Giorgia Meloni para niños
Datos para niños Giorgia Meloni |
||
---|---|---|
![]() Retrato oficial, 2024
|
||
|
||
![]() Presidente del Consejo de Ministros de la República Italiana Actualmente en el cargo |
||
Desde el 22 de octubre de 2022 | ||
Presidente | Sergio Mattarella | |
Gabinete | Gobierno Meloni | |
Vice primer ministro | Antonio Tajani Matteo Salvini |
|
Predecesor | Mario Draghi | |
|
||
![]() Presidenta de Hermanos de Italia Actualmente en el cargo |
||
Desde el 8 de marzo de 2014 | ||
Predecesor | Ignazio La Russa | |
|
||
Presidenta del Partido de los Conservadores y Reformistas Europeos | ||
29 de septiembre de 2020-14 de enero de 2025 | ||
Vicepresidente | Jorge Buxadé Radosław Fogiel |
|
Predecesor | Jan Zahradil | |
Sucesor | Mateusz Morawiecki | |
|
||
![]() Ministra de Juventud de Italia |
||
8 de mayo de 2008-16 de noviembre de 2011 | ||
Primer ministro | Silvio Berlusconi | |
Predecesora | Giovanna Melandri | |
Sucesor | Andrea Riccardi | |
|
||
![]() Vicepresidenta de la Cámara de Diputados |
||
4 de mayo de 2006-28 de abril de 2008 | ||
Presidente | Fausto Bertinotti | |
|
||
![]() Diputada de la República Italiana por L'Aquila Actualmente en el cargo |
||
Desde el 13 de octubre de 2022
por Lazio 2 22 de marzo de 2018-13 de octubre de 2022 28 de abril de 2008-15 de marzo de 2013 por Lombardía 3 15 de marzo de 2013-22 de marzo de 2018 por Lazio 1 28 de abril de 2006-28 de abril de 2008 |
||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de enero de 1977 Roma (Italia) |
|
Residencia | Palacio Chigi | |
Nacionalidad | Italiana | |
Religión | Católica | |
Lengua materna | Italiano | |
Características físicas | ||
Altura | 1,63 m | |
Familia | ||
Padres | Francesco Meloni Anna Paratore |
|
Pareja | Andrea Giambruno (2015-2023) | |
Hijos | 1 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política y periodista | |
Área | Política | |
Partido político | AN (1995-2009) PdL (2009-12) FdI (desde 2012) |
|
Sitio web | www.giorgiameloni.it | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Giorgia Meloni (nacida en Roma, Italia, el 15 de enero de 1977) es una periodista y política italiana. Desde octubre de 2022, es la presidenta del Consejo de Ministros de Italia, siendo la primera mujer en ocupar este importante cargo. También es miembro de la Cámara de Diputados desde 2006 y lidera el partido político Hermanos de Italia desde 2014. De 2020 a 2025, fue presidenta del Partido de los Conservadores y Reformistas Europeos.
En 1992, Meloni se unió a un movimiento juvenil llamado Frente de la Juventud. Más tarde, se convirtió en líder nacional de Acción Estudiantil. Fue consejera de la provincia de Roma de 1998 a 2002. Después, se convirtió en presidenta de Acción Juvenil, el grupo de jóvenes de un partido llamado Alianza Nacional.
En 2008, fue nombrada ministra de la Juventud de Italia. Ocupó este cargo hasta 2011. En 2012, ayudó a fundar Hermanos de Italia (FdI) y se convirtió en su presidenta en 2014. Su partido ganó popularidad, especialmente durante la gestión de la pandemia de COVID-19 en Italia. Después de las elecciones generales italianas de 2022, Hermanos de Italia ganó, y Giorgia Meloni se convirtió en la primera mujer en liderar el gobierno de Italia.
Meloni se describe a sí misma como cristiana y conservadora. Ha expresado su apoyo a los valores familiares tradicionales. Es partidaria de la OTAN y ha mantenido una postura de apoyo a Ucrania tras la invasión rusa de Ucrania de 2022.
Contenido
Primeros años y educación
Giorgia Meloni nació en Roma el 15 de enero de 1977. Su padre era de Cerdeña y su madre de Sicilia. Creció en el barrio de Garbatella. Tiene una hermana mayor, Arianna.
A los quince años, en 1992, Meloni se unió al Frente de la Juventud, un grupo político para jóvenes. Durante ese tiempo, fundó una organización estudiantil llamada Gli Antenati (Los Ancestros). En 1996, se convirtió en líder nacional de Acción Estudiantil, que representaba a los estudiantes en el Ministerio de Educación italiano.
En 1998, Meloni fue elegida consejera de la provincia de Roma, un puesto que mantuvo hasta 2002. En 2004, se convirtió en la primera mujer presidenta de Acción Juvenil. Durante estos años, trabajó en varios empleos, como niñera y camarera. Se graduó del Instituto Amerigo Vespucci de Roma en 1996.
Carrera política temprana
Vicepresidenta de la Cámara de Diputados
En las elecciones generales italianas de 2006, Giorgia Meloni fue elegida para la Cámara de Diputados como miembro de la Alianza Nacional. Se convirtió en la vicepresidenta más joven de la Cámara en su historia. En el mismo año, también comenzó a trabajar como periodista.
Ministra de Juventud
En 2008, a los 31 años, Meloni fue nombrada ministra de Juventud de Italia. Este cargo lo ocupó en el gobierno de Silvio Berlusconi hasta el 16 de noviembre de 2011. Fue la segunda ministra más joven en la historia de Italia. En agosto de 2008, sugirió que los atletas italianos no asistieran a la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Beijing debido a las políticas de China en el Tíbet. Esta declaración generó algunas discusiones.
En 2009, su partido se unió a otro para formar El Pueblo de la Libertad (PdL), y ella asumió la presidencia de la sección juvenil de este nuevo partido. En noviembre de 2010, presentó un plan de 300 millones de euros llamado "Derecho al Futuro", que buscaba invertir en los jóvenes con iniciativas para nuevos emprendedores y préstamos para estudiantes.
Hermanos de Italia
Fundación y crecimiento del partido
En diciembre de 2012, Meloni, junto con Ignazio La Russa y Guido Crosetto, fundó un nuevo partido político llamado Hermanos de Italia (FdI). El nombre del partido proviene de una parte del himno nacional italiano. En las elecciones generales italianas de 2013, el partido obtuvo el 2.0% de los votos y 9 escaños. Meloni fue reelegida a la Cámara de Diputados y luego fue nombrada líder del partido en la Cámara.
Presidenta de Hermanos de Italia
En marzo de 2014, Giorgia Meloni se convirtió en la presidenta de Hermanos de Italia. En abril, fue candidata en las elecciones al Parlamento Europeo de 2014 en Italia. Aunque el partido no superó el umbral de votos necesario para entrar en el Parlamento Europeo, Meloni recibió muchos votos. En 2015, fundó un comité político llamado "Nuestra tierra - italianos con Giorgia Meloni" para apoyar sus campañas y ampliar la base del partido.
En enero de 2016, participó en el Día de la Familia, una manifestación que defendía los valores familiares tradicionales. En este evento, anunció que estaba esperando una hija, Ginevra, quien nació en septiembre de ese año. En las elecciones municipales de Roma de 2016 en junio, se presentó como candidata a la alcaldía. Obtuvo el 20.6% de los votos.
Durante la campaña para el referéndum constitucional italiano de 2016, Meloni fundó el comité "No, gracias" y participó en muchos debates televisivos. El "No" ganó el referéndum, y Meloni pidió nuevas elecciones. En el congreso de FdI en diciembre de 2017, fue reelegida presidenta del partido.
Como líder del partido, Meloni formó una alianza con la Liga, liderada por Matteo Salvini. Juntos, lanzaron varias campañas políticas. En las elecciones generales italianas de 2018, Hermanos de Italia obtuvo el 4.4% de los votos. Meloni fue elegida a la Cámara de Diputados.
En octubre de 2019, participó en una manifestación en Roma. En su discurso, dijo: "Soy Giorgia. Soy una mujer, soy una madre, soy italiana, soy cristiana". Este eslogan se hizo muy popular en las redes sociales.
Tras la caída del gobierno de Giuseppe Conte a principios de 2021, Meloni decidió que su partido no apoyaría al nuevo gobierno de Mario Draghi. Esto la convirtió en una figura importante de la oposición. Su partido creció en las encuestas de opinión. En mayo de 2022, sus memorias se convirtieron en un libro muy vendido en Italia.

En febrero de 2021, se unió al Instituto Aspen, un grupo internacional de expertos. En octubre de 2021, Meloni firmó la Carta de Madrid, un documento que critica a ciertos grupos políticos. También habló en una conferencia en Florida en febrero de 2022, donde animó a los conservadores a defender sus ideas.
Elecciones generales italianas de 2022
Para las elecciones generales italianas de 2022, se acordó que el líder del partido más votado en la coalición de centroderecha sería el candidato a primer ministro. En julio de 2022, Hermanos de Italia era el partido principal en las encuestas. Se esperaba que Meloni se convirtiera en la primera ministra de Italia si la coalición ganaba la mayoría.
Meloni dijo a la prensa extranjera que el fascismo italiano es parte de la historia. Como presidenta del Partido de los Conservadores y Reformistas Europeos, dijo que compartía valores con partidos conservadores de otros países. Hizo campaña por menos burocracia europea y por poner los intereses nacionales primero.
En las elecciones, la coalición de centroderecha ganó la mayoría de los escaños. Meloni fue la ganadora de las elecciones, y se convirtió en la primera mujer primera ministra del país. Muchos líderes de otros países la felicitaron.
Primera ministra de Italia
Formación del gobierno
Después de las elecciones, hubo algunas tensiones dentro de la coalición de centroderecha. Sin embargo, los partidos llegaron a un acuerdo para formar un gobierno. El 20 de octubre, el presidente Sergio Mattarella consultó con los partidos. Al día siguiente, los líderes de los partidos anunciaron que habían acordado formar un gobierno con Meloni como primera ministra.
El 22 de octubre, Giorgia Meloni y su gabinete juraron sus cargos. Así, se convirtió oficialmente en la primera mujer en ocupar el puesto de primera ministra de Italia.
El 25 de octubre, Meloni pronunció su primer discurso oficial como primera ministra ante la Cámara de Diputados. Destacó la importancia de ser la primera mujer en este cargo. Agradeció a varias mujeres italianas importantes, como Tina Anselmi y Maria Montessori, diciendo que ellas "construyeron la escalera que hoy me permite escalar y romper el pesado techo de cristal". Su gobierno obtuvo la confianza de ambas cámaras del parlamento.
Política nacional

Una de las primeras medidas de su gobierno fue eliminar el certificado de vacunación contra el COVID-19 en Italia. También se reintegró a los médicos que no se habían vacunado. El 31 de octubre, el gobierno aprobó un decreto que establecía penas por reuniones públicas ilegales que se consideraran peligrosas. Esto generó algunas críticas.
En el ámbito económico, el gobierno de Meloni se centró en controlar los precios de la energía. También decidió aumentar el límite de dinero en efectivo que se puede usar en transacciones. A finales de 2022, Meloni anunció planes para discutir un cambio en la Constitución de Italia para un sistema presidencialista.
El 26 de febrero de 2023, un barco con personas migrantes se hundió cerca de Crotona, en Calabria, debido al mal tiempo. Muchas personas perdieron la vida. Meloni expresó su "profundo dolor" y condenó a los traficantes de personas.
En mayo de 2023, el gobierno eliminó un programa de ayuda económica y lo reemplazó con un sistema de apoyo para personas con trabajos de bajos ingresos. También anunció la privatización de Ita Airways y la venta de una parte del banco Monte dei Paschi di Siena.
Política exterior

El primer líder extranjero con el que Meloni se reunió fue el presidente francés Emmanuel Macron en octubre de 2022. También se reunió con líderes de la Unión Europea (UE) en Bruselas en noviembre.
El 7 de noviembre, Meloni participó en su primera cumbre internacional, la COP27 de las Naciones Unidas en Egipto. Allí, afirmó el compromiso de Italia con la reducción de emisiones de carbono. También se reunió con el presidente egipcio. La semana siguiente, participó en la cumbre del G20 en Indonesia, donde tuvo su primera reunión con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.

En enero de 2023, Meloni visitó Argelia y firmó un acuerdo para el suministro de gas a Italia. Este acuerdo convirtió a Argelia en el mayor proveedor de gas de Italia.
El 22 de febrero de 2023, Meloni visitó Ucrania y se reunió con el presidente Volodímir Zelenski para hablar sobre la situación en el país. También visitó Bucha, donde las fuerzas rusas habían causado daños. Meloni aseguró que Ucrania podía contar con el apoyo de Italia. El 2 de marzo de 2023, visitó India y se reunió con el primer ministro Narendra Modi.
En abril de 2023, Meloni visitó Etiopía y se reunió con líderes africanos. Anunció el "Plan Mattei" de Italia para invertir en el continente africano.
Posiciones políticas clave
Giorgia Meloni es descrita como una política conservadora y nacionalista. Ella misma se ha descrito como una conservadora tradicional. Apoya el cambio de la Constitución de Italia para fortalecer la figura del presidente.
Temas sociales

Meloni defiende los valores familiares tradicionales. Ha dicho que no cambiaría la ley sobre ciertos temas sensibles en Italia, pero que buscaría aplicar más la parte de la ley que se enfoca en la prevención. También ha expresado su apoyo a la familia tradicional.
Se opone a la práctica de la gestación subrogada y ha impulsado una ley para que sea considerada un "crimen universal". También se muestra escéptica ante lo que llama "ideología de género", que, según ella, ataca la identidad femenina.
Inmigración y diversidad cultural
Meloni ha criticado la forma en que Italia ha manejado la llegada de personas migrantes. Ha pedido una política de "tolerancia cero" y ha propuesto medidas para controlar la llegada de personas a los puertos italianos. También ha sugerido aumentar la tasa de natalidad de los ciudadanos italianos.
Ha relacionado la llegada de personas migrantes con el crimen. En agosto de 2022, compartió un video de un incidente violento, lo que generó controversia. Meloni ha culpado al neocolonialismo por el subdesarrollo de África y la llegada de personas migrantes a Europa. Ha criticado a algunos países por explotar los recursos de naciones africanas.
Ha sido considerada opuesta a la recepción de migrantes y a la multiculturalidad. En 2018, dijo que daría la bienvenida a personas de Venezuela, ya que son cristianos y a menudo de origen italiano. Meloni considera a los pueblos de América Latina como "hermanos" que necesitan ayuda.
Asuntos internacionales

Meloni ha sido crítica con las relaciones de Italia con Arabia Saudita y Catar, afirmando que estos países "difunden teorías fundamentalistas". Sin embargo, al asumir el cargo, su gobierno afirmó que estaba "interesado en mantener la excelente relación con Arabia Saudita".
Antes de la invasión rusa de Ucrania en 2022, Meloni estaba a favor de mejores relaciones con Rusia. Sin embargo, desde la invasión, ha condenado las acciones de Rusia y se ha comprometido a seguir enviando ayuda a Ucrania. Apoya a la OTAN y defiende una Europa de naciones soberanas. Es crítica con China y apoya lazos más estrechos entre Italia y Taiwán.
Salud y vacunas
Meloni ha expresado algunas dudas sobre las vacunas, como no vacunar a su hija durante la pandemia de COVID-19 en Italia. Ha sido criticada por sus declaraciones sobre las vacunas y el COVID-19. Después de que su partido ganara las elecciones generales italianas de 2022, se comprometieron a revisar las políticas del gobierno italiano durante la pandemia y a poner fin a la vacunación obligatoria para los trabajadores de la salud.
Vida personal
Meloni tiene una hija, Ginevra, con Andrea Giambruno, quien fue su pareja. Es católica y ha usado su identidad religiosa para fortalecer su imagen pública. En un discurso de 2019, dijo: "Soy Giorgia. Soy mujer, soy madre, soy italiana, soy cristiana".
Meloni es una gran fanática de la fantasía, especialmente de El Señor de los Anillos de J. R. R. Tolkien. Cuando era joven, asistió a un festival llamado Camp Hobbit. También llamó a una de sus conferencias políticas Atreju, en honor a un personaje de la novela La historia interminable. Además de su italiano natal, habla inglés, francés y español.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Giorgia Meloni Facts for Kids