Podocarpáceas para niños
Las podocarpáceas (nombre científico Podocarpaceae) son una familia de coníferas, como los pinos y abetos. Estas plantas se encuentran principalmente en el Hemisferio Sur. Son muy importantes para la ecología y la silvicultura en lugares como Australia, Nueva Zelanda, el sudeste de Asia, Sudamérica y África. Esta familia incluye alrededor de 19 géneros y entre 170 y 200 especies diferentes.
Datos para niños
Podocarpáceas |
||
---|---|---|
![]() Podocarpus macrophyllus
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Spermatophyta | |
Clase: | Gymnospermae | |
Subclase: | Pinidae | |
Orden: | Araucariales | |
Familia: | Podocarpaceae (familia n.º 9) Endl. |
|
Géneros | ||
Números de familia y género según Christenhusz et al. (2011). |
||
Contenido
¿Qué son las Podocarpáceas?
Las podocarpáceas son un grupo de plantas que pertenecen al orden de las Araucariales. Son coníferas, lo que significa que producen conos en lugar de flores. Se encuentran principalmente en el Hemisferio Sur, donde juegan un papel importante en los ecosistemas forestales.
Características de las Podocarpáceas
Estas plantas pueden ser arbustos pequeños o árboles muy grandes, llegando a medir hasta 60 metros de altura. Suelen tener un poco de resina.
- Hojas: Sus hojas son simples y enteras, lo que significa que no tienen divisiones. Pueden variar mucho en forma y tamaño, desde muy largas (hasta 30 cm) y anchas (5 cm) hasta parecer pequeñas escamas. Las hojas son persistentes, es decir, no se caen en otoño, y están dispuestas de forma alternada en las ramas.
- Reproducción: La mayoría de las podocarpáceas son dioicas. Esto significa que hay plantas masculinas y plantas femeninas separadas.
- Las plantas masculinas tienen conos cilíndricos con muchas estructuras que producen polen.
- Las plantas femeninas tienen conos con una o varias escamas que contienen un óvulo. Estas escamas se modifican y se vuelven una estructura carnosa y jugosa llamada "epimatium", que rodea la semilla y la hace parecer una fruta pequeña, como una cereza.
¿Dónde Viven las Podocarpáceas?
Las podocarpáceas crecen principalmente en regiones tropicales y subtropicales, aunque algunas también se encuentran en climas templados frescos. Son muy comunes en el Hemisferio Sur, especialmente en el "Viejo Mundo" (África, Asia y Oceanía). También se extienden hacia el norte, llegando a Japón, América Central y las islas del Caribe. Prefieren crecer en bosques húmedos.
El Árbol Parasitario: Parasitaxus usta
Entre las podocarpáceas, existe un arbusto muy peculiar llamado Parasitaxus usta. Este arbusto vive en los bosques remotos de Nueva Caledonia y es muy especial porque no tiene raíces propias. En cambio, obtiene sus nutrientes de otra planta de la misma familia, Falcatifolium taxoides, a la que se adhiere para vivir. Es el único caso conocido de una conífera que es parásita de otra planta.
Importancia de las Podocarpáceas
Muchas especies de podocarpáceas, como las del género Dacrydium y Podocarpus, son valoradas por su madera. Además, algunas, como Podocarpus macrophyllus, son muy populares y se plantan como árboles ornamentales en jardines y parques de climas templados debido a su belleza.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Podocarpaceae Facts for Kids