Gastronomía de Filipinas para niños
Datos para niños Gastronomía filipina |
||
---|---|---|
![]() Platos representativos de la cocina filipina.
|
||
Territorio: | ![]() |
|
Englobada en: | gastronomía de Asia | |
Elementos representativos | ||
Ingredientes: | arroz, gulaman, bagoong, chile labuyo, calamansí, jengibre... | |
Platos: | adobo, arroz caldo, kare-kare, kinilaw, sísig, pancit, halo-halo... | |
Bebidas: | lambanog, basi, vino bignay, tapuy, vino de palma, tubâ... | |
La gastronomía de Filipinas es el conjunto de tradiciones culinarias de las islas Filipinas, ubicadas en el sudeste de Asia. Esta cocina es una mezcla de las costumbres de más de cien grupos étnicos del país, como los bisayos, ilocanos o tagalos.
Su base es la cocina austronesia, pero también tiene influencias de la cocina china, de otras cocinas del Sudeste Asiático y de la cocina española. Esto último se debe a que Filipinas fue parte del Imperio Español por tres siglos.
En Filipinas hace calor todo el año y llueve mucho. Esto permite que la agricultura sea constante. El arroz es el alimento más importante y se come en casi todos los platos. También son muy importantes los productos del mar y el coco.
Los filipinos suelen hacer tres comidas al día:
- Agahan o almusal (el desayuno)
- Tanghalian o comida (el almuerzo)
- Hapunan (la cena)
Contenido
Historia de la cocina filipina
¿Cómo se cocinaba antes?
Antes de la llegada de los europeos, los filipinos cocinaban de forma sencilla. Usaban métodos como hervir y asar. Los ingredientes venían de los animales y plantas locales. Comían búfalos (llamados kalabaw), vacas (baka), pollos (manok), cerdos (baboy) y muchos mariscos.
Alrededor del año 3200 a.C., llegaron tribus austronesias del sur de China y Taiwán. Ellos trajeron el conocimiento del cultivo del arroz. Así, el arroz se volvió muy importante en la cocina filipina.
La influencia de China
El comercio con la China Hokkien durante la Dinastía Song (960–1279 a.C.) trajo muchos cambios. Se intercambiaban productos como porcelana, seda y especias. Este contacto temprano con la cultura china introdujo alimentos básicos en Filipinas.
Algunos de estos alimentos son:
- Toyo (salsa de soja)
- Tokwa (tofu)
- Toge (brotes de soja)
- Patis (salsa de pescado)
También se aprendieron nuevas formas de cocinar, como el stir frying (saltear rápidamente) y cómo hacer salsas y caldos. Muchos platos filipinos tienen nombres de origen chino, como el pancit (fideos) y la lumpia (rollitos).
En esta época, se hicieron populares los tallarines en lugares llamados panciterias. También surgieron platos como el arroz caldo (una especie de sopa de arroz), el sinangag (arroz frito) y el chopsuey.
La influencia de España
En 1564, Filipinas fue parte del Imperio español hasta 1898. La influencia española se nota en tres aspectos principales de la cocina:
- Palabras de cocina: Muchas palabras en filipino para la comida y utensilios vienen del español. Por ejemplo, almusal (almuerzo), meryenda (merienda), kutsara (cuchara), asukal (azúcar) y litson (lechón).
- Platos adaptados: Se adaptaron muchos platos españoles. La paelya (paella filipina), el adobo filipino, la ensaymada filipina y el putsero (puchero filipino) son algunos ejemplos. Los españoles también introdujeron técnicas como freír, saltear y hacer sofritos.
- Postres: A diferencia de otras cocinas asiáticas, en Filipinas las comidas suelen terminar con un postre. La mayoría de estos postres tienen origen español, como el flan.
La influencia española llegó a Filipinas principalmente desde Nueva España (lo que hoy es México). Por eso, también hay una influencia latinoamericana. Se introdujeron ingredientes como las patatas, el maíz (mais), los pimientos o ajíes (siling) y el achiote (atsuwete).
El toque picante de la cocina filipina viene de la cocina mexicana. Incluso algunas variedades de chile filipinas tienen un origen de esa región. También hubo un intercambio de platos, como la morisqueta (que se come en Filipinas y México) y alimentos mexicanos con origen filipino, como la bebida de savia de coco llamada tuba.
Ingredientes comunes
El arroz es el alimento principal en Filipinas, como en muchos países asiáticos. Se cocina al vapor y se sirve en las comidas principales. El arroz que sobra a menudo se fríe con ajo para hacer sinangag, que se come en el desayuno con huevo frito y carne.
Se usan muchas frutas y verduras. Los plátanos, calamondinas, coco, guayaba, mangos, papayas y piñas dan un sabor tropical a los platos. También se usan verduras de hoja verde como la espinaca, la col china y la berenjena. La combinación de tomates, ajos y cebollas es muy común.
Entre las carnes se incluyen el pollo, el cerdo, la carne de res y muchos tipos de pescado. Los mariscos son muy populares porque Filipinas es un archipiélago. Algunos de los más comunes son el tilapia, el chano (bangús), el atún, los camarones, las ostras y los calamares. Las algas también se preparan de varias maneras.
La comida a menudo se sirve con diferentes salsas. Los alimentos fritos se suelen mojar en vinagre. También se usa mucho la salsa de soja, el jugo de kalamansi, o una mezcla de ambos. El jengibre y el chile también se añaden a menudo para dar sabor.
Métodos de preparación y platos populares
Aquí te mostramos algunas palabras en tagalo que describen cómo se preparan los alimentos en la cocina filipina:
- "Adobo / Inadobo": Un guiso de carne marinada en vinagre, aceite, ajo y salsa de soja.
- "Babad / Binabad / Ibinabad": Significa aderezado o marinado.
- "Banli / Binanlian / Pabanli": Ligeramente hervido.
- "Bagoong / Binagoongan / - sa Bagoong": Cocinado con bagoong, una pasta de pescado fermentado.
- "Binalot": Literalmente, "envuelto". Se refiere a platos envueltos en hojas de plátano o papel de aluminio.
- "Buro / Binuro": Fermentado.
- "Guinataan / sa Gata": Cocinado con leche de coco.
- "Guisa / Guisado / Ginisa" o "Gisado": Salteado con ajo, cebolla y/o tomates.
- "Halabos / Hinalabos": Se refiere a mariscos cocinados al vapor en su propio jugo.
- "Ihaw / Inihaw": Asado a la parrilla sobre brasas.
- "Kinilaw": Aliñado con vinagre o jugo de calamansi, junto con ajo, cebolla, jengibre, tomate, chile y pimienta.
- "Laga / Nilaga / Palaga": Hervido, a veces con cebolla y pimienta negra.
- "Lechón / Litson / Nilechon": Asado en un asador. En Filipinas, puede ser cualquier tipo de carne, no solo cerdo.
- "Lumpia": Envuelto con una capa comestible, como un rollito.
- "Minatamis": Cocido con azúcar u otros endulzantes.
- "Pinakbet": Cocinado con verduras como judías verdes, calabaza, berenjena y melón amargo.
- "Paksiw / Pinaksiw": Cocido en vinagre.
- "Pangat / Pinangat": Hervido en agua con sal y tomates.
- "Prito / Pinirito": Frito.
- "Pasingaw": Cocinado al vapor, generalmente con una hoja de plátano.
- "Relleno / Relyeno": Relleno.
- " Tapa / tinapa ": Secado y ahumado. Tapa es carne preparada así, y Tinapa es casi siempre pescado ahumado.
- "Sarza / Sarciado": Cocinado con una salsa espesa.
- "Sinangag": Arroz frito con ajos.
- "Sigang / Sinigang ": Cocido, generalmente con una base de tamarindo para darle un sabor agrio.
|
Véase también
En inglés: Filipino cuisine Facts for Kids