robot de la enciclopedia para niños

Paelya para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paelya
Kalamunda (Tagaytay) Paella.jpg
Paelya en Tagaytay
Tipo Plato fuerte
Datos generales
Ingredientes arrozajocebollamejilloneslangostasalmejassalsa de ostraspalitos de cangrejocarne de pollotomateguisantespimiento morrónzanahoriahuevopimienta negrapaprikaleche de cocoaceite • sal
Similares Paella valenciana

La paelya (pronunciado pa-EL-ya), a veces llamada "la paella filipina", es un plato de arroz muy popular en la gastronomía filipina. Se parece a la paella valenciana de España, pero tiene algunas diferencias importantes.

Una de las principales diferencias es que la paelya filipina usa un tipo de arroz glutinoso llamado malagkit. Esto le da una textura suave y pegajosa, a diferencia de la paella original que es más suelta. Además, la paelya no usa azafrán para darle color. En su lugar, se utilizan ingredientes como achuete (achiote), luyang dilaw (cúrcuma) o kasubha (cártamo).

El término paelya se usa en Filipinas para muchos platos de arroz parecidos, sin importar los ingredientes exactos. Algunos ejemplos son el "arroz a la valenciana" (hecho con pollo y un tipo de salchicha), el bringhe (que lleva leche de coco) y la "paella negra" (preparada con tinta de calamar).

Paelya: El Arroz Especial de Filipinas

La paelya es un plato que muestra cómo las culturas pueden mezclarse y crear algo nuevo. Aunque tiene raíces en España, los filipinos la han adaptado con sus propios ingredientes y sabores. Esto la convierte en una parte única de su cocina.

¿De Dónde Viene su Nombre?

El nombre paelya viene de la palabra española "paella", que a su vez viene del idioma valenciano. La palabra original en valenciano se refiere a la sartén donde se cocina el plato. En Filipinas, la forma de escribir paelya con "y" en lugar de "ll" ayuda a recordar cómo se pronuncia. Esto se debe a que la "ll" en filipino se pronuncia de una manera diferente a como se hace en español.

¿Cómo se Prepara la Paelya?

La paelya se cocina de forma similar a la paella española, pero usando ingredientes que se encuentran en Filipinas.

Ingredientes Clave

En lugar del arroz bomba español, se usan variedades de arroz locales como el tinawon. Este arroz se cultiva en las montañas de Filipinas y es parecido al arroz bomba. También se mezcla con arroz glutinoso (malagkit) para lograr esa textura pegajosa. La cantidad de arroz glutinoso puede variar, dependiendo de qué tan pegajoso se quiera el plato final.

Para darle color y sabor, en vez de azafrán, se usan achuete (achiote), luyang dilaw (cúrcuma) o kasubha (cártamo). A veces, se añaden hojas de pandan (pandano), que le dan un aroma parecido a la vainilla. Algunas recetas también usan salsa de tomate para el color y el sabor.

Carnes y Mariscos

La paelya puede llevar diferentes tipos de carne. Lo más común es el pollo, cerdo, ternera y salchichas ahumadas. Las salchichas suelen ser un tipo local llamado "chorizo de Bilbao", que a pesar de su nombre, es una salchicha filipina.

Si es una paelya de mariscos, puede incluir mejillones (tahong), cangrejo azul (alimasag), langostinos grandes (hipon), almejas (kabibi) y calamares (pusit). A menudo, se mezclan carnes y mariscos, como en la paella original.

Verduras y Especias

Las verduras y especias típicas incluyen pimientos, cebollas, ajo, tomates, jengibre, zanahorias, guisantes, pimienta negra, cebolleta, pimentón y pasas. Se suele decorar con calamansí (un cítrico filipino) y rodajas de huevos duros. También se pueden añadir otros condimentos locales como tanglad (limoncillo), patis (salsa de pescado) y bagoong alamang (pasta de gambas).

¿Cuándo se Disfruta la Paelya?

La paelya se cocina tradicionalmente en una paellera, que es una sartén ancha y poco profunda con dos asas. A veces, también se usa un kawali (un tipo de wok).

Debido a que lleva muchos ingredientes y su preparación es un poco elaborada, la paelya no es un plato que se coma todos los días. Se considera una "comida de lujo" y se guarda para ocasiones especiales. Es muy común servir paelya durante la Nochebuena en Filipinas.

Variantes de la Paelya

Como es un plato muy versátil, existen muchas versiones de la paelya, dependiendo de los ingredientes disponibles en cada lugar.

Arroz a la Valenciana Filipino

Esta variante se llama "arroz a la valenciana" o "arroz valenciana". Aunque a veces se considera un plato aparte, es un tipo de paelya. Usa arroz glutinoso, como otras paelyas filipinas. Sus ingredientes principales son pollo y chorizo de Bilbao, pero también puede llevar carne de cerdo o ternera.

Bringhe: La Paelya con Leche de Coco

El bringhe es una variante de paelya de la provincia de Pampanga. Es similar a la paella original, pero el arroz glutinoso se cocina con gata (leche de coco) y cúrcuma. Esto le da un sabor y color muy especiales. Generalmente lleva pollo, pimientos, guisantes, zanahorias, pasas y chorizo de Bilbao. A menudo se decora con rodajas de huevos cocidos. A veces se cocina en hojas de plátano para darle un aroma extra.

Paella Negra: El Arroz Oscuro

Archivo:Amalia's - Paella Negra (Philippines)
Paella negra filipina.

La paella negra, también conocida como arroz negro, es una versión que usa tinta de calamar. Por eso, el plato es de color negro. Es muy parecida al plato español arròs negre, pero como otras paelyas filipinas, usa arroz glutinoso.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paelya Facts for Kids

  • Arroz con pollo
  • Arroz negro
  • Fideuà
  • Kiampong
  • Kuning
  • Pancit choca
  • Pancit palabok
  • Pilaf
kids search engine
Paelya para Niños. Enciclopedia Kiddle.