robot de la enciclopedia para niños

Bryozoa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Briozoos
Rango temporal: Cámbrico Superior-Reciente
Haeckel Bryozoa.jpg
"Bryozoa", Ernst Haeckel Artforms of Nature, 1904
Taxonomía
Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
(sin rango) Bilateria
Protostomia
Superfilo: Spiralia
Lophotrochozoa
Lophophorata
Filo: Bryozoa o Ectoprocta
Nitsche, 1869
Clases

Stenolaemata
Gymnolaemata
Phylactolaemata

Los briozoos (del griego "animales musgo") o ectoproctos son un grupo de animales muy pequeños. Viven en colonias, lo que significa que muchos de ellos se agrupan para formar una estructura más grande. Se les llama "animales musgo" porque a menudo parecen una capa de musgo bajo el agua.

Estos animales tienen una parte especial llamada lofóforo. Es una corona de tentáculos con pequeños pelitos (cilios). Usan estos tentáculos para atrapar su comida. Se han encontrado unas 5.700 especies de briozoos. La mayoría vive en el mar, pero unas 50 especies habitan en agua dulce.

Hace tiempo, se pensaba que los briozoos estaban muy relacionados con otro grupo llamado entoproctos. Sin embargo, los científicos han descubierto que son diferentes. Los briozoos tienen una abertura para los desechos fuera de su corona de tentáculos.

¿Cómo son los Briozoos?

Archivo:Freshwater Bryozoan234
Briozoo de agua dulce.

Los briozoos, al igual que los braquiópodos, tienen un lofóforo. Esta estructura es como una corona de tentáculos que pueden sacar y esconder. Su función principal es ayudarles a conseguir alimento.

El Lofóforo y la Alimentación

Los tentáculos del lofóforo crean pequeñas corrientes en el agua. Estas corrientes dirigen el agua hacia la boca del briozoo. Además, los tentáculos producen una sustancia pegajosa. Esta sustancia ayuda a atrapar el plancton, que es el alimento principal de los briozoos.

La Cubierta Protectora: Zoecio

Cada briozoo individual dentro de la colonia vive en una cubierta protectora. Esta cubierta se llama zoecio. Puede estar hecha de una sustancia resistente como la quitina o de materiales calcáreos (como el calcio). El zoecio tiene una abertura por donde el briozoo puede sacar su cuerpo blando, llamado polípido. Algunas de estas aberturas tienen una especie de tapa, llamada opérculo.

Zooides Especializados en la Colonia

En muchas colonias de briozoos, no todos los individuos son iguales. Algunos se especializan en tareas diferentes. Estos individuos especializados se llaman zooides.

  • Avicularios: Son zooides que se encargan de defender la colonia.
  • Vibracularios: Estos zooides se ocupan de mantener limpia la colonia.
  • Gonozooides: Son los zooides que se dedican a la reproducción de la colonia.

Vida y Hábitat de los Briozoos

Los briozoos son animales que filtran el agua. Esto significa que se alimentan de organismos muy pequeños que flotan en el agua. Prefieren vivir en aguas limpias y tranquilas, sin mucha corriente. Por eso, a menudo se les encuentra en lagos pequeños.

Formación de Colonias

Las colonias de briozoos pueden ser muy grandes. Sin embargo, cada miembro de la colonia es microscópico o casi. Cuando hay vientos fuertes o mucha actividad en un lago, a veces estas colonias pueden aparecer en las orillas.

Una colonia de briozoos comienza con una larva que nada libremente. Esta larva se adhiere a una superficie. A partir de ella, se desarrolla el primer individuo, llamado ancéstrula. Luego, esta ancéstrula empieza a producir más individuos (zooides) mediante un proceso de brotación. Así es como se forma toda la colonia, que se conoce como zoario.

El zoario está formado por miles de zooides. Cada zooide tiene dos partes principales: la polípida, que son las partes blandas del animal, y la zoecia, que es su esqueleto o cubierta protectora.

Galería de imágenes

kids search engine
Bryozoa para Niños. Enciclopedia Kiddle.