Magnolia para niños
Datos para niños Magnolia |
||
---|---|---|
![]() Magnolia grandiflora
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Magnoliidae | |
Orden: | Magnoliales | |
Familia: | Magnoliaceae | |
Subfamilia: | Magnolioideae | |
Tribu: | Magnolieae | |
Género: | Magnolia L., 1753 |
|
Especies | ||
Ver texto. |
||
Sinonimia | ||
|
||
Las magnolias son un grupo de plantas muy especiales, conocidas por sus hermosas flores. Pertenecen a la familia de las Magnoliaceae y existen alrededor de 120 tipos diferentes, llamados especies.
Estas plantas se encuentran principalmente en el este de Norteamérica, Centroamérica, el sudeste de Asia y Sudamérica.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Magnolia?
El nombre de este género de plantas, Magnolia, fue puesto en honor a Pierre Magnol. Él fue un importante botánico de la ciudad de Montpellier, en Francia.
La primera especie de magnolia que se identificó fue la M. virginiana. Fue descubierta por unos misioneros que viajaron a Norteamérica en la década de 1680. Más tarde, en el siglo XVIII, se encontró otra especie famosa, la M. grandiflora, también en Norteamérica.
La historia antigua de las Magnolias
Las magnolias son una familia de plantas muy antigua. Evolucionaron hace mucho tiempo, incluso antes de que aparecieran las abejas. Por eso, sus flores se adaptaron para ser polinizadas por escarabajos.
Una característica interesante de las magnolias es que tienen partes duras en sus flores para protegerlas. Se han encontrado fósiles de una especie de magnolia, la M. acuminata, que tienen 20 millones de años. ¡Incluso se han identificado plantas parecidas a las magnolias que datan de hace 125 millones de años!
Otra cosa especial de las magnolias es que no tienen sépalos ni pétalos separados como otras flores. En su lugar, tienen unas estructuras llamadas tépalos, que son una mezcla de ambos.
Tipos de Magnolias: Una gran familia
Existen muchas especies de magnolias, y los científicos las agrupan en categorías más pequeñas para estudiarlas mejor. Estas categorías se llaman subgéneros y secciones.
Por ejemplo, en el subgénero Magnolia, las flores suelen aparecer después de que salgan las hojas. Algunas especies conocidas de esta sección son la Magnolia grandiflora, que es muy común en el sudeste de Estados Unidos, y la Magnolia mexicana, que se encuentra en México.
En el subgénero Yulania, las flores suelen aparecer antes que las hojas. Un ejemplo es la Magnolia liliiflora, conocida como el árbol lirio, que crece en China.
Los científicos siguen investigando y debatiendo cómo clasificar todas las especies de magnolias, ya que es un grupo muy diverso.
Galería de imágenes
-
Magnolia de los Durán. Árbol singular de Villanueva de la Sierra (Cáceres)
-
Flor de Magnolia macrophylla var. ashei en fase femenina.
Véase también
En inglés: Magnolia Facts for Kids
- Pachylarnax