Rombozoos para niños
Datos para niños
Rombozoos |
||
---|---|---|
![]() Dicyema japonicum
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Subreino: | Eumetazoa | |
(sin rango) | Bilateria Protostomia |
|
Superfilo: | Spiralia Lophotrochozoa |
|
Filo: | Rhombozoa | |
Clase: | Rhombozoa van Beneden, 1876 |
|
Órdenes y familias | ||
|
||
Los rombozoos (nombre científico: Rhombozoa o Dicyemida) son un grupo de animales invertebrados muy pequeños. Son conocidos por vivir dentro de otros animales, como peces y moluscos, especialmente cefalópodos como calamares, sepias y pulpos.
Estos pequeños seres pueden vivir en lugares especiales dentro de sus huéspedes, incluso donde hay poco oxígeno. Un rombozoo adulto mide entre 0.5 y 0.7 milímetros de largo. Su cuerpo está formado por un número pequeño de células, entre 30 y 50. Se calcula que existen alrededor de 75 especies diferentes de rombozoos en el mundo.
Contenido
¿Cómo se clasifican los rombozoos?
El lugar de los rombozoos en el árbol de la vida
Los científicos estudian mucho para entender dónde encajan los rombozoos en el gran árbol filogenético de los animales. Antes, se les agrupaba con otros animales en un grupo llamado Mesozoa. Sin embargo, se descubrió que ese grupo no era natural, es decir, sus miembros no estaban tan relacionados entre sí como se pensaba.
Descubrimientos recientes sobre su parentesco
Gracias a estudios más recientes, que usan información de las moléculas de los seres vivos, se ha visto que los rombozoos podrían estar relacionados con un grupo llamado Lophotrochozoa. Este grupo incluye a muchos animales como los anélidos (gusanos segmentados), los nemertinos (gusanos cinta) y los platelmintos (gusanos planos).
Aun así, es un desafío para los científicos ubicar a los rombozoos con total certeza. Esto se debe a que han evolucionado muy rápido, lo que hace difícil rastrear sus orígenes. Se cree que podrían ser descendientes de un grupo de lofotrocozoos que ya no existe. La investigación continúa para desvelar todos sus secretos.