robot de la enciclopedia para niños

Dakotaraptor steini para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dakotaraptor steini
Rango temporal: 68 Ma - 66 Ma
Cretácico Superior
Dakotaraptor wiki.jpg
Recreación artística
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Theropoda
Infraorden: Deinonychosauria
Familia: Dromaeosauridae
Subfamilia: Dromaeosaurinae
Género: Dakotaraptor
DePalma et al., 2015
Especie: D. steini
DePalma et al., 2015

El Dakotaraptor steini fue un dinosaurio terópodo de la familia dromeosáurido. Su nombre significa "Ladrón de Dakota de Walter W. Stein". Vivió al final del período Cretácico, hace unos 68 a 66 millones de años. Sus restos se encontraron en Dakota del Sur, Estados Unidos.

Los primeros fósiles de Dakotaraptor se descubrieron en 2005. En 2015, se le dio el nombre oficial de Dakotaraptor steini. Los fósiles hallados incluyen un esqueleto incompleto sin cráneo y algunos huesos sueltos. Estos se encontraron en la Formación Hell Creek, que es del final del Cretácico. Esto hace al Dakotaraptor uno de los últimos dromeosáuridos conocidos.

El Dakotaraptor medía entre cinco y seis metros de largo. Esto lo convierte en uno de los dromeosáuridos más grandes. Tenía brazos largos y un hueso del antebrazo con marcas para las plumas. Esto confirma que el Dakotaraptor estaba cubierto de plumas. También poseía patas largas con una garra muy grande en el segundo dedo del pie. Esta garra podría haberla usado para cazar dinosaurios herbívoros de tamaño considerable. El Dakotaraptor vivió en la misma época y lugar que el famoso Tyrannosaurus rex.

Características del Dakotaraptor

¿Qué tamaño tenía el Dakotaraptor?

Archivo:Dakota raptor scale mmartyniuk
Tamaño comparado con el de un humano.

El Dakotaraptor era muy grande para ser un dromeosáurido. Se calcula que un adulto medía alrededor de 5.5 metros de largo. Su tamaño era similar al del Utahraptor, otro dromeosáurido gigante. Sin embargo, el Dakotaraptor tenía una forma más parecida a dromeosáuridos más pequeños, como el Deinonychus.

¿Qué hacía al Dakotaraptor único?

Además de su gran tamaño, el Dakotaraptor tenía varias características especiales. En la cuarta garra del pie, la parte donde se unía un tendón era pequeña. El "surco de sangre" en la garra del cuarto dedo del pie estaba casi cerrado, formando un tubo de hueso. Las garras del segundo y tercer dedo tenían bordes afilados en la parte de abajo.

La garra del segundo dedo, llamada "garra asesina", medía casi un tercio de la longitud de su fémur. En la tibia (hueso de la pierna), una cresta que se unía al peroné era larga y delgada. El borde superior de esta cresta terminaba en forma de gancho. Los dientes del Dakotaraptor tenían entre quince y veinte pequeños picos por cada cinco milímetros en la parte de atrás. En la parte de adelante, tenían entre veinte y veintisiete picos.

¿Cómo era el esqueleto del Dakotaraptor?

Columna vertebral y cola

Las vértebras de la espalda del Dakotaraptor tenían muchos espacios con aire, lo que las hacía ligeras. En las vértebras de la mitad de la cola, las partes delanteras de las articulaciones eran muy largas. Podían medir hasta setenta centímetros y se extendían por unas diez vértebras. Esto hacía que la cola fuera muy rígida.

Brazos y alas

Como casi todos los terópodos, el Dakotaraptor tenía una fúrcula, o "hueso de la suerte". Las fúrculas de los terópodos variaban mucho. La del Dakotaraptor tenía una forma entre U y V, similar a la de otros dromeosáuridos como el Velociraptor.

En 2015, se pensó que algunas fúrculas atribuidas al Dakotaraptor eran en realidad parte del caparazón de una tortuga. En 2016, los científicos confirmaron que esas fúrculas no eran del Dakotaraptor y las quitaron de los fósiles asociados.

Los brazos del Dakotaraptor eran como alas, aunque no podía volar. Esto significa que sus brazos tenían plumas largas, como las avestruces. Se encontraron muchos huesos del brazo: el húmero, el radio, la ulna, dos de los tres huesos de la muñeca y partes de los dedos.

Lo más notable es una fila de protuberancias en la ulna, uno de los huesos del antebrazo. Estas se llaman papilas ulnares. En las aves y algunos dinosaurios, estas protuberancias son puntos fuertes donde se sujetan las plumas de vuelo. Cuando están presentes, es una señal clara de que el animal tenía plumas largas en sus "alas".

Las papilas ulnares del Dakotaraptor demuestran que tenía plumas grandes. Esto lo convierte en el dromeosáurido más grande con plumas confirmadas. Las papilas medían entre ocho y diez milímetros de diámetro, lo que indica que las plumas eran bastante grandes. Se cree que pudo haber tenido unas quince de estas papilas. La ulna medía 36 centímetros y el radio 32 centímetros. Se estima que la envergadura de sus "alas" era de 120 centímetros.

Patas y garras

Las patas traseras del Dakotaraptor eran ligeras y con huesos largos. Esto es diferente de las patas robustas del Utahraptor. El Dakotaraptor se parecía más a los dromeosáuridos pequeños y ágiles. Probablemente era un buen corredor y cazador. El fémur medía 558 milímetros, siendo más corto y delgado que el del Utahraptor.

La tibia, en cambio, era muy larga. La tibia del fósil principal medía 678 milímetros, la más grande entre los dromeosáuridos. Era un 22% más larga que el fémur, lo que indica que era un buen corredor. La cresta de la tibia tenía una esquina afilada hacia adelante. Su cresta fibular terminaba en una forma de gancho hacia arriba, algo único entre todos los Theropoda. Los huesos superiores del tobillo estaban unidos, como en el Bambiraptor.

Las garras del pie del Dakotaraptor incluían la típica garra alargada del segundo dedo, la "garra asesina". Esta garra se usaba para sujetar o matar a sus presas. Era grande y fuerte, con 16 centímetros de diámetro y 24 centímetros de largo. Esto era el 29% de la longitud del fémur, más grande que en el Deinonychus.

La garra era aplanada y tenía forma de gota. Tenía una gran protuberancia cerca de la base, llamada tubérculo flexor. Este era el punto de unión de los músculos que doblaban la garra. Cuanto más grande era, más fuerte era el golpe de la garra. El Dakotaraptor tenía un tubérculo flexor más grande que otros dromeosáuridos, lo que le daba una gran fuerza de corte. La tercera garra del pie tenía un tubérculo flexor muy pequeño, lo que sugiere que no era tan importante para cazar. Las garras de hueso estaban cubiertas por una capa de queratina, como una uña afilada.

Descubrimiento e investigación del Dakotaraptor

Archivo:Lateral silhouette mockup Alt 2 Wiki
Una réplica restaurada del holotipo de Dakotaraptor comparado con las siluetas de Deinonychus, Velociraptor y un humano.

En 2005, el paleontólogo Robert DePalma encontró el esqueleto de un gran dromeosáurido en el condado de Harding, en Dakota del Sur. Más tarde, en 2010, se encontraron más restos de dromeosáuridos y otros fósiles en el mismo lugar.

En 2015, la especie tipo Dakotaraptor steini fue nombrada y descrita por Robert A. DePalma y otros científicos. El nombre del género combina la referencia a Dakota del Sur y al pueblo dakota con la palabra en latín raptor, que significa "ladrón". El nombre de la especie honra al paleontólogo Walter W. Stein.

El fósil principal, llamado PBMNH.P.10.113.T, se encontró en una capa de arenisca de la Formación Hell Creek. Consiste en un esqueleto parcial de un adulto, sin cráneo. Incluye partes de vértebras, huesos de los brazos, manos, una pierna y garras.

Además de este fósil principal, se encontraron otros huesos que también pertenecían al Dakotaraptor. Estos incluyen una tibia derecha y un astrágalo izquierdo. También se encontraron cuatro dientes sueltos. Todos estos fósiles forman parte de la colección del Museo de Historia Natural de Palm Beach.

Clasificación del Dakotaraptor

Archivo:Dakotaraptor and Utahraptor
Comparación entre Dakotaraptor (abajo) y Utahraptor (arriba).

El Dakotaraptor fue clasificado dentro de la familia Dromaeosauridae. Un estudio mostró que estaba muy relacionado con el Dromaeosaurus. Juntos, formaban un grupo con el Utahraptor. Se cree que el Dakotaraptor representa una cuarta vez que los dromeosáuridos aumentaron de tamaño, además de otros como el Deinonychus y el Austroraptor.

Relaciones familiares

Aquí puedes ver cómo se relaciona el Dakotaraptor con otros dinosaurios:

Eudromaeosauria

Saurornitholestes

Velociraptor Fred Wierum Velociraptor.png

Dromaeosaurinae

Deinonychus Deinonychus ewilloughby (flipped).png

Atrociraptor Atrociraptor (flipped).jpg

Achillobator Achillobator by durbed (flipped).jpg

Utahraptor Utahraptor Restoration (flipped).png

Dakotaraptor Dakotaraptor wiki (white background).jpg

Dromaeosaurus Fred Wierum Dromaeosaurus.png

Un estudio de 2019 sugirió que el Dakotaraptor podría pertenecer a otra subfamilia de dromeosáuridos, los Unenlagiinae.

Unenlagiinae

Austroraptor

Buitreraptor

Pyroraptor

Pamparaptor

Rahonavis

Dakotaraptor

Unenlagia

¿Podría ser el mismo que Acheroraptor?

Acheroraptor temertyorum es otro terópodo de la Formación Hell Creek. Fue nombrado en 2013 a partir de una mandíbula y algunos dientes. La única parte comparable entre Acheroraptor y Dakotaraptor son los dientes. Sin embargo, Acheroraptor es mucho más pequeño. Algunos científicos han sugerido que Dakotaraptor podría ser una especie diferente o una versión gigante de Acheroraptor. Un análisis no encontró una relación cercana entre ambos.

¿Cómo vivía el Dakotaraptor?

Archivo:Dakotaraptor RPR
Dakotaraptor pudo haber usado sus brazos para mantener el equilibrio mientras cazaba, por ejemplo, un Ornithomimus.

Su lugar en el ecosistema

El Dakotaraptor fue el primer depredador de tamaño mediano encontrado en la Formación Hell Creek. Era más grande que los pequeños deinonicosaurios como Acheroraptor, pero más pequeño que los gigantes tiranosáuridos como el Tyrannosaurus. Si cazaba en grupo, pudo haber atrapado herbívoros grandes. Es posible que compitiera por comida con tiranosáuridos jóvenes. Como su tibia era más larga que su fémur, el Dakotaraptor era un buen corredor, ideal para perseguir a sus presas.

La garra afilada de su segundo dedo, la "garra asesina", la usaba para derribar a sus presas. Tenía un punto de unión muscular más grande que el del Utahraptor, lo que le daba más fuerza. La tercera garra del pie era pequeña y no parecía tener una función importante al cazar.

Diferencias entre individuos

Se encontraron dos tipos de fósiles de Dakotaraptor: uno más robusto y otro más delgado. Un estudio de sus huesos mostró que ambos eran adultos. Las diferencias podrían deberse a enfermedades o variaciones individuales. Sin embargo, la explicación más sencilla es que había diferencias entre los individuos de la especie. No se sabe si estas diferencias correspondían a machos y hembras.

¿Para qué usaba sus plumas?

En la ulna, un hueso del antebrazo, el Dakotaraptor tenía grandes protuberancias para las bases de sus plumas. Los Dakotaraptor adultos eran demasiado pesados para volar. A pesar de no volar, sus plumas no se habían reducido. Las plumas podrían haber tenido otras funciones, como proteger los huevos en el nido, atraer a otros Dakotaraptor, intimidar a sus enemigos o ayudar a mantener el equilibrio al atacar a sus presas con la garra asesina. Los científicos creen que el Dakotaraptor probablemente descendía de un ancestro más pequeño que sí podía planear y que tenía estas plumas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dakotaraptor Facts for Kids

  • Anexo: Géneros válidos de dinosaurios
kids search engine
Dakotaraptor steini para Niños. Enciclopedia Kiddle.