robot de la enciclopedia para niños

Esquites para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Esquites
véase la sección
Esquites.jpg
Puesto de esquites fritos en mantequilla
Tipo Antojito
Consumo
Origen Bandera de México Mexicano
Gastronomía  Gastronomía mexicana
Distribución Centro de México
Datos generales
Ingredientes Elote · agua · sal · epazote (u otros diferentes según la región)
Archivo:Esquites en la bajada de chuveje
Hombre preparando esquites fritos en mantequilla en una cazuela de barro
Archivo:Esquite
Un vaso de esquites

Los esquites son un delicioso platillo mexicano hecho con granos de elote (maíz tierno). Se preparan generalmente hervidos con sal y epazote, una hierba aromática. Este platillo es conocido con diferentes nombres como trolelotes, vasolotes, chascas y elote en vaso, dependiendo de la región de México donde se disfrute.

Los esquites son un tipo de antojito, que son comidas típicas que se venden en la calle o en mercados. Son muy populares en el centro de México y sus ingredientes y formas de preparación pueden variar mucho de un lugar a otro.

Historia de los Esquites

¿De dónde viene la palabra "esquites"?

La palabra "esquites" viene del náhuatl, una lengua indígena de México. La palabra original es izquitl, que significa "maíz tostado". Esto nos da una idea de cómo se preparaban originalmente.

El maíz en la cultura antigua

Hace muchos años, los mexicas ya comían maíz tostado, al que llamaban izquitlj. Este alimento estaba relacionado con festividades importantes. También, en la religión de los wixárricas, existe la Xarikixa o Fiesta del Esquite, una celebración especial dedicada al maíz.

¿Cómo se disfrutan hoy en día?

Hoy en día, los esquites se venden mucho en la calle, especialmente por las noches. Puedes encontrarlos en carritos y puestos, así como en fiestas populares, plazas y ferias. Es una comida muy querida por su sabor y su forma práctica de comer.

Preparación de los Esquites

La forma de preparar los esquites cambia según la región. Aquí te mostramos algunas de las variantes más conocidas:

Esquites tradicionales

Los esquites pueden ser granos de elote fritos en aceite o hervidos con chile de árbol, epazote y cebolla. Se sirven con sal, jugo de limón, chile piquín, crema y queso. En algunos lugares, también les ponen mayonesa. En Sinaloa, se preparan hervidos en agua con sal y se les añade mayonesa, queso, jugo de limón y chile.

Chascas o chaskas

En esta versión, los granos de elote se sirven con sal, jugo de limón, mayonesa y chile. A veces se les puede añadir tocino o champiñones. Se pueden servir envueltos en papel, asados o cocidos.

Vasolote

El vasolote se prepara hirviendo el elote en agua con sal para que conserve su sabor natural. Luego se le añaden los ingredientes clásicos como jugo de limón, chile, mayonesa y queso.

Trolelote

El trolelote se hace con maíz hervido, mayonesa, margarina, jugo de limón, queso molido de la región y chile en polvo o salsa.

Chileatole

Este platillo se prepara en ollas de barro. Lleva maíz, agua, chile serrano molido, granos de elote, trozos de elote, epazote y sal. Es una especie de atole (bebida espesa) con sabor a chile y maíz.

Elote en vaso

Los granos de maíz se hierven y se mezclan con mayonesa o crema, chile en polvo, salsa, queso blanco y queso amarillo derretido.

Cóctel de elote

Se prepara con granos de maíz hervidos, mayonesa o crema, mantequilla o margarina, chile en polvo, salsa picante y queso blanco rallado. Es muy popular en las regiones de Sonora y Baja California.

Variantes Regionales de los Esquites

Archivo:Mujeres eloteras
Mujeres vendiendo elote en vaso en México.

Este delicioso platillo mexicano tiene diferentes nombres según la región:

También existen combinaciones creativas, como los tostiesquites. Estos son una mezcla de frituras comerciales mexicanas (como los "Tostitos") con esquites, a los que se les añade crema o mayonesa, queso, chile y jugo de limón.

Galería de imágenes

Véase también

  • Elote
  • Trolelote
kids search engine
Esquites para Niños. Enciclopedia Kiddle.