robot de la enciclopedia para niños

Xenacoelomorpha para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Xenacoelomorpha
Nemertodermatida species.png
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
(sin rango) Bilateria
Superfilo: Deuterostomia
Xenambulacraria
Filo: Xenacoelomorpha
Philippe et al., 2011
Subfilos

Los xenacelomorfos (Xenacoelomorpha) son un grupo pequeño de animales marinos con forma de gusano. Son planos y viven casi siempre en el mar. Los científicos los identificaron como un nuevo filo (un grupo grande de seres vivos) en 2011, después de estudiarlos con análisis genéticos. Antes, se pensaba que eran un tipo de platelmintos.

Al principio, algunos estudios sugerían que los xenacelomorfos eran animales muy antiguos y simples, ubicados en la base del árbol evolutivo de los animales con simetría bilateral (aquellos que se pueden dividir en dos mitades iguales). Sin embargo, investigaciones más recientes los relacionan con los ambulacrarios, un grupo que incluye a las estrellas de mar y los erizos de mar. Se cree que los xenacelomorfos son en realidad deuteróstomos (un tipo de animales con un desarrollo embrionario específico) que han simplificado mucho su cuerpo. Los estudios actuales indican que los xenacelomorfos y los ambulacrarios forman un grupo llamado Xenambulacraria.

¿Qué características tienen los xenacelomorfos?

Estos animales son bastante simples en su estructura. No tienen un sistema digestivo completo como el nuestro. En lugar de un intestino con boca y ano, poseen una especie de saco digestivo sin salida.

¿Cómo es su sistema nervioso?

Su sistema nervioso es sencillo y se extiende por debajo de su piel. No tienen un cerebro definido, pero sí cuentan con un órgano sensorial llamado estatocisto, que les ayuda a mantener el equilibrio. Algunos también tienen dos ocelos, que son ojos muy básicos que solo detectan la luz.

¿Cómo es su cuerpo?

Los xenacelomorfos son acelomados, lo que significa que no tienen una cavidad corporal llena de líquido. Su cuerpo es bilateral, es decir, se puede dividir en dos mitades simétricas. Su piel está cubierta de pequeños pelitos llamados cilios, que son únicos en comparación con otros animales bilaterales. La boca se encuentra en la parte de abajo de su cuerpo.

Además, carecen de sistemas circulatorio, urinario y reproductivo complejos. Sus músculos son de dos tipos: circulares y longitudinales, lo que les permite moverse. Una característica importante es que no pasan por una etapa de larva; nacen con una forma similar a la de los adultos.

¿Cómo se clasifican los xenacelomorfos?

La clasificación de los seres vivos nos ayuda a entender cómo están relacionados. Los xenacelomorfos se dividen en dos subfilos principales.

Subfilos de Xenacoelomorpha

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Xenacoelomorpha Facts for Kids

kids search engine
Xenacoelomorpha para Niños. Enciclopedia Kiddle.