Batalla de Huamantla para niños
Datos para niños Batalla de Huamantla |
||||
---|---|---|---|---|
Intervención estadounidense en México Parte de guerra mexicano-estadounidense |
||||
![]() Batalla de Huamantla
|
||||
Fecha | 9 de octubre de 1847 | |||
Lugar | Huamantla, Tlaxcala | |||
Coordenadas | 19°18′46″N 97°55′26″O / 19.31269, -97.923862 | |||
Resultado | Indeciso Los estadounidenses abandonan Huamantla y los mexicanos pierden mucho equipo militar y abandonan esta ciudad |
|||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
|
||||
La Batalla de Huamantla fue un importante enfrentamiento durante la Intervención estadounidense en México. Esta batalla obligó al ejército mexicano a terminar el asedio de Puebla.
Contenido
¿Qué pasó antes de la Batalla de Huamantla?
El mismo día que las fuerzas de Estados Unidos, lideradas por el General Winfield Scott, tomaron la Ciudad de México, el ejército mexicano comenzó a rodear la ciudad de Puebla. Su objetivo era cortar los suministros del General Scott y así poder seguir luchando.
Menos de un mes después, el General Joseph Lane organizó un grupo de refuerzos y marchó hacia Puebla. Por su parte, las fuerzas mexicanas también esperaban ayuda. Estos refuerzos se dirigieron a Puebla bajo el mando de Antonio López de Santa Anna, quien había dejado de ser presidente poco antes.
¿Cómo se desarrolló la Batalla de Huamantla?
El 8 de octubre de 1847, el General Lane envió exploradores. Ellos descubrieron que las tropas de Santa Anna estaban acampando cerca de Huamantla, a unos 25 kilómetros de Puebla.
Al día siguiente, 9 de octubre, Lane ordenó un avance. La vanguardia, formada por los Rangers de Texas bajo el Capitán Samuel Hamilton Walker, llegó a la ciudad. Allí vieron a unos 2000 lanceros mexicanos.
Las fuerzas de Walker se dividieron. Una parte huyó hacia donde se acercaba Lane. La otra mitad, al mando de Walker, entró en la plaza del pueblo. Encontraron piezas de artillería mexicana que parecían abandonadas, pero era una trampa.
Un ataque sorpresa de los lanceros comenzó a atacar a los soldados de Walker. Estos soldados estaban desorganizados y buscando objetos en el pueblo. Walker intentó sacar a los mexicanos de la ciudad con sus Rangers. Sin embargo, Santa Anna lideró un contraataque que detuvo a los Rangers. El Capitán Walker murió en el combate.
Por cerca de una hora, los Rangers de Texas lucharon con valentía para mantener su posición. Muchos buscaron refugio dentro de la iglesia. Cuando el resto de la infantería del General Lane llegó, atacó y logró expulsar a las fuerzas de Santa Anna.
Aun así, cuando Lane se enteró de la muerte de Walker, ordenó a sus tropas que tomaran objetos y quemaran parte de Huamantla. Los estadounidenses luego dejaron la ciudad. El ejército mexicano había perdido muchos soldados y provisiones, lo que les impidió perseguirlos. Así, el ejército de Joseph Lane llegó a Puebla y logró que las fuerzas mexicanas que la rodeaban se retiraran.
¿Qué pasó después de la Batalla de Huamantla?
La batalla no había terminado por completo. Santa Anna esperaba dar un último golpe para vencer al ejército de Lane. Pero recibió una orden del nuevo gobierno mexicano, dirigido por Manuel de la Peña y Peña. Esta orden quitaba a Santa Anna del mando y se lo daba al General Reyes.
Antonio López de Santa Anna se enojó mucho al saber esto, especialmente porque creía que aún podía ganar la batalla. Sin embargo, tuvo que dejar el mando. El General Reyes, a su vez, decidió retirar a las tropas del asedio. Santa Anna incluso pensó en tomar el poder por la fuerza, pero cambió de opinión rápidamente. Luego, escapó del país al enterarse de que sería juzgado por el ejército.
Tres días después de la batalla, el General Joseph Lane planeó el asedio de la ciudad de Tlaxcala. Lane continuó organizando ataques contra grupos de guerrilleros mexicanos. Estos grupos atacaban a soldados estadounidenses que estaban solos o en grupos pequeños.
Véase también
En inglés: Battle of Huamantla Facts for Kids