Batalla del Rancho Domínguez para niños
Datos para niños Batalla del Rancho Domínguez |
||||
---|---|---|---|---|
Intervención estadounidense en México Parte de guerra mexicano-estadounidense |
||||
![]() Batalla del Rancho Domínguez
|
||||
Fecha | 8 de octubre de 1846 - 9 de octubre de 1846 | |||
Lugar |
Rancho San Pedro, Alta California, México |
|||
Coordenadas | 33°46′N 118°19′O / 33.77, -118.32 | |||
Resultado | Victoria mexicana | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
|
||||
La Batalla del Rancho Domínguez fue un enfrentamiento militar importante que ocurrió entre el 8 y el 9 de octubre de 1846. Tuvo lugar en el Rancho San Pedro en Alta California, que en ese momento era parte de México. Esta batalla fue un evento clave durante la Intervención estadounidense en México, también conocida como la guerra mexicano-estadounidense.
En este combate, un grupo de unos 50 soldados mexicanos, llamados Californios, liderados por el Capitán José Antonio Carrillo, lograron detener a una fuerza mucho más grande de aproximadamente 300 marinos de los Estados Unidos. Los marinos, bajo el mando del Capitán William Mervine, intentaban recuperar la ciudad de Los Ángeles después de que los Californios la hubieran tomado.
La victoria mexicana en esta batalla fue notable porque el Capitán Carrillo usó una estrategia muy inteligente. Con un solo cañón pequeño, él y sus hombres se movían rápidamente a caballo por las colinas polvorientas del Cerro Domínguez. Esto hizo que los soldados estadounidenses creyeran que se enfrentaban a un ejército mucho más grande de lo que realmente era.
Contenido
¿Cómo se desarrolló la Batalla del Rancho Domínguez?
La batalla comenzó cuando los marinos estadounidenses avanzaron hacia Los Ángeles. Su objetivo era retomar la ciudad que había sido capturada por los Californios.
La astuta estrategia del Capitán Carrillo
El Capitán José Antonio Carrillo, con solo cincuenta lanceros Californios, se preparó para defender el área. A pesar de tener muchos menos hombres, Carrillo ideó un plan brillante.
- Ordenó a sus soldados que movieran un pequeño cañón a diferentes puntos en las colinas.
- Cada vez que disparaban el cañón, lo cargaban rápidamente en un caballo y lo llevaban a otra posición.
- El polvo que levantaban los caballos al moverse y los disparos desde distintos lugares hicieron creer a los estadounidenses que había muchos más cañones y soldados mexicanos.
El resultado del enfrentamiento
La táctica de Carrillo funcionó perfectamente. Los marinos estadounidenses sufrieron varias bajas y se dieron cuenta de que estaban luchando contra un enemigo que parecía muy hábil y numeroso.
- Catorce marinos estadounidenses perdieron la vida y doce resultaron heridos.
- Por el lado mexicano, no hubo ninguna baja.
Ante esta situación, los 189 marinos estadounidenses restantes se vieron obligados a retirarse. Regresaron a sus barcos que estaban anclados en la Bahía de San Pedro. Esta victoria demostró cómo la inteligencia y la estrategia pueden ser más importantes que el número de soldados en una batalla.
Véase también
En inglés: Battle of Dominguez Rancho Facts for Kids