Amigo imaginario para niños
Los amigos imaginarios son personajes que algunos niños y adolescentes crean en su mente. Son como compañeros de juego o guías que solo ellos pueden ver o escuchar.
Tener un amigo imaginario es algo muy común y normal durante la infancia y la adolescencia. Generalmente, estos amigos desaparecen de forma natural a medida que los niños crecen. No suelen ser un problema, a menos que afecten las actividades diarias del niño o lo lleven a comportamientos que no son adecuados.
Estos amigos pueden tener personalidades y formas de ser muy complejas. Aunque para sus creadores parezcan muy reales, algunos estudios muestran que incluso niños con autismo pueden entender que sus compañeros imaginarios no son de verdad. Algunos niños sienten que sus amigos imaginarios están físicamente presentes, mientras que otros los ven solo en su mente. Los expertos creen que entender lo que un niño habla con su amigo imaginario puede dar pistas importantes sobre sus miedos, deseos o preocupaciones.
Contenido
¿Cuándo preocuparse por un amigo imaginario?
Es normal que los niños exploren su imaginación. Sin embargo, los padres podrían preocuparse si un niño se apega tanto a su amigo imaginario que deja de hacer sus tareas o compromisos diarios. También es una señal de alerta si el niño ya no quiere jugar o relacionarse con amigos de verdad.
Señales de alerta en el comportamiento
Si un niño se vuelve muy callado o empieza a tener comportamientos agresivos, y esto parece estar relacionado con su amigo imaginario, es importante buscar el apoyo de un especialista. Estas situaciones podrían indicar que el niño necesita ayuda para manejar sus emociones o situaciones difíciles.
Aspectos positivos de los amigos imaginarios
En la mayoría de los casos, no hay razón para alarmarse. Un niño con un amigo imaginario está sano y no tiene problemas mentales. Así como aparecen, los amigos imaginarios suelen irse y desaparecer con el tiempo. Esta etapa normalmente termina alrededor de los 11 años, cuando los niños desarrollan mejor el lenguaje, la lógica, la memoria y la inteligencia, y aprenden a diferenciar claramente la fantasía de la realidad.
¿Quiénes suelen tener amigos imaginarios?
Se han observado varias cosas sobre los amigos imaginarios:
- Algunos dicen que los hijos únicos, que pasan mucho tiempo solo con adultos, son más propensos a tenerlos. Los usan para llenar un espacio social.
- Otros creen que este fenómeno es más común en niños sensibles, con mucha imaginación y creatividad.
- Se piensa que los niños que tuvieron amigos imaginarios en la infancia podrían ser más creativos cuando son adultos.
Este fenómeno también puede ocurrir al inicio de la adolescencia. Los jóvenes que se sienten rechazados o discriminados por sus compañeros pueden crear amigos imaginarios para sentirse mejor y manejar la soledad.
Véase también
En inglés: Imaginary friend Facts for Kids
- Tulpa