Batalla de Palo Alto para niños
Datos para niños Batalla de Palo Alto |
||||
---|---|---|---|---|
Intervención estadounidense en México Parte de guerra mexicano-estadounidense |
||||
![]() Batalla de Palo Alto
|
||||
Fecha | 8 de mayo de 1846 | |||
Lugar | Brownsville, Texas | |||
Coordenadas | 26°01′12″N 97°27′55″O / 26.02007, -97.46538 | |||
Resultado | Victoria estadounidense | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
|
||||
La Batalla de Palo Alto fue el primer enfrentamiento importante de la guerra entre México y Estados Unidos. Ocurrió el 8 de mayo de 1846. Este combate tuvo lugar cerca de la actual ciudad de Brownsville, Texas.
En esta batalla, el ejército mexicano, con unos 2400 soldados, estaba bajo el mando del general Mariano Arista. Se enfrentaron a una fuerza similar de 2400 soldados de Estados Unidos.
Contenido
¿Cómo comenzó la Batalla de Palo Alto?
La batalla se inició por los intentos de México de detener la construcción de una base militar estadounidense. Esta base, conocida como el Fuerte Texas, estaba en un territorio que México consideraba suyo. Los soldados mexicanos ya habían empezado a atacar el Fuerte Texas con cañones desde la ciudad de Matamoros.
El general Zachary Taylor, al mando de las tropas estadounidenses, se dirigía a ayudar a los defensores del fuerte. Sin embargo, fue interceptado por las tropas mexicanas del general Mariano Arista. Otra parte del ejército mexicano, con unos 1540 hombres y 14 cañones, continuó el ataque al Fuerte Texas. Incluso lograron tomar algunas de sus trincheras el 5 de mayo.
¿Cómo se desarrolló el combate?
El ejército del general Mariano Arista se ubicó en un terreno difícil. Esto hizo que fuera complicado para ellos moverse y defenderse bien. El general Taylor, por su parte, decidió usar su artillería (cañones) para atacar primero.
Los soldados estadounidenses emplearon una nueva estrategia. Usaron artillería ligera, llamada Artillería Volante, que podía moverse muy rápido. También usaron cañones más grandes para atacar a las formaciones enemigas desde lejos. Todas estas acciones fueron dirigidas por el Comandante Samuel Ringgold.
La artillería mexicana era más antigua y pesada, lo que dificultaba su movimiento en el terreno. El general Arista ordenó a su caballería atacar a los artilleros estadounidenses. Esta acción ayudó a contrarrestar la diferencia en el armamento y causó la muerte de Samuel Ringgold. Sin embargo, no fue suficiente para que México ganara la batalla.
¿Qué pasó después de la batalla?
Después del primer día de combate, el general Taylor se dio cuenta de que las tropas mexicanas se habían retirado del campo de batalla. Se habían movido a un lugar cercano llamado Resaca de Guerrero o de la Palma.
El ejército mexicano tuvo muchas más bajas (muertos y heridos) que el estadounidense. Esto se debió a varias razones:
- La forma en que el general Arista ubicó a sus tropas no fue la mejor.
- El ejército mexicano tenía menos pólvora y de peor calidad. Esto reducía el alcance de sus cañones y mosquetes.
- La pólvora mexicana a veces explotaba antes de tiempo, lo que causaba accidentes.
- El armamento mexicano era muy antiguo, con casi 100 años de diferencia tecnológica.
- Un bloqueo naval estadounidense impedía que México consiguiera armas más modernas.
Estos factores contribuyeron a que muchos soldados mexicanos resultaran heridos o murieran. La batalla de Palo Alto fue una victoria para Estados Unidos.
Véase también
En inglés: Battle of Palo Alto Facts for Kids