robot de la enciclopedia para niños

Incidente de Thornton para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Incidente de Thornton
Intervención estadounidense en México
Parte de guerra mexicano-estadounidense
Rancho de Carricitos.jpg
Incidente de Thornton
Fecha 25 de abril de 1846 - 26 de abril de 1846
Lugar Norte de Tamaulipas, hoy Bluetown, Texas
Coordenadas 26°03′43″N 97°47′03″O / 26.0619, -97.7842
Resultado Victoria mexicana
Consecuencias Inicio de la Intervención estadounidense en México
Beligerantes
Bandera de México México Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Comandantes
Anastasio Torrejón Seth Thornton
Fuerzas en combate
2000 63
Bajas
¿? 11 muertos
43 prisioneros

El Incidente de Thornton, también conocido como la Escaramuza de Thornton, fue un pequeño enfrentamiento entre soldados de Estados Unidos y México. Este suceso ocurrió en abril de 1846. Fue una de las razones principales que el presidente estadounidense James K. Polk usó para iniciar la guerra contra México en 1846.

¿Qué llevó al Incidente de Thornton?

La Independencia de Texas y sus Consecuencias

En 1836, Texas se independizó de México después de varios conflictos. Años más tarde, en 1845, Texas se unió a Estados Unidos. Esto aumentó mucho la tensión entre los dos países.

México se enojó por la unión de Texas a Estados Unidos. Un acuerdo anterior, el Tratado de Velasco, había permitido la separación de Texas, pero no su unión a otro país. Texas, por su parte, no estaba de acuerdo con que su frontera se fijara en el Río Nueces. Los habitantes de Texas querían que su frontera llegara hasta el Río Bravo. Estados Unidos apoyó esta idea.

Movimientos de Tropas y Advertencias

En marzo de 1846, soldados de Texas ya estaban en Laredo. Estados Unidos envió tropas para "proteger" Texas. El 12 de abril, el general mexicano Pedro Ampudia envió una nota al general estadounidense Zachary Taylor.

En su mensaje, Ampudia le pedía a Taylor que moviera sus tropas de vuelta al este del Río Nueces en 24 horas. Advirtió que si no lo hacía, la situación se resolvería con un conflicto. Sin embargo, Ampudia no llevó a cabo su amenaza porque sus oficiales esperaban una orden directa del presidente. Poco después, el general Mariano Arista reemplazó a Ampudia.

Aunque Estados Unidos no había declarado la guerra oficialmente, su marina ya estaba bloqueando las desembocaduras de los ríos Nueces y Bravo. El presidente James K. Polk quería que los territorios de Alta California y Nuevo México fueran parte de Estados Unidos. Intentó comprarlos a México, pero no tuvo éxito. Necesitaba una razón para iniciar un conflicto.

La Orden de Defensa de México

Finalmente, el 23 de abril, el presidente mexicano Paredes vio que Texas ya se había unido a Estados Unidos. Además, las tropas estadounidenses estaban en territorio de Tamaulipas sin permiso. Por eso, ordenó al ejército mexicano que los desalojara.

El presidente Paredes dijo que no declaraba la guerra, ya que eso le correspondía al Congreso. Pero sí ordenó defender el territorio mexicano que había sido invadido. A partir de ese momento, México comenzó una guerra defensiva.

Aunque el Congreso mexicano no declaró la guerra formalmente, las tropas mexicanas empezaron a cruzar el Río Bravo. México tenía derecho a mover sus soldados dentro de su propio territorio, como el estado de Tamaulipas, entre los ríos Nueces y Bravo.

Texas era vista por México como una provincia que se había rebelado. La idea de vender o ceder ese territorio no era aceptada. De hecho, una de las razones por las que el presidente mexicano José Joaquín de Herrera fue derrocado fue su postura pacífica. Se decía que estaba dispuesto a aceptar la unión de Texas a Estados Unidos, lo que fue visto como una debilidad.

¿Cómo ocurrió el Incidente de Thornton?

El capitán Seth Thornton, al mando de un grupo de 70 soldados a caballo, estaba investigando una hacienda abandonada. Un guía local le aconsejó. Descubrieron un pequeño grupo de soldados mexicanos en la cima de una colina. Thornton ordenó atacar de inmediato.

Sin embargo, el grupo principal de unos 2000 soldados mexicanos, bajo el mando del coronel Anastasio Torrejón, estaba al otro lado de la colina y no fue visto al principio. Los soldados de Thornton fueron capturados después de una batalla muy corta. En este enfrentamiento, 11 soldados estadounidenses, incluyendo el capitán Seth Thornton, perdieron la vida. Cuarenta y tres soldados estadounidenses fueron hechos prisioneros y llevados a Matamoros, Tamaulipas.

¿Qué pasó después del Incidente de Thornton?

El general Taylor informó a su gobierno que el resultado deseado se había logrado. "Las hostilidades ahora pueden considerarse iniciadas", dijo. El presidente James K. Polk anunció al Congreso y al mundo que "México ha cruzado la frontera de los Estados Unidos, ha invadido nuestro territorio y derramado sangre americana sobre el suelo americano".

Estados Unidos declaró la guerra a México el 13 de mayo de 1846. México, por su parte, declaró la guerra el 7 de julio de ese mismo año.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Thornton Affair Facts for Kids

kids search engine
Incidente de Thornton para Niños. Enciclopedia Kiddle.