robot de la enciclopedia para niños

Elefante de Sri Lanka para niños

Enciclopedia para niños

El elefante de Sri Lanka (Elephas maximus maximus) es una subespecie de elefante asiático que vive en la isla de Sri Lanka. Fue descrito por primera vez por Carlos Linneo en 1758. Es un mamífero grande que pertenece a la familia de los elefántidos. Es la subespecie más grande de elefante asiático, pudiendo medir más de 3 metros de altura y pesar hasta 6 toneladas. Su cráneo es más grande en proporción que el de otras subespecies.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Elefante de Sri Lanka
Elephas maximus maximus - 01.jpg
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Proboscidea
Familia: Elephantidae
Género: Elephas
Especie: E. maximus
Subespecie: E. m. maximus
Linnaeus, 1758
Distribución

Características del elefante de Sri Lanka

Estos elefantes pueden medir hasta 3 metros de altura y pesar hasta 6 toneladas. Su piel tiene varios tonos, incluyendo gris y un color similar al de la carne, a menudo con manchas más oscuras o anaranjadas.

¿Dónde viven los elefantes de Sri Lanka?

Los elefantes de Sri Lanka viven principalmente en las zonas bajas y secas de la isla. Se encuentran en el norte, sur, este, noroeste, centro-norte y sureste de Sri Lanka. También hay una pequeña población en el Santuario Natural Pico. No habitan en las zonas más húmedas del país.

Áreas protegidas para los elefantes

Además de los parques nacionales de Wilpattu y Ruhuna, la mayoría de las áreas protegidas para estos elefantes son más pequeñas, con menos de 1000 kilómetros cuadrados de extensión.

Estado de conservación de la especie

Desde 1986, el elefante asiático de Sri Lanka ha sido clasificado como "en peligro de extinción" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Su población ha disminuido a la mitad en las últimas tres generaciones, lo que se calcula en unos 60 a 75 años.

Amenazas para los elefantes

Las principales amenazas para estos elefantes incluyen:

  • La pérdida de su hábitat natural.
  • La degradación y fragmentación de sus hogares.
  • La caza, especialmente por sus colmillos.
  • La deforestación, que reduce los bosques donde viven.

Población actual y desafíos

Actualmente, los elefantes de Sri Lanka se encuentran en parques nacionales como Lunugamvehera, Wilpattu y Minneriya. Sin embargo, muchos también viven fuera de estas áreas protegidas. Se cree que Sri Lanka tiene la mayor densidad de elefantes en Asia.

El conflicto entre los humanos y los elefantes de Sri Lanka está aumentando. Esto se debe a que el hábitat de los elefantes se está convirtiendo en zonas para asentamientos humanos y cultivos. En 2019, se estimó que más de 361 elefantes murieron de forma no natural en un solo año. Esto es preocupante, ya que la población total es de menos de 6000 individuos. Estas muertes ocurren a menudo cuando los elefantes buscan alimento en tierras de cultivo.

¿Cómo se protege al elefante de Sri Lanka?

Hace unos 50 años, los programas de recuperación y la creación de espacios naturales protegidos ayudaron a salvar al elefante de Sri Lanka de la extinción. A finales del siglo XIX, había unos 15,000 ejemplares, pero en la década de 1960, la cifra bajó a menos de 2,000.

El censo de 2011 mostró que los esfuerzos de protección estaban funcionando, y se contaron 5,879 elefantes en libertad. A pesar de esta mejora, la Lista Roja de la UICN mantiene a esta subespecie en la categoría de "en peligro" desde 1986. La expansión de las ciudades y los cultivos sigue reduciendo los lugares donde viven estos animales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sri Lankan elephant Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Elefante de Sri Lanka para Niños. Enciclopedia Kiddle.