robot de la enciclopedia para niños

Buscador de Google para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Buscador de Google
Google 2015 logo.svg
Google Homepage.svg
Información general
Dominio www.google.com
Tipo Motor de búsqueda web
Sitio web
Comercial
Registro Opcional (Cuenta de Google)
Idiomas disponibles Multilenguaje (129 idiomas)
En español
Estado actual Activo
Gestión
Desarrollador Larry Page y Sergey Brin
Propietario Alphabet
Lanzamiento 15 de Septiembre de 1997
Estadísticas
Ranking Similarweb (2023)

El Buscador de Google es una herramienta muy popular en internet. Es un motor de búsqueda que ayuda a las personas a encontrar información en la web. Es el buscador más usado en el mundo y recibe millones de preguntas cada día.

Fue creado por Larry Page y Sergey Brin en 1997. Hoy, es propiedad de una empresa llamada Alphabet Inc.. Su principal tarea es buscar texto en páginas web, pero también puede encontrar otros tipos de información.

El Buscador de Google tiene muchas funciones especiales. Por ejemplo, puede mostrarte el tiempo, la hora en diferentes ciudades, resultados deportivos o ayudarte a convertir unidades de medida y monedas. También funciona como una calculadora.

En los resultados de búsqueda, Google a veces muestra información adicional llamada "Rich snippets". Esto hace que los resultados sean más completos y útiles.

Google ha añadido funciones como "Google Voice Search", que te permite buscar hablando, y "Google Images", para buscar usando imágenes. En 2023, Google lanzó una "experiencia generativa de búsqueda" con inteligencia artificial. Esta función ofrece resúmenes y respuestas más completas en la parte superior de los resultados.

¿Cómo funciona el Buscador de Google?

El Buscador de Google no solo encuentra páginas web. También puede buscar dentro de otros tipos de archivos, como documentos PDF, de Word o de Excel. Esto significa que puedes encontrar mucha información diferente.

Personalización de la búsqueda

Puedes ajustar el buscador a tus preferencias. Por ejemplo, puedes elegir el idioma que quieres usar. También puedes activar la tecnología "SafeSearch", que ayuda a filtrar contenido que no es apropiado.

Google usa pequeños archivos llamados "cookies" para recordar tus preferencias. Esto hace que tu experiencia de búsqueda sea más cómoda.

Búsqueda instantánea

En 2010, Google lanzó "Google Instant". Esta función te muestra resultados sugeridos mientras escribes tu pregunta. Esto hace que la búsqueda sea más rápida.

Aunque es muy útil, algunos usuarios han tenido dificultades para desactivar esta función. Google busca que la experiencia de búsqueda sea lo más unificada posible para todos.

Filtro de contenido

Google Instant no muestra sugerencias para ciertos términos. Esto se hace para evitar palabras que puedan ser ofensivas o inapropiadas.

Otros servicios de búsqueda

Además de buscar páginas web, Google ofrece otros servicios. Puedes buscar imágenes, noticias, videos, mapas y productos para comprar en línea.

Google también tiene muchas otras herramientas. Algunas son:

  • Google News (noticias)
  • Google Maps (mapas)
  • YouTube (videos)
  • Google Translate (traductor)
  • Gmail (correo electrónico)

Funciones especiales del buscador

El Buscador de Google tiene más de 20 funciones especiales que se activan con palabras clave. Aquí te mostramos algunas:

  • El clima: Escribe "clima" y el nombre de una ciudad para ver el pronóstico. Por ejemplo: "clima París".
  • Cotizaciones de la bolsa: Si te interesan las acciones, puedes escribir el símbolo de una empresa, como "acciones IBM".
  • Hora: Para saber la hora en una ciudad, escribe "hora" y el nombre de la ciudad. Por ejemplo: "hora El Cairo".
  • Resultados deportivos: Busca el nombre de un equipo o liga para ver sus resultados.
  • Conversión de unidades: Convierte medidas fácilmente, como "10.5 cm en pulgadas".
  • Conversión de moneda: Cambia una moneda a otra, por ejemplo: "6789 euros en USD".
  • Calculadora: Puedes hacer cálculos directamente en la barra de búsqueda. Por ejemplo: "6 * 77 + pi".
  • Rangos numéricos: Busca números dentro de un rango usando dos puntos, como "70..73".
  • Diccionario de búsqueda: Para encontrar la definición de una palabra, escribe "define:" seguido de la palabra. Por ejemplo: "define: filosofía".
  • Mapas: Escribe el nombre de un lugar y la palabra "mapa" para verlo. Por ejemplo: "mapa Nueva York".
  • Cartelera de cine: Busca "películas" o el nombre de una película para ver horarios.
  • Seguimiento de paquetes: Si tienes un número de seguimiento de un envío, puedes escribirlo para ver dónde está tu paquete.
  • Traductor: Una versión más pequeña del Traductor de Google está disponible directamente en la búsqueda.
  • Vista creada con IA: Esta función, basada en la inteligencia artificial Gemini, crea un resumen de los principales enlaces relacionados con tu búsqueda.

Búsqueda segura

En 2010, Google lanzó un sistema de búsqueda cifrada (SSL). Esto ayuda a proteger tu información mientras buscas en internet.

Novedades con inteligencia artificial

Google sigue innovando con la inteligencia artificial.

  • Google Bard: En 2023, Google anunció que integraría un "chatbot" (un programa de conversación) en sus resultados de búsqueda. La idea es que la IA pueda resumir información compleja y ofrecer diferentes puntos de vista.
  • Google Magi: Google también ha mencionado "Magi", otro motor de búsqueda con inteligencia artificial. Busca competir con otras herramientas similares y ofrecer una experiencia de búsqueda aún más avanzada.

Características del Buscador

Archivo:Motor de busqueda Google
Motor de búsqueda.

El buscador de Google tiene varias características que lo hacen fácil de usar:

  • Diseño sencillo: La página principal es simple, con un fondo blanco. A veces, el logotipo cambia para celebrar fechas importantes, a esto se le llama "Google Doodle".
  • Barra superior: Incluye enlaces a otros servicios como imágenes, videos, mapas y noticias.
  • Búsqueda por voz: Puedes hablar para buscar, lo que es útil si no sabes cómo escribir algo.
  • Historial de búsqueda: Si usas tu cuenta de Google, tus búsquedas se guardan para que puedas verlas después.
  • Tipografía: Usa la fuente Arial, que es muy común y fácil de leer.
  • Google Instant: Como ya vimos, te muestra sugerencias mientras escribes.

Google +1

Google +1 es una función que ayuda a las personas a descubrir contenido relevante. Cuando un usuario recomienda una página, se muestra un botón "+1" y los nombres de sus amigos que también la han recomendado.

Google bomb

A veces, las personas intentan manipular los resultados de búsqueda de Google. Esto se conoce como "Google bomb". Consiste en hacer que ciertas palabras clave aparezcan en los primeros resultados, incluso si no tienen mucha relación con el contenido. Google cambia sus reglas (algoritmos) con frecuencia para evitar estas manipulaciones.

Logotipo (Doodle)

El "Google Doodle" es un cambio especial en el logotipo de Google en su página principal. Se usa para celebrar eventos históricos, cumpleaños de personas famosas o días festivos. Al hacer clic en el Doodle, te lleva a una búsqueda sobre el tema que celebra.

¿Cómo se optimizan los sitios para Google?

Como Google es el buscador más popular, muchas personas que tienen sitios web quieren que sus páginas aparezcan en los primeros lugares. Existe una industria llamada "optimización de motores de búsqueda" (SEO, por sus siglas en inglés). Los expertos en SEO ayudan a los sitios web a mejorar su posición en los resultados de Google.

Para esto, se usan varias técnicas. Por ejemplo, se incluyen palabras clave importantes en el texto y en el título de la página. Sin embargo, si se repiten demasiado las palabras clave, Google puede considerarlo como un intento de engaño y penalizar la página. Google tiene guías para ayudar a los dueños de sitios web a mejorar su clasificación de forma correcta.

La tecnología detrás de Google

Google usa un sistema muy complejo llamado "sistema distribuido". Esto significa que muchas computadoras trabajan juntas, conectadas en red, para que el buscador funcione.

Este sistema necesita ser:

  • Escalable: Capaz de manejar cada vez más datos y más usuarios.
  • Fiable: Debe funcionar todo el tiempo, las 24 horas del día.
  • Rápido: Es importante que los resultados aparezcan muy rápido para que los usuarios estén contentos.
  • Transparente: Fácil de usar para que los desarrolladores puedan crear nuevas aplicaciones.

Partes del motor de búsqueda

El funcionamiento de Google se divide en varias etapas:

Rastreo (crawling)

Los "crawlers" (también llamados "arañas web" o "Googlebot") son programas que recorren internet. Su trabajo es encontrar y leer el contenido de las páginas web. Luego, envían esa información a otros sistemas para que sea organizada. Googlebot visita las páginas con frecuencia para ver si han cambiado.

  • Google Caffeine: En 2009, Google lanzó una nueva arquitectura llamada "Caffeine". Su objetivo era obtener resultados más rápido y estar al día con la información que cambia constantemente, como la de redes sociales.
  • Google Hummingbird: En 2013, Google lanzó "Hummingbird" (Colibrí). Este nuevo sistema es más inteligente y puede entender preguntas completas, no solo palabras sueltas. Esto ayuda a Google a dar respuestas más precisas.

Indexación

Después de rastrear las páginas, Google las "indexa". Esto es como crear un índice de un libro. Se guardan las palabras que aparecen en las páginas web y otros documentos. Así, cuando buscas algo, Google puede encontrar rápidamente las páginas que contienen esas palabras.

Google también guarda un índice de los enlaces entre las páginas. Esto le ayuda a saber qué páginas son importantes.

  • Internet profunda: Hay mucha información en internet que Google no puede indexar fácilmente. Esto se llama "Internet profunda" o "Internet invisible". Incluye bases de datos, catálogos de bibliotecas y documentos que se crean al momento de una consulta.

Clasificación (ranking)

Una vez que Google tiene las páginas indexadas, necesita saber cuáles son las más importantes para tu búsqueda. Para esto, usa un sistema de "ranking".

Google utiliza un algoritmo especial llamado PageRank. Este algoritmo decide la importancia de una página web basándose en cuántas otras páginas importantes la enlazan. Es como si cada enlace fuera un voto de confianza. Cuantas más páginas importantes enlacen a una página, más importante se considera.

Además de PageRank, Google usa más de 200 factores diferentes para decidir el orden de los resultados. Estos detalles se mantienen en secreto para que Google pueda mantener su ventaja.

La infraestructura física de Google

Google usa muchísimas computadoras sencillas para su sistema. Estas computadoras están organizadas en grupos llamados "racks" y "clusters" en grandes centros de datos por todo el mundo.

Google sabe que algunas de estas computadoras pueden fallar. Por eso, su sistema está diseñado para seguir funcionando incluso si algunas partes dejan de trabajar. La mayoría de los problemas son de software, no de hardware.

Mensajes de error

A veces, si Google detecta que tu búsqueda se parece a la de un programa automático o un virus, puede mostrar un mensaje de error. Esto es para proteger a los usuarios. Te pedirá que intentes de nuevo en unos minutos o que resuelvas un CAPTCHA (una prueba para demostrar que eres humano).

En 2009, hubo un error por el que Google marcó todos los resultados de búsqueda como "Este sitio puede dañar tu equipo". Fue un error humano y se solucionó rápidamente.

Google en el mundo

El Buscador de Google está disponible en muchísimos idiomas. Ha sido adaptado para diferentes países y regiones.

Además de los idiomas reales, Google también tiene interfaces con fines divertidos, como:

  • Bork, bork, bork!
  • Elmer Gruñón
  • Leetspeak
  • Klingon
  • Pig Latin
  • Pirata

Google tiene más de 160 nombres de dominio diferentes para cada país o región donde ha sido adaptado.

Pagos para ser el buscador por defecto

Alphabet, la empresa dueña de Google, paga a otras compañías para que Google sea el buscador principal en sus navegadores y sistemas operativos. Por ejemplo, en 2021, Alphabet pagó a Apple una gran cantidad de dinero para que Google fuera el buscador por defecto en su navegador Safari.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Google Search Facts for Kids

kids search engine
Buscador de Google para Niños. Enciclopedia Kiddle.