robot de la enciclopedia para niños

Fernando Gago para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando Gago
Olympic rings.svg Medallista olímpico Olympic rings.svg
Fernando Gago (Roda de premsa).jpg
Gago en 2010.
Datos personales
Nombre completo Fernando Rubén Gago
Apodo(s) Pintita
Nacimiento Ciudadela, Buenos Aires (Argentina)
10 de abril de 1986
Nacionalidad(es) Argentina
Italiana
Altura 1,75 m (5 9)
Peso 70 kg (154 lb)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Equipo Necaxa
Debut como entrenador 13 de febrero de 2021
(Aldosivi)
Carrera como jugador
Posición Centrocampista
Debut como jugador 4 de diciembre de 2004
(Boca Juniors)
Retirada deportiva 10 de noviembre de 2020
(Vélez Sarsfield)
Part. (goles) 61 (0) - Selección
399 (12) - Clubes
Selección ArgentinaBandera de Argentina Argentina

Fernando Rubén Gago (nacido en Ciudadela, Buenos Aires, Argentina, el 10 de abril de 1986) es un exfutbolista y entrenador argentino. Cuando jugaba, era un centrocampista, es decir, un jugador que se encarga de conectar la defensa con el ataque. Actualmente, es el entrenador del Necaxa en México.

Como jugador, Fernando Gago empezó su carrera en Boca Juniors en 2004. Después, jugó en equipos muy importantes como el Real Madrid, Roma y Valencia. Se retiró como futbolista en Vélez Sarsfield en 2020. También fue parte de la selección argentina, con la que fue subcampeón en el Mundial de 2014 y en las Copas América de 2007 y 2015.

Su carrera como entrenador comenzó en Aldosivi de Mar del Plata en 2021. Luego, dirigió a Racing Club entre 2021 y 2023, donde ganó dos copas nacionales: el Trofeo de Campeones 2022 y la Supercopa Internacional 2022.

La Trayectoria de Fernando Gago en el Fútbol

Su Carrera como Jugador

Los Inicios en Boca Juniors

Fernando Gago se destacó rápidamente en Boca Juniors por su habilidad con el balón. En 2005, se convirtió en un jugador clave para el equipo, usando la camiseta número 5. En la temporada 2005-06, fue fundamental para que Boca ganara cinco títulos.

Aunque ya era un jugador importante, Gago no había marcado ningún gol en primera división. Su primer gol llegó el 1 de octubre de 2006, en un partido contra Vélez Sarsfield. Fue un golazo que ayudó a Boca a remontar un partido que perdían 0-2 y terminar ganando 3-2.

El Salto a Europa: Real Madrid

Archivo:Albiol, Gago
Gago (derecha) junto a Raúl Albiol en un partido contra Olympique de Marsella en 2009.

El 15 de noviembre de 2006, el Real Madrid anunció que Gago se uniría a su equipo. Su traspaso fue uno de los más caros en la historia de Boca Juniors. Al llegar al Real Madrid, muchos lo compararon con otros grandes jugadores argentinos como Fernando Redondo.

Debutó en la Liga Española el 7 de enero de 2007. En la temporada 2007-08, Gago se consolidó como titular y fue clave para que el Real Madrid ganara su segundo título de liga consecutivo. Varios clubes quisieron ficharlo, pero el Real Madrid lo mantuvo en el equipo.

En la temporada 2008-09, Gago sufrió una lesión que lo mantuvo fuera de las canchas por un mes. Sin embargo, al regresar, volvió a mostrar su gran nivel. En esta temporada, marcó su primer gol con el Real Madrid de cabeza. La temporada 2009-10 fue más difícil para él debido a las lesiones y la competencia con otros jugadores.

Su Paso por Italia y Regreso a España

En la temporada 2011-12, Gago fue cedido al A.S. Roma en Italia. Allí fue titular y marcó un gol. Después de un año, regresó al Real Madrid, pero no se quedó.

El 19 de julio de 2012, Gago firmó un contrato de 4 años con el Valencia C.F. en España. Aunque hubo rumores de que quería volver a Argentina, él aclaró que estaba contento en Valencia.

Vuelta a Argentina: Vélez y Boca

En febrero de 2013, Gago llegó a Vélez Sarsfield en calidad de préstamo por seis meses. Eligió Vélez por su seriedad y por ser el campeón de ese momento. Debutó el 12 de febrero en un partido de la Copa Libertadores 2013. En Vélez, jugó 8 partidos y marcó 1 gol.

Después de su préstamo en Vélez, Gago regresó a Boca Juniors en julio de 2013. Volvió al club donde se formó después de 7 años. En 2013, recibió el premio Alumni de Oro como mejor deportista del año.

En 2015, volvió a marcar en el estadio de Boca, La Bombonera. Ese mismo año, Boca compró la otra mitad de su pase y le renovó el contrato. En septiembre de 2015, sufrió una grave lesión en el tendón de Aquiles que lo alejó de las canchas por varios meses.

Se recuperó y regresó a jugar en enero de 2016. En abril de 2016, marcó su primer gol internacional con Boca en la Copa Libertadores 2016. Sin embargo, las lesiones volvieron a aparecer. En abril de 2016, se volvió a lesionar el mismo tendón de Aquiles. A pesar de las lesiones, Gago fue un jugador clave para Boca, ayudando al equipo a ganar el Campeonato de Primera División 2016-17.

En 2018, una nueva lesión en la rodilla limitó su participación. El 14 de marzo de 2019, Gago terminó su contrato con Boca Juniors.

El Retiro en Vélez Sarsfield

El 18 de junio de 2019, Fernando Gago regresó a Vélez Sarsfield. El entrenador Gabriel Heinze le dio un lugar en el equipo. A pesar de algunas lesiones, se consolidó como titular. El 30 de enero de 2020, sufrió otra rotura de ligamentos. Se recuperó durante la pandemia y volvió a jugar.

El 10 de noviembre de 2020, a los 34 años, Fernando Gago anunció su retiro del fútbol profesional.

Su Trayectoria como Entrenador

Aldosivi: Primer Desafío

En 2021, Fernando Gago se convirtió en entrenador de Aldosivi. Su primer partido fue una derrota, pero logró su primera victoria en la tercera fecha. En total, dirigió 26 partidos, con 7 victorias, 3 empates y 16 derrotas. Renunció el 27 de septiembre de 2021.

Éxito en Racing Club

Archivo:Fernando-Gago (cropped)
Fernando Gago como director técnico de Racing Club en 2022.

El 21 de octubre de 2021, Gago asumió como entrenador de Racing Club. Logró clasificar al equipo a la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2022.

En la temporada 2022, Racing tuvo un gran rendimiento bajo su dirección. Gago logró que jugadores que no estaban en su mejor momento volvieran a destacarse. Racing tuvo una racha de 16 partidos invicto, superando un récord histórico del club. Llegaron a la semifinal de la Copa de la Liga Profesional, donde perdieron por penales contra Boca Juniors.

Aunque quedaron fuera de la Copa Sudamericana y la Copa Argentina, Racing terminó segundo en la Liga Profesional 2022. Esto les permitió disputar el Trofeo de Campeones y la Supercopa Internacional en 2023. Gago ganó ambos títulos nacionales con Racing, venciendo a Boca en ambas finales por 2-1.

El 30 de septiembre de 2023, Gago renunció a su cargo en Racing Club.

Experiencia en México y Regreso a Boca

El 20 de diciembre de 2023, Fernando Gago fue anunciado como entrenador de las Chivas de Guadalajara en México. El 10 de octubre de 2024, dejó el club para regresar a Argentina.

El 14 de octubre de 2024, Gago fue presentado como el nuevo entrenador de Boca Juniors. Su debut oficial fue una derrota por 3-0. Aunque el inicio fue complicado, Boca logró algunas victorias importantes. El año 2024 terminó con un rendimiento regular, sin clasificar directamente a la Copa Libertadores 2025.

El 2025 no empezó mejor para Boca bajo su dirección. A pesar de una goleada en la Copa Argentina, el equipo tuvo un rendimiento irregular en la liga. En abril de 2025, Gago fue despedido de su cargo después de perder el Superclásico contra River Plate.

Nuevo Desafío en Necaxa

El 12 de junio de 2025, Fernando Gago fue anunciado como el nuevo entrenador del Necaxa en México.

Fernando Gago en la Selección Argentina

Archivo:Ricardo Quaresma (L), Fernando Gago (R) – Portugal vs. Argentina, 9th February 2011 (1) (cropped)
Gago con la camiseta de la Argentina en un amistoso contra Portugal, el 9 de febrero de 2011.
Archivo:Iran vs. Argentina match, 2014 FIFA World Cup 09
Gago jugando para Argentina durante el Mundial 2014.

Gago tuvo una participación destacada con la selección sub-20 de Argentina, que ganó el Mundial en Países Bajos en 2005. En ese equipo jugaban futuros cracks como Lionel Messi y Sergio Agüero.

Debutó con la selección mayor el 7 de febrero de 2007. Ese mismo año, fue subcampeón de la Copa América 2007.

En 2008, ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín, siendo titular en casi todos los partidos. Compartió equipo con Lionel Messi, Sergio Agüero y Ángel Di María.

En las eliminatorias para el Mundial de Brasil 2014, Fernando fue uno de los jugadores que más asistencias dio para Argentina. Jugó seis partidos en el Mundial, donde Argentina fue subcampeona.

En 2015, Argentina disputó la Copa América 2015 en Chile, donde Gago jugó un partido y la selección fue subcampeona. En 2016, una lesión le impidió jugar la Copa América.

En 2017, Gago fue convocado nuevamente para la selección, pero sufrió una grave lesión en la rodilla durante un partido.

Participaciones en Torneos Importantes

Copa del Mundo

Mundial Sede Resultado
Copa Mundial 2014 BrasilBandera de Brasil Brasil Subcampeón

Copa América

Copa América Sede Resultado
Copa América 2007 VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela Subcampeón
Copa América 2011 Bandera de Argentina Argentina Cuartos de final
Copa América 2015 ChileBandera de Chile Chile Subcampeón

Juegos Olímpicos

Juegos Sede Resultado
Juegos Olímpicos de Pekín 2008 Bandera de la República Popular China Pekín Medalla de oro

Logros y Reconocimientos

Como Jugador

Títulos Nacionales

Título Equipo País Año
Primera División Boca Juniors Bandera de Argentina Argentina 2005-A
Primera División 2006-C
Primera División Real Madrid C. F. EspañaBandera de España España 2006-07
Primera División 2007-08
Supercopa de España 2008
Copa del Rey 2010-11
Primera División Vélez Sarsfield Bandera de Argentina Argentina 2012-13
Primera División Boca Juniors 2015
Copa Argentina 2014-15
Primera División 2016-17
Primera División 2017-18

Títulos Internacionales

Título Equipo Sede Año
Copa Mundial Sub-20 Selección Argentina Sub-20 Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos 2005
Recopa Sudamericana Boca Juniors Bandera de Colombia Manizales 2005
Copa Sudamericana Bandera de Argentina Buenos Aires 2005
Recopa Sudamericana Bandera de Brasil São Paulo 2006
Medalla de oro olímpica Torneo Olímpico de Fútbol Selección Argentina Sub-23 Bandera de la República Popular China Pekín 2008

Distinciones Individuales

Distinción Año
Parte del Equipo Ideal de América 2005
Parte del Equipo Ideal de América 2006
Tercer mejor futbolista del año en Sudamérica 2006
Premio Jorge Newbery de Oro 2006
Premio Alumni de Oro 2013
Parte del Equipo Ideal de la Copa Sudamericana 2014
XI ideal de la fase de grupos de la Copa Libertadores según Goal.com 2016

Como Entrenador

Campeonatos Nacionales

Título Equipo País Año
Trofeo de Campeones Racing Club Bandera de Argentina Argentina 2022
Supercopa Internacional 2022

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fernando Gago Facts for Kids

kids search engine
Fernando Gago para Niños. Enciclopedia Kiddle.