robot de la enciclopedia para niños

Ectodermo para niños

Enciclopedia para niños

El ectodermo es una de las tres capas principales que se forman en un embrión muy joven. Imagina que el embrión es como una cebolla con varias capas; el ectodermo es la capa más externa. Su nombre viene del griego, donde "ecxo" significa "fuera" y "derma" significa "piel", lo que nos da una pista de lo que forma.

Esta capa es la primera en aparecer durante las primeras etapas del desarrollo de un ser vivo. A partir del ectodermo, se desarrollan muchas partes importantes de nuestro cuerpo. Por ejemplo, forma el sistema nervioso (que incluye el cerebro y la médula espinal), la piel (especialmente la parte más externa, llamada epidermis), el esmalte dental de nuestros dientes, y también el revestimiento de la boca, la nariz, las glándulas sudoríparas, el pelo y las uñas.

Archivo:Gray11
Sección del disco embrionario de Vespertilio murinus.

¿Quién descubrió el ectodermo?

El biólogo ruso Heinz Christian Pander fue el primero en describir estas tres capas principales que se forman en el embrión. Más tarde, otro científico llamado Karl Ernst von Baer continuó investigando y descubrió que estas capas se encuentran en todos los vertebrados, es decir, en animales con columna vertebral, como los peces, las aves, los mamíferos y los reptiles.

¿Qué partes forman el ectodermo?

El ectodermo se divide en dos secciones principales: el ectodermo externo (o superficial) y el neuroectodermo. Cada una de estas partes da origen a diferentes tejidos y órganos.

Ectodermo externo: la capa protectora

El ectodermo externo se encarga de formar los tejidos epiteliales, que son como los recubrimientos de nuestro cuerpo. Piensa en todo lo que nos protege o nos ayuda a interactuar con el exterior. De esta parte se desarrollan:

Neuroectodermo: el origen del sistema nervioso

El neuroectodermo es la parte del ectodermo que se especializa en formar el sistema nervioso. Se divide en dos componentes principales: las células de la cresta neural y el tubo neural.

Células de la cresta neural: constructoras versátiles

Las células de la cresta neural son muy especiales porque pueden viajar por el embrión y formar muchas cosas diferentes. Algunas de las estructuras que se forman a partir de ellas son:

Tubo neural: el centro de control

El tubo neural es una estructura que se forma a partir del neuroectodermo y es fundamental para el desarrollo del sistema nervioso central. De él se diferencian:

  • El cerebro, que es el centro de control de nuestro cuerpo.
  • La médula espinal y los nervios motores, que nos permiten movernos.
  • La retina de los ojos, que es la parte que detecta la luz.
  • La neurohipófisis, una parte de una glándula importante en el cerebro.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gastrulation Facts for Kids

kids search engine
Ectodermo para Niños. Enciclopedia Kiddle.