robot de la enciclopedia para niños

Stegodon para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Stegodon
Rango temporal: Mioceno Superior - Pleistoceno superior
Stegodon sp.jpg
Cráneo
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Infraclase: Placentalia
Orden: Proboscidea
Familia: Stegodontidae
Subfamilia: Stegodontinae
Género: Stegodon
Falconer, 1847
Especies

Véase el texto

Stegodon fue un género de mamíferos proboscídeos ya extinto. Estos animales vivieron en grandes áreas de Asia, la Wallacea y partes de África. Su existencia abarcó desde el final del Mioceno hasta el final del Pleistoceno. El nombre Stegodon significa 'diente con techo'. Esto se debe a la forma de sus molares. Se cree que los estegodontes existieron desde hace unos 11.6 millones de años hasta hace unos 4100 años.

Estos animales compartieron su hábitat con otras especies. Por ejemplo, en la isla de Flores, convivieron con el Homo floresiensis. Esta era una especie de humano de tamaño pequeño.

¿Cómo eran los Stegodon?

Archivo:Stegodon
Húmero de Stegodon

Algunas especies de Stegodon fueron de los proboscídeos más grandes. Los adultos podían medir hasta 4 metros de altura en los hombros. Su longitud corporal alcanzaba los 8 metros. Sus colmillos eran rectos y podían medir hasta 3 metros de largo. En algunos individuos, los colmillos estaban tan juntos que la trompa probablemente los cubría.

Una especie, Stegodon tetrabelodon syrticus, vivió en el Mioceno tardío. Esta especie tenía cuatro colmillos. Fue descubierta a partir de un cráneo y mandíbulas en el Norte de África.

¿Existieron Stegodon pequeños?

Sí, hubo poblaciones de estegodontes de tamaño reducido. Estas poblaciones vivieron en la isla de Flores hasta hace unos 12 000 años. Los estegodontes eran buenos nadadores, como los elefantes. Sus fósiles se han encontrado en varias islas asiáticas. Estas islas no estaban conectadas al continente por puentes de tierra. Algunas de estas islas son Sulawesi, Flores, Timor y Sumba en Indonesia. También se encontraron en Luzón y Mindanao en las Filipinas, y en Taiwán y Japón.

Los mamíferos grandes que viven en islas a menudo desarrollan un tamaño más pequeño. Este fenómeno se llama enanismo insular. La especie enana más pequeña, Stegodon sondaari, se encontró en la isla indonesia de Sonda. Se estima que pesaba unos 300 kilogramos. Esto es menos que un búfalo acuático. Otra especie, Stegodon florensis, pesaba cerca de 850 kilogramos. Esta especie evolucionó hacia una forma más pequeña, Stegodon florensis insularis. Esta forma enana desapareció hace unos 12 000 años. Coexistió con el Homo floresiensis.

¿Qué relación tenían los Stegodon con los elefantes modernos?

Archivo:Molaire de stegodon
Molar de Stegodon trigonocephalus
Archivo:Stegodon trigonocephalus-Naturalis-PeterMaas
Cráneo con molares de Stegodon trigonocephalus

Antes se pensaba que los estegodontes eran los ancestros de los elefantes y los mamuts. Sin embargo, ahora se cree que no dejaron descendientes modernos. Es posible que Stegodon haya evolucionado de Stegolophodon. Este es otro género extinto de Asia. Se considera que Stegodon es un grupo cercano a los mamuts y los elefantes. Algunos científicos los clasifican como una subfamilia de los elefantes.

La principal diferencia entre Stegodon y los elefantes se ve en sus molares. Los molares de los estegodontes tenían bordes bajos en forma de tejado. En cambio, los molares de los elefantes tienen láminas altas y únicas. Además, los esqueletos de los estegodontes eran más fuertes y compactos que los de los elefantes.

En el parque nacional Bardia en Nepal, hay elefantes asiáticos con características similares a las de Stegodon. Esto podría deberse a la endogamia en esa población.

Especies de Stegodon

Aquí tienes una lista de algunas especies clasificadas dentro del género Stegodon:

  • Stegodon aurorae (Matsumoto, 1918): Sus fósiles se encontraron en Japón. Vivió hace entre 2 millones y 700 000 años.
  • Stegodon elephantoides (Clift, 1828): Encontrado en Birmania y la isla de Java.
  • Stegodon florensis (Hooijer, 1957): De la Isla de Flores (Indonesia). Dio origen a la subespecie enana Stegodon florensis insularis.
  • Stegodon ganesha (Faloner & Cautley, 1846): Encontrado en India.
  • Stegodon kaisensis (Hopwood, 1939)
  • Stegodon luzonensis (von Koenigswald, 1956): De las Filipinas.
  • Stegodon mindanensis (Naumann, 1890): También de las Filipinas.
  • Stegodon orientalis (Owen, 1870): Encontrado en China y Japón.
  • Stegodon shinshuensis (Japón)
  • Stegodon sompoensis (Hooijer, 1964): De Célebes, Indonesia.
  • Stegodon sondaari (van den Bergh, 1999): De la Isla de Flores (Indonesia).
  • Stegodon sumbaensis (Sartono, 1979)
  • Stegodon syrticus (Petrocchi, 1943)
  • Stegodon tetrabelodon syrticus (Shabi, Libia)
  • Stegodon trigonocephalus (Java, Indonesia)
  • Stegodon cf. trigonocephalus (Filipinas)
  • Stegodon zdanski (China)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Stegodon Facts for Kids

kids search engine
Stegodon para Niños. Enciclopedia Kiddle.