robot de la enciclopedia para niños

Formación Hell Creek para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Formación Hell Creek
Hell Creek.jpg
Localización geográfica
Continente América del Norte
Coordenadas 46°54′N 101°30′O / 46.9, -101.5
Localización administrativa
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
División Montana, Dakota del Sur, Dakota del Norte y Wyoming
Localidad Dakota del Norte
Datación
Era Mesozoico¿Cenozoico?
Periodo Cretácico
Época Maastrichtiense
Edad Cretácico superior
Información geológica
Ambiente de formación Bosques frondosos, tierra cálida, ambiente seco y con pantanos
Información paleontológica
Taxón principal dinosaurios, mamíferos, aves, reptiles, anfibios, insectos, peces, moluscos, etc
Archivo:Paleontological camp
Campo paleontológico del Museum of the Rockies en el este de Montana (temporada de excavación del verano de 2009)

La Formación Hell Creek es un conjunto de capas de rocas muy estudiado en América del Norte. Su nombre viene de la zona de Hell Creek, cerca de Jordan, Montana. La mayor parte de estas rocas se formaron al final del Cretácico, pero algunas son del Paleoceno.

Esta formación se extiende por Montana, Dakota del Norte, Dakota del Sur y Wyoming. En Montana, se encuentra sobre otra formación llamada Formación Fox Hills. Una pequeña parte de la Formación Hell Creek se puede ver en el Monumento Nacional Pompeys Pillar. En 1966, el Área Fósil de Hell Creek fue declarada Área de Referencia Natural Nacional por el Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos.

La Formación Hell Creek está compuesta por arcillas, rocas carbonáticas y areniscas. Estas rocas se depositaron en ambientes de agua dulce o salobre, como ríos, deltas y pantanos, que estaban cerca de la costa del antiguo Mar Interior Occidental de Laramidia. El clima de esa época era subtropical, lo que significa que era cálido y húmedo, sin heladas largas. Esto lo sabemos porque se han encontrado fósiles de animales como los cocodrilos, que necesitan climas cálidos.

En la Formación Hell Creek se encuentra una capa delgada y especial de iridio. Esta capa marca el límite entre el Cretácico y el Paleógeno, un momento clave en la historia de la Tierra.

La colección más grande de huesos de la Formación Hell Creek se encuentra en el Museum of the Rockies en Bozeman, Montana. Estos fósiles son parte del Proyecto Hell Creek, un trabajo conjunto de varias universidades que comenzó en 1998.

Geología de la Formación Hell Creek

Archivo:Hell Creek and Lance formations
Mapa de las formaciones Hell Creek y Lance del oeste de Norteamérica.

En Montana, la Formación Hell Creek se encuentra encima de la Formación Fox Hills y debajo de la Formación Fort Union. El límite entre Hell Creek y Fort Union está muy cerca del evento de la Extinción masiva del Cretácico-Paleógeno (K-Pg), que ocurrió hace unos 66 millones de años y marcó el final del periodo Cretácico.

Se calcula que los 90 metros de profundidad de la Formación Hell Creek representan unos 2 millones de años de depósitos. Los fósiles de animales típicos de esta formación se encuentran hasta unos pocos metros por debajo de la capa que marca el evento K-Pg.

La capa K-Pg suele estar entre la parte superior de Hell Creek y una sección de la Formación Fort Union. Sin embargo, en algunas zonas, como en Dakota del Norte, esta capa se encuentra unos 3 metros dentro de la Formación Fort Union. En pequeñas áreas de Montana, la Formación Hell Creek contiene la capa K-Pg y se extiende un poco hacia el Paleógeno.

El sitio de Tanis, en Dakota del Norte, tiene posibles pruebas del impacto del meteorito de Chicxulub. Allí se han encontrado restos fósiles mezclados de forma caótica y capas de rocas cristalizadas con marcas de impacto. Se cree que estos materiales se depositaron minutos u horas después del impacto.

Cómo era el ambiente en Hell Creek

Archivo:Brussels Zonienwoud
Las plantas dominantes de la Formación Hell Creek eran angiospermas.

La Formación Hell Creek se formó en una llanura de inundación plana, cubierta por un bosque con un clima subtropical. Este clima permitía el crecimiento de muchas plantas, desde árboles angiospermas (plantas con flores) hasta coníferas como el ciprés calvo, además de helechos y ginkgos.

La zona de Hell Creek estaba llena de arroyos y se encontraba en la costa del Mar Interior Occidental de Laramidia. La presencia de fósiles de cocodrilos indica que no había temporadas frías y que llovía mucho.

Las formaciones Hell Creek, Lance y Scollard representan diferentes partes de la costa occidental de un mar poco profundo. Este mar dividía América del Norte en dos grandes masas de tierra: Appalachia al este y Laramidia al oeste.

Los pantanos bajos eran el hogar de muchos animales, incluyendo dinosaurios. Una gran llanura costera se extendía hacia el oeste del mar, llegando hasta las Montañas Rocosas que se estaban formando. Esta área se caracteriza por rocas de arcilla, carbonato y arenisca, que se formaron en ambientes como llanuras de inundación, ríos, lagos, pantanos, estuarios y costas.

Hell Creek es uno de los ambientes prehistóricos más estudiados. Era un lugar cálido y húmedo, con muchas angiospermas, coníferas, palmeras y helechos en los pantanos. En los bosques había coníferas, fresnos, robles y arbustos. La mayoría de estas plantas se conocen por fósiles de hojas, polen y esporas.

Vida antigua en Hell Creek

Archivo:Hell Creek Formation Fauna
Dinosaurios no avianos de Hell Creek

Se han encontrado muchos fósiles de animales y dinosaurios en la Formación Hell Creek. Su ubicación en la costa oeste del Mar Interior Occidental, que cambiaba constantemente, ayudó a que se conservaran tanto criaturas terrestres como marinas.

Entre los vertebrados se han encontrado fósiles de dinosaurios, pterosaurios (reptiles voladores), cocodrilos, lagartos, serpientes, tortugas, ranas, salamandras, peces y mamíferos. También hay muchos fósiles de invertebrados como bivalvos, amonites y artrópodos, además de diversas plantas.

El fósil de hadrosáurido (un tipo de dinosaurio con pico de pato) más completo, un Edmontosaurus, fue encontrado en la Formación Hell Creek en el año 2000. Su descubrimiento fue tan importante que se hizo un documental de National Geographic sobre él en 2007. Otros fósiles interesantes incluyen dientes de tiburones y artrópodos atrapados en ámbar.

Dinosaurios de Hell Creek

Archivo:Upper Cretaceous Hell Creek dinosaur census
Proporciones estimadas de los dinosaurios grandes de la formación Hell Creek

Estudiar la cantidad de cada tipo de dinosaurio en una población antigua es un trabajo difícil. Aquí te mostramos las proporciones de las ocho familias de dinosaurios más comunes en Hell Creek, según un estudio de 2011:

Las capas de Hell Creek se dividen en tres grupos: bajas, medias y altas. En las secciones superiores e inferiores se encontraron Triceratops, Edmontosaurus y Tyrannosaurus. El Triceratops era el animal más común en ambas secciones. Sorprendentemente, el Tyrannosaurus era tan común como el Edmontosaurus. Por ejemplo, en una parte de las capas superiores de Hell Creek se contaron veintidós Triceratops, cinco Tyrannosaurus y cinco Edmontosaurus.

Otros dinosaurios como Thescelosaurus, Ornithomimus, Pachycephalosaurus y Ankylosaurus también se encontraron, pero eran menos frecuentes.

Las colecciones de dinosaurios de Hell Creek de la última década han dado información importante. Ahora sabemos que el Tyrannosaurus era más frecuente que el Edmontosaurus, siendo el segundo tipo de dinosaurio más abundante, después del Triceratops, y seguido por el Edmontosaurus. Esto es muy parecido en los principales lugares de hallazgo de fósiles.

El Triceratops era el animal más común, representando el 40% de los dinosaurios encontrados. El Tyrannosaurus era el segundo con un 24%, y el Edmontosaurus el tercero con un 20%. Otros como Thescelosaurus (8%), Ornithomimus (5%), y Pachycephalosaurus y Ankylosaurus (ambos con 1%) eran menos comunes.

Las huellas fósiles de la Formación Hell Creek son muy raras. Solo se conocen dos que podrían ser de Tyrannosaurus rex, una de ellas de un ejemplar joven. En esta formación también se encontró el cráneo de Triceratops más grande, apodado 'Dragon King', en Glendive, Montana.

Eumaniraptores en Hell Creek

Se han encontrado muchos dientes de dromeosáuridos y trodóntidos en Hell Creek. Algunos de estos dientes se atribuyeron a especies conocidas de formaciones más antiguas. Sin embargo, un estudio de 2013 sugirió que solo había un dromeosáurido conocido en Hell Creek, el Acheroraptor.

Pero en 2015, otro estudio describió un nuevo género de dromeosáurido grande, el Dakotaraptor, lo que demostró que había más variedad. Dientes fósiles de varios trodóntidos y celurosaurios son comunes en Hell Creek, como los de Paronychodon, Pectinodon y Richardoestesia. También se han encontrado dientes que podrían pertenecer a una especie intermedia entre Dromaeosaurus y Saurornitholestes.

Plantas de Hell Creek

Archivo:Conguillio llaima
Plantas modernas parientes de las de Hell Creek.

La Formación Hell Creek tenía un suelo húmedo con bosques densos. En estos bosques crecían laureles, platanáceas, fagáceas, magnolias, palmeras, ginkgos y cícadas, además de coníferas. En el suelo del bosque había helechos y musgos.

Se han encontrado muchos tipos de hojas, semillas, flores y otras partes de plantas angiospermas (plantas con flores), que representan el 90% de los fósiles de plantas. Se conocen más de 300 tablillas con fósiles de plantas. Las plantas con flores incluyen géneros que ya no existen.

El paleontólogo Kirk Johnson ha señalado que en Hell Creek no había hierbas, robles, arces ni sauces. Los helechos eran poco comunes en la formación, pero justo por encima de la capa K-Pg, la cantidad de esporas fósiles aumenta mucho. A este aumento se le llama el "pico de helechos". Johnson descubrió que la mayoría de los géneros de angiospermas de Hell Creek se extinguieron. También cree que alrededor del 80% de las especies de plantas terrestres en Montana y las Dakotas desaparecieron con el impacto del meteorito.

Algunas plantas que se pensaba que eran parientes de géneros modernos podrían no serlo. Por ejemplo, hay dudas sobre si géneros como Populus o Juglans realmente existieron en el Cretácico.

En comparación con las zonas ricas en plantas de la Formación Hell Creek en las Dakotas, se han encontrado menos fósiles de plantas en Montana. La mayoría de los hallazgos provienen de Dakota del Norte (Condado de Slope) y Dakota del Sur.

Observaciones de Johnson (1997), basadas en 190 tipos de plantas:

  • 1 briofita (como los musgos)
  • 6 "pteridofitas" (grupo que incluye helechos y colas de caballo)
  • 9 coníferas
  • 2 ginkgos (poco comunes)
  • 172 angiospermas (90% de los fósiles y tipos de plantas)
Plantas de la Formación Hell Creek

Gimnospermas

Ginkgos

  • Baiera
  • Ginkgo adiantoides

Angiospermas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hell Creek Formation Facts for Kids

kids search engine
Formación Hell Creek para Niños. Enciclopedia Kiddle.