robot de la enciclopedia para niños

Entoprocta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Entoprocta
Rango temporal: Cámbrico-Reciente
Barentsa discreta suzukokemusi02.jpg
Barentsa discreta
Taxonomía
Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
(sin rango) Bilateria
Protostomia
Superfilo: Spiralia
Lophotrochozoa
Kamptozoa
Filo: Entoprocta
Nitsche, 1869
Familias
  • Barentsiidae (Urnatellidae)
  • Loxokalypodidae
  • Loxosomatidae
  • Pedicellinidae

Los entoproctos (nombre científico: Entoprocta) son un grupo de animales acuáticos muy pequeños. Miden entre 0.5 y 5.0 milímetros. Tienen una especie de "corona" con pequeños pelitos llamados cilios. Se diferencian de otros animales parecidos porque su ano está dentro de esta corona de tentáculos. Se conocen alrededor de 170 tipos diferentes de entoproctos.

¿Cómo son los entoproctos?

Partes del cuerpo de un entoprocto

Cada entoprocto tiene un cuerpo principal llamado cáliz, que parece una copa. Este cáliz está rodeado por una corona de tentáculos con cilios. Dentro de esta corona se encuentran la boca y el ano. También tienen un pedúnculo, que es como un tallo que los ayuda a sujetarse a las superficies.

Algunos entoproctos viven solos, pero otros forman colonias. En las colonias, los individuos están conectados por una estructura llamada estolón.

Sistemas internos de los entoproctos

Los entoproctos no tienen un sistema para respirar ni un sistema para que la sangre circule. Su sistema para eliminar desechos está formado por unas estructuras llamadas protonefridios.

¿Cómo se alimentan los entoproctos?

El camino de la comida

El sistema digestivo de los entoproctos tiene forma de U y está cubierto de cilios. La comida entra por la boca y pasa a un esófago. Luego llega a un estómago grande. Después, la comida va al intestino, donde el cuerpo absorbe los nutrientes. Finalmente, los desechos pasan al recto y salen por el ano.

Filtración de alimentos

Los entoproctos se alimentan filtrando el agua. Producen una sustancia pegajosa llamada moco. Este moco atrapa pequeñas partículas de comida, como el fitoplancton (plantas microscópicas). Los cilios de los tentáculos mueven el agua y dirigen estas partículas hacia la boca. Cada tentáculo tiene tres filas de cilios que trabajan juntos para capturar el alimento.

¿Dónde viven y cómo se reproducen?

Vida en el océano

Casi todos los entoproctos viven fijos en un lugar, lo que se conoce como ser sésil. Se encuentran en las costas del mar, a menudo pegados a algas, otras plantas marinas o a otros invertebrados que viven en el fondo del mar. Solo una especie, llamada Urnatella gracilis, vive en agua dulce.

Reproducción de los entoproctos

Los entoproctos pueden reproducirse de dos maneras:

  • Reproducción asexual: Las colonias crecen formando nuevas partes, como si brotaran "yemas" de un árbol.
  • Reproducción sexual: Son hermafroditas, lo que significa que cada individuo tiene órganos reproductores masculinos y femeninos. Liberan células reproductoras masculinas al agua, que son captadas por otro entoprocto. La unión de las células reproductoras ocurre dentro del cuerpo. Los pequeños entoproctos en desarrollo crecen dentro de una cavidad especial en el cuerpo de la madre.

Cuando nacen, los entoproctos son larvas llamadas trocóforas. Estas larvas nadan libremente por unas pocas horas. No les gusta la luz, así que buscan lugares oscuros para fijarse y convertirse en adultos.

Clasificación de los entoproctos

Los científicos han estudiado mucho a los entoproctos para entender cómo se relacionan con otros animales. Al principio, se pensaba que estaban muy emparentados con los briozoos, que son otro grupo de animales marinos. Sin embargo, ahora la mayoría de los científicos creen que, aunque se parecen, no están directamente relacionados. Sus similitudes se deben a que evolucionaron de forma parecida para adaptarse a un estilo de vida similar.

Actualmente, se considera que los entoproctos forman parte de un grupo más grande llamado Lophotrochozoa.

Familias de entoproctos

El filo Entoprocta incluye varias familias:

  • Barentsiidae (forman colonias)
    • Género Barentsia
    • Género Urnatella
  • Loxokalypodidae
    • Género Loxokalypus
  • Loxosomatidae (viven solos)
    • Género Loxosoma
    • Género Loxosomella
  • Pedicellinidae (forman colonias)
    • Género Pedicellina

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Entoprocta Facts for Kids

kids search engine
Entoprocta para Niños. Enciclopedia Kiddle.