robot de la enciclopedia para niños

Ginkgo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ginkgo
Rango temporal: Jurásico medio-Actualidad
Ginkgo huttoni.jpg
Hoja de Ginkgo huttoni
Taxonomía
Reino: Plantae
Superdivisión: Spermatophyta
División: Gymnospermae
Clase: Ginkgoopsida
Orden: Ginkgoales
Familia: Ginkgoaceae
Género: Ginkgo
L., 1771
Especie: Ginkgo biloba y especies extintas (ver texto)

El Ginkgo es un tipo de árbol muy especial y antiguo. Es el único miembro que queda de un grupo de plantas llamadas gimnospermas, que son plantas con semillas desnudas, como los pinos. Se le conoce como un "fósil viviente" porque ha existido por millones de años, ¡desde la época de los dinosaurios! De todas las especies de Ginkgo que existieron, solo una, el Ginkgo biloba, sigue viva hoy.

¿Qué es el Ginkgo y por qué es tan antiguo?

El género Ginkgo es un grupo de plantas que ha existido por muchísimo tiempo. Los científicos han encontrado fósiles de Ginkgo que datan del Triásico, un periodo que comenzó hace unos 250 millones de años. Esto significa que los Ginkgos ya estaban en la Tierra cuando los dinosaurios caminaban por ella.

La historia del Ginkgo a través del tiempo

El grupo de plantas al que pertenece el Ginkgo, llamado Ginkgoales, probablemente apareció durante el periodo Pérmico. El género Ginkgo como tal, se encuentra en el registro fósil desde el Triásico. Este grupo de árboles tuvo su momento de mayor diversidad durante el Mesozoico, la era de los dinosaurios, especialmente en el Jurásico, cuando había muchas especies diferentes.

Sin embargo, hacia el final del Cretácico, el número de especies de Ginkgo y su distribución en el mundo comenzaron a disminuir. Durante el Cenozoico, solo quedaban unas pocas especies. En el Paleoceno, solo dos especies, Ginkgo adiantoides y Ginkgo jiayinensis, lograron sobrevivir, pero en áreas muy limitadas.

El género Ginkgo parecía haberse extinguido por completo durante el Mioceno. Pero, para sorpresa de todos, en el siglo XVII se descubrió que una especie, el Ginkgo biloba, ¡todavía existía! Es por eso que se le llama un "fósil viviente".

¿Cómo eran las hojas de los Ginkgos antiguos?

Las especies de Ginkgo que se han encontrado como fósiles se distinguen principalmente por la forma de sus hojas. Estas hojas podían ser bastante grandes, de hasta 20 centímetros de largo. Tenían un tallo largo llamado peciolo y una parte ancha en forma de abanico. A veces, esta parte en forma de abanico estaba dividida en lóbulos profundos.

Detalles de las hojas fósiles

El peciolo de la hoja tenía dos "tubos" internos, llamados haces vasculares, que se dividían en la base de la hoja. Estos haces recorrían toda la lámina de la hoja de forma paralela hasta el borde. En algunas especies, también había dos venas en los bordes de la hoja.

Los científicos también han estudiado los estomas, que son pequeños poros en las hojas que permiten el intercambio de gases. Algunas especies tenían estomas en ambos lados de la hoja (anfistomáticas), mientras que otras solo los tenían en la parte de abajo (hipostomáticas). Los estomas estaban distribuidos al azar y tenían células especiales que los rodeaban.

Se cree que todas las especies de Ginkgo, tanto las extintas como la actual, eran dioicas. Esto significa que había árboles masculinos y árboles femeninos separados. Los árboles masculinos producían polen y los femeninos producían las semillas. Aunque no se conocen todos los detalles de los fósiles, esta característica es muy importante para el Ginkgo.

Clasificación del Ginkgo

El Ginkgo se clasifica en el reino de las plantas, y su lugar en el árbol de la vida es el siguiente:

  • Reino: Plantae (Plantas)
  • Superdivisión: Spermatophyta (Plantas con semillas)
  • División: Gymnospermae (Gimnospermas, con semillas desnudas)
  • Clase: Ginkgoopsida
  • Orden: Ginkgoales
  • Familia: Ginkgoaceae
  • Género: Ginkgo
  • Especies: La única especie viva es Ginkgo biloba. Además, se han encontrado muchas especies extintas como fósiles, por ejemplo, Ginkgo adiantoides y Ginkgo digitata, entre otras.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ginkgo Facts for Kids

kids search engine
Ginkgo para Niños. Enciclopedia Kiddle.