emociones Restantes
Sin Alegría y Tristeza, Furia, Temor y Desagrado intentan crear recuerdos felices, pero todo sale mal. Riley se distancia de sus padres, amigos y pasatiempos. Sin los recuerdos centrales, las islas de personalidad de Riley se rompen y caen en el "Vertedero de Recuerdos", donde las cosas desaparecen al ser olvidadas.
Mientras Alegría y Tristeza viajan por la memoria a largo plazo, encuentran a Bing Bong, el amigo imaginario de Riley. Él les sugiere tomar el "tren del pensamiento" para volver a la Sede. Mientras tanto, Furia, queriendo que Riley sea feliz de nuevo, convence a Desagrado y Temor de que Riley debe huir a Minnesota, donde estaban sus recuerdos felices.
Alegría, Tristeza y Bing Bong suben al tren, pero este se descarrila cuando otra isla se derrumba. Alegría, preocupada de que todos los recuerdos centrales se vuelvan tristes, deja a Tristeza e intenta volver a la Sede por un "tubo de recuerdo". Sin embargo, el suelo bajo el tubo se derrumba, y Alegría y Bing Bong caen al vertedero de recuerdos.
El Verdadero Propósito de la Tristeza
Alegría encuentra un recuerdo triste de cuando Riley perdió un partido de hockey. Ese recuerdo se volvió feliz cuando los padres y amigos de Riley la consolaron. Alegría se da cuenta de que Tristeza es importante para avisar a los demás cuando Riley se siente abrumada y necesita ayuda.
Alegría y Bing Bong intentan escapar del Vertedero de Recuerdos usando el cohete de Bing Bong, pero no pueden subir por el peso. Bing Bong salta del cohete para salvar a Alegría y desaparece en el Vertedero de la Memoria, siendo olvidado.
La idea de Furia hace que la consola se apague, y Riley se siente muy desanimada mientras sube a un autobús hacia Minnesota. Alegría se reúne con Tristeza y regresan a la Sede. Alegría le da el control de la consola a Tristeza, quien la enciende de nuevo y hace que Riley vuelva con sus padres. Cuando Tristeza reinstala los recuerdos centrales, transformándolos de felices a tristes, Riley les dice a sus padres que extraña su vida anterior. Sus padres la consuelan y le dicen que ellos también extrañan Minnesota.
Alegría y Tristeza trabajan juntas en la consola, creando un nuevo recuerdo central que es a la vez feliz y triste. Esto forma una nueva isla que representa la aceptación de Riley de su vida en San Francisco. Un año después, Riley, de 12 años, se ha adaptado a su nuevo hogar, ha hecho nuevos amigos y tiene nuevos pasatiempos. En la Sede, las emociones de Riley admiran sus nuevas islas de personalidad, que ahora tienen recuerdos centrales con una mezcla de emociones. También reciben una consola más grande para trabajar en equipo. Aunque les preocupa un poco una gran alarma roja que indica la pubertad, no le dan mucha importancia.
Personajes y Voces de Inside Out
Algunos de los creadores de la película también prestaron sus voces, como Pete Docter como Furia del padre y Ronnie del Carmen.
Doblaje al Español: Voces para Latinoamérica y España
Para que la película llegara a todo el público de habla hispana, se hicieron dos versiones de doblaje.
Doblaje para Latinoamérica
La versión para América fue realizada por los estudios Taller Acústico. Mario Castañeda dirigió el proceso, y las voces principales fueron:
- Cristina Hernández como Alegría.
- Kerygma Flores como Tristeza.
- Jaime Vega como Furia.
- Erika Ugalde como Desagrado.
- Moisés Iván Mora como Temor.
- Verania Ortiz como Riley.
- Jesús Guzmán como Bing Bong.
- Graciela Gámez como Jill Andersen (la madre de Riley).
- Moisés Palacios como Bill Andersen (el padre de Riley).
Doblaje para España
La versión para España se hizo en el estudio SDI Media, en Barcelona, bajo la dirección de Lorenzo Bateta. El elenco principal de voces incluyó a:
- Mar Bordallor como Alegría.
- Beatriz Berciano como Tristeza.
- Fernando Cabrera como Miedo.
- Ana Esther Alborg como Asco.
- Salvador Aldeguer como Ira.
- Ángela Arellano como Riley.
- Carlos Ysbert como Bing Bong.
- María del Mar Jorcano como Jill Andersen.
- Lorenzo Beteta como Bill Andersen.
Cómo se Hizo Inside Out: Producción y Diseño
El Inicio del Proyecto
El desarrollo de Inside Out comenzó en octubre de 2009. El director Pete Docter se inspiró al ver que su hija Elie se volvía "más callada y reservada" y se preguntó qué pasaba en su mente. Docter invitó a Ronnie del Carmen, quien había trabajado en películas como Buscando a Nemo y Up, a ser codirector.
Para crear la historia, consultaron sus propias experiencias y hablaron con psicólogos y neurocientíficos. Querían representar la mente de forma precisa. Para diseñar el mundo mental de Riley, se basaron en cadenas de ADN y fotos de actividad cerebral. Los expertos señalaron que la película muestra cómo las emociones organizan nuestros pensamientos y vida social, destacando el papel de la tristeza para fomentar las conexiones.
Al principio, se consideraron unas 27 emociones, como irritación, envidia o esperanza. Pero para simplificar, se redujeron a las cinco principales. El proceso de creación duró cinco años y medio y costó unos 175 millones de dólares. Fue una de las películas más difíciles y largas en las que trabajó el diseñador de producción Ralph Eggleston.
El Guion y la Historia
En 2010, Docter y su equipo se reunieron para definir el ambiente, las reglas y los personajes de Inside Out. Contrataron a un pequeño equipo para desarrollar la trama y diseñar los personajes en 12 meses. El mayor reto fue manejar la complejidad de la historia.
El codirector Ronnie del Carmen sugirió que Riley fuera una jugadora de hockey sobre hielo, ya que este deporte es muy popular en Minnesota. Aunque el guion era ambicioso, el guionista Michael Arndt trabajó en él un año antes de dejar el proyecto. Josh Cooley y Meg LeFauve reescribieron el guion junto a Docter.
Para tener diferentes puntos de vista, la mitad del equipo de guionistas eran mujeres, algo poco común en la animación de esa época. Aunque la película trata sobre una niña, la investigación mostró que las chicas de 11 a 17 años prestan más atención a las expresiones y emociones. Docter decidió que Riley no era el personaje principal, sino el escenario de la película. La emoción principal, Alegría, fue diseñada como femenina porque Riley es una chica.
La creación de los guiones gráficos (storyboards) de Inside Out duró entre dos y tres años. Se hicieron siete u ocho proyecciones para los "cerebros de Pixar", un grupo de líderes creativos que revisan todas las películas. Dedicaron más de tres años a mejorar la escena de la cena para que el público no se cansara de ella.
Los cineastas se esforzaron en mostrar los rasgos y talentos de cada emoción. El equipo de diseño investigó las diferentes facetas de la personalidad de Riley. El diseñador Albert Lozano quería que Alegría fuera enérgica y un poco traviesa. Amy Poehler ayudó a escribir el personaje de Alegría, mostrando una gran variedad de formas de ser feliz.
En 2012, la película entró en producción después de varias revisiones. Se hicieron siete versiones de la película antes de empezar la producción. Fue difícil equilibrar el tono, por ejemplo, cómo el público reaccionaría a la alegría de Alegría y al mismo tiempo a los problemas que ella causaba en Riley. El productor Jonas Rivera le dio crédito a Poehler por ayudar a desarrollar estos aspectos de Alegría.
Durante el proceso de storyboard, se crearon 27 secuencias y 178.128 dibujos. Se hicieron diez reescrituras de la trama y diez escenas inéditas de la mente de Riley. La producción de la película terminó en mayo de 2015, después de tres años.
El Elenco de Voces
Los actores principales de Inside Out fueron elegidos en agosto de 2013. La grabación de voces comenzó ese año y terminó en 2014. Se buscó que los actores tuvieran una personalidad similar a la de los personajes a los que darían voz.
Phyllis Smith fue la primera emoción en ser elegida para el papel de Tristeza, y Amy Poehler fue la última en ser elegida para Alegría. Smith y Poehler tuvieron tres sesiones de grabación de voz cada una.
Richard Kind fue la elección perfecta de Docter para Bing Bong. Kind intentó transmitir la misma "inocencia" que en sus papeles anteriores en Pixar. Kind se inspiró en actores como Oliver Hardy y John Candy para la personalidad de Bing Bong.
Bill Hader y los cineastas visitaron el set de Saturday Night Live en Nueva York. Hader se preparó practicando "casi todas las emociones" y su voz aguda. El personaje de Temor se inspiró en el actor Don Knotts y en Rowan Atkinson como Mr. Bean.
Mindy Kaling asistió a seis sesiones de grabación para dar voz a Desagrado. Dijo que la historia le pareció "muy bonita". Docter dijo que Lewis Black representaba la ira, y fue elegido después de que los cineastas lo tuvieran en mente. Los creadores eligieron a Kaitlyn Dias para el papel de Riley, y describieron su actuación como "conmovedora" y "honesta".
El Diseño Visual de la Película
Ralph Eggleston se encargó de diseñar los mundos mental y real. El mundo de la mente tiene superficies suaves, colores intensos y luz contrastada, mientras que el mundo real usa características opuestas. El diseño de los mundos se parece a los de otras películas de Pixar como Up y Toy Story 3.
Los diseños de los personajes pasaron por varias revisiones. Al principio, Furia era un ladrillo, Alegría una estrella, Tristeza una lágrima y Temor un nervio. El aspecto de Tristeza se cambió para que pareciera más desanimada. Los diseños de Desagrado e Ira se basaron en personajes de otras obras. Para que Alegría no se pareciera a Tinker Bell, se le dio un vestido verde y el pelo azul.
La Animación de los Personajes
La animación de Inside Out duró un año y medio. Participaron unos 48 animadores y 350 artistas. Se usó tecnología avanzada para animar cada parte del cuerpo humano.
Docter quería que las emociones fueran "más allá de la caricatura" en su diseño y movimiento. Para lograrlo, se inspiraron en estilos de animación clásicos. Los animadores dibujaron sobre los personajes con tabletas digitales para perfeccionar sus movimientos. Una vez que las formas de los personajes estaban listas, se crearon modelos en 3D usando computadoras.
Inside Out usó una herramienta de dibujo avanzada que permitía a los animadores esculpir rápidamente las siluetas de los personajes. El movimiento del pelo y la ropa de los personajes se añadió con un departamento de simulación. Todos los elementos de Inside Out se unieron en una sola imagen, resultando en 1.600 tomas animadas. Cada tres segundos de película tardó tres semanas en crearse y 33 horas en renderizarse.
El equipo de animación trabajó en la transición de Alegría de una forma "abstracta" a un "personaje animable". La iluminación de Alegría fue una inspiración clave para el diseño de producción. Para que Alegría brillara, el equipo de RenderMan desarrolló una técnica especial. Se realizaron más de 750 tomas usando técnicas de iluminación artística. Los cineastas trabajaron en el aura de Alegría durante ocho meses, pero tuvieron problemas de tiempo y presupuesto.
La Cinematografía y las Cámaras
El director de fotografía Patrick Lin se centró en la cinematografía de Inside Out. Creó un estilo visual único para el mundo mental y el mundo real, conectando la historia con el personaje de Riley. Lin dijo que estos mundos podían ser muy diferentes. El diseño del mundo mental se inspiró en películas clásicas como Casablanca.
Filmar el mundo real presentó desafíos con la distorsión de la lente y las tomas desenfocadas. Los operadores de cámara usaron lentes especiales y movimientos de cámara distintos para ambos mundos. Para el mundo mental se usaron equipos como grúas, mientras que para el mundo real se usaron cámaras de mano y estabilizadores.
Las cámaras fueron creadas por el equipo y tenían sensores conectados. Estas cámaras eran "rudas" y "físicas", pero se mejoraron para Inside Out. Se creó un sistema para que cada persona en el entorno de Inside Out interactuara con las escenas de la película.
La Música de Inside Out
Inside Out: Original Soundtrack | |||||
---|---|---|---|---|---|
Banda sonora de Michael Giacchino | |||||
Publicación | 20 de junio de 2015 | ||||
Género(s) | Música cinematográfica, clásica y jazz | ||||
Formato | Descarga digital y CD | ||||
Duración | 58:43 | ||||
Discográfica | Walt Disney Records | ||||
Productor(es) | Jonas Rivera, John Lasseter y Andrew Stanton | ||||
Cronología de Michael Giacchino | |||||
|
|||||
Michael Giacchino compuso la música de Inside Out. Empezó a trabajar en enero de 2015 y terminó en mayo de 2015. Docter describió la música como "agridulce" y "nostálgica". Giacchino quería crear algo más emotivo para Inside Out que para su trabajo en Up.
Los productores se reunieron con Giacchino para hablar sobre la película. Giacchino compuso una pieza musical de ocho minutos, sin relación directa con la película, basada en sus sentimientos al verla. El diseñador de sonido Ren Klyce creó un "paisaje sonoro" que evolucionaba con la historia. La mezcla de audio se hizo para que los sonidos de la escena inicial de la película fueran "densos". La introducción de Alegría usa un sonido único.
N.º | Título | Duración | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1. | «Bundle of Joy» | 2:50 | ||||||||
2. | «Team Building» | 2:19 | ||||||||
3. | «Nomanisone Island/National Movers» | 4:21 | ||||||||
4. | «Overcoming Sadness» | 0:52 | ||||||||
5. | «Free Skating» | 1:01 | ||||||||
6. | «First Day of School» | 2:03 | ||||||||
7. | «Riled Up» | 1:03 | ||||||||
8. | «Goofball No Longer» | 1:11 | ||||||||
9. | «Memory Lanes» | 1:23 | ||||||||
10. | «The Forgetters» | 0:50 | ||||||||
11. | «Chasing the Pink Elephant» | 1:55 | ||||||||
12. | «Abstract Thought» | 1:47 | ||||||||
13. | «Imagination Land» | 1:26 | ||||||||
14. | «Down in the Dumps» | 1:47 | ||||||||
15. | «Dream Productions» | 1:44 | ||||||||
16. | «Dream a Little Nightmare» | 1:51 | ||||||||
17. | «The Subconscious Basement» | 2:01 | ||||||||
18. | «Escaping the Subconscious» | 2:09 | ||||||||
19. | «We Can Still Stop Her» | 2:55 | ||||||||
20. | «Tears of Joy» | 3:39 | ||||||||
21. | «Rainbow Flyer» | 2:59 | ||||||||
22. | «Chasing Down Sadness» | 1:46 | ||||||||
23. | «Joy Turns to Sadness/A Growing Personality» | 7:49 | ||||||||
24. | «The Joy of Credits» | 8:20 | ||||||||
59:50 |
Lanzamiento y Recepción de Inside Out
Estrategias de Marketing
La promoción de Inside Out fue un desafío, aunque los ejecutivos de Disney y Pixar estaban muy entusiasmados. La estrategia de marketing de Disney incluyó una gran campaña en redes sociales, una gira mundial y la creación de cinco coloridos carteles de los personajes.
El actor Richard Kind, quien dio voz a Bing Bong, no participó en la promoción. Los productores decidieron mantener a Bing Bong en secreto para que fuera una sorpresa para el público. Antes de su estreno, la película se probó con niños, ya que los ejecutivos estaban preocupados por su atractivo para los espectadores más jóvenes.
El videojuego Disney Infinity 3.0 añadió un nivel de plataformas de Inside Out con las cinco emociones como personajes jugables. También se lanzó un juego para móviles llamado Inside Out: Thought Bubbles, similar a Puzzle Bobble.
Lanzamiento en Formato Casero
Walt Disney Studios Home Entertainment lanzó Inside Out para descarga digital el 13 de octubre de 2015. Las versiones en Blu-ray y DVD salieron el 3 de noviembre. Estas copias físicas incluían comentarios de audio, escenas detrás de cámaras, escenas eliminadas y los cortometrajes Riley's First Date? y Lava.
Inside Out fue la película más vendida en formato casero en noviembre de 2015. A finales de 2015, las ventas físicas habían recaudado unos 97.8 millones de dólares. En 2019, se lanzó una versión en Blu-ray 4K Ultra HD.
Fuera de Estados Unidos y Canadá, Inside Out recaudó 40.3 millones de dólares en su primer fin de semana en 37 mercados. Sus mayores ingresos fueron en China, Reino Unido, México y Rusia. La película recaudó un total de 501.9 millones de dólares fuera de estos países.
El Impacto y Legado de Inside Out
Análisis de los Temas de la Película
Un tema principal de Inside Out es la importancia de las emociones y los recuerdos. Las emociones en la película son "honestas" y "generosas", y su objetivo es cuidar la vida de Riley. Natasha Moore de ABC News de Australia señaló que cuando la vida de Riley se complica, los intentos de Alegría por mantenerla siempre feliz se vuelven "cada vez más nerviosos".
La película explora cómo las personas tienen personalidades "compuestas" por diferentes partes. Estos componentes son vitales para el "equilibrio emocional y psicológico" de una persona. La película distingue entre la tristeza y un estado de gran desánimo, lo que ayuda a las personas a expresar sus sentimientos importantes. Hannah Marcarian y Paul O. Wilkinson escribieron en el British Journal of Psychiatry que esta validación de las emociones ayuda a las personas a expresarse.
Ruth Bettelheim de USA Today mencionó que las respuestas humanas a los entornos físicos y sociales han evolucionado durante millones de años y aún no se comprenden del todo. La película muestra la desconexión entre personajes que no se relacionan entre sí o con sus propias emociones. Sin embargo, los momentos de armonía personal llevan a conexiones positivas con los demás. Según Jamie Altman de USA Today, Inside Out muestra que los grandes cambios en el entorno pueden ser "difíciles, pero no imposibles de superar".
Demandas Relacionadas con la Película
Después del estreno de Inside Out, hubo tres demandas. En 2017, la pediatra Denise Daniels demandó a Disney y Pixar, alegando que las emociones personificadas de la película eran similares a su propuesta de una serie de televisión llamada The Moodsters.
En 2018, hubo dos demandas más. La autora Carla J. Masterson demandó a Disney por supuesta infracción de sus libros What's on the Other Side of the Rainbow? y The Secret of the Golden Mirror. Otra demanda fue presentada por un estudiante canadiense, Damon Pourshian, quien había hecho una película titulada Inside Out. La demanda de Pourshian fue aprobada por un tribunal de Ontario en 2021. Los resultados de estas demandas no se conocen, y la de Daniels fue desestimada.
Reconocimiento y Evaluación de la Película
Según la revista filosófica Film and Philosophy, Inside Out es una de las mejores películas animadas de la historia. Varias publicaciones, como IndieWire y The A.V. Club, la han destacado como una película importante de la década de 2010.
Una encuesta de la BBC en 2016, con 177 críticos de cine, colocó a Inside Out en el puesto 41 de las mejores películas del siglo XXI. The New York Times la ubicó en el séptimo lugar de su propia lista. En 2020, Empire y The Independent la nombraron la 18ª y 41ª mejor película, respectivamente. El guion de la película fue incluido en el puesto 29 de la lista de los "101 mejores guiones del siglo XXI (hasta ahora)" del Gremio de Guionistas de América en 2021.
Impacto Cultural de Inside Out
En 2015, Google lanzó un evento llamado "Inside HQ" como parte de su iniciativa Made with Code. El objetivo era animar a los niños, especialmente a las niñas, a estudiar programación, inspirándose en Inside Out. A nivel mundial, la película fue una de las principales búsquedas de entretenimiento en Google en 2015.
La serie de televisión Los Simpson ha hecho referencias a la película. Durante la pandemia de COVID-19, Inside Out fue una de las 35 películas recomendadas por The Independent.
Inside Out también inspiró varios memes de Internet. En 2015, un meme en redes sociales comparaba a Alegría y Desagrado con la pareja filipina AlDub. El concepto de "recuerdos centrales" se convirtió en una expresión popular entre la Generación Z y luego en una tendencia en TikTok a mediados de 2022.
Expansión de la Franquicia Inside Out
Después de Inside Out, se lanzó un cortometraje llamado Riley's First Date? (2015), que ocurre poco después de los eventos de la película y se incluyó en el Blu-Ray. Más tarde, se estrenó una secuela de larga duración, Inside Out 2 (2024).
Inside Out 2 presentó la idea de Pete Docter de tener "cinco a 27 emociones", incorporando Ansiedad (Maya Hawke), Envidia (Ayo Edebiri), Vergüenza (Paul Walter Hauser), Ennui (Adèle Exarchopoulos) y Nostalgia (June Squibb) a la secuela. La secuela superó en taquilla a la película original.
El 11 de diciembre de 2024, se estrenó en Disney+ una serie limitada de cuatro episodios titulada Dream Productions, que transcurre entre los eventos de Inside Out e Inside Out 2. Otra secuela, Inside Out 3, está en desarrollo desde 2025.
Véase también
En inglés: Inside Out (2015 film) Facts for Kids