robot de la enciclopedia para niños

Infrasonido para niños

Enciclopedia para niños

Un infrasonido es un tipo de onda sonora cuya frecuencia es tan baja que el oído humano no puede escucharla. Generalmente, los humanos podemos oír sonidos entre 20 y 20.000 Hz, pero los infrasonidos están por debajo de los 20 Hz.

Algunos animales grandes, como los elefantes, usan los infrasonidos para comunicarse a largas distancias. Pueden enviar mensajes a varios kilómetros de distancia. La forma en que estos animales escuchan tan lejos se debe a la separación de sus oídos. Además, los elefantes también sienten estas vibraciones a través de sus patas. Sus uñas actúan como sensores que les ayudan a percibir estos sonidos de baja frecuencia.

Los desastres naturales, como las erupciones de volcanes, los terremotos y los tornados, producen infrasonidos muy potentes. Aunque no podemos oírlos, los científicos los estudian para entender mejor estos fenómenos y ayudar a prevenir futuros problemas.

La principal utilidad de los infrasonidos es detectar objetos. Esto es posible porque estas ondas se absorben muy poco en el ambiente, lo que les permite viajar lejos. Por ejemplo, una onda de 10 Hz se absorbe mucho menos en el agua que una de 1000 Hz. Sin embargo, para que los infrasonidos detecten algo, el objeto debe ser bastante grande. Esto se debe a que las ondas de infrasonido son muy largas. Por ejemplo, un infrasonido de 10 Hz tiene una longitud de onda de 34 metros en el aire. Esto significa que los objetos a detectar deben medir al menos unos 20 metros en el aire o 100 metros en el agua.

Algunos animales, como los tigres, podrían usar los infrasonidos en sus rugidos como parte de sus estrategias de caza. Se cree que estos sonidos pueden tener un efecto que sorprende a sus presas.

¿Qué fenómenos curiosos están relacionados con los infrasonidos?

Los infrasonidos pueden viajar a través de grandes distancias y atravesar objetos sólidos. Algunos animales tienen oídos adaptados para percibir estas frecuencias que los humanos no podemos escuchar. Por ejemplo, los elefantes pueden oír sonidos de 15 Hz a 2 kilómetros de distancia. También se cree que los tigres y las ballenas usan infrasonidos para comunicarse.

¿El cuerpo humano produce infrasonidos?

Sí, el cuerpo humano también produce infrasonidos. Por ejemplo, cuando los músculos se mueven, pueden generar infrasonidos de unos 25 Hz. El corazón también produce infrasonidos alrededor de los 20 Hz. Incluso nuestras orejas pueden generar infrasonidos muy débiles.

¿Cómo nos afectan los infrasonidos?

Aunque no podemos oír los infrasonidos de forma consciente, se cree que pueden causar sensaciones como ansiedad, tristeza o temblores. Esto puede ocurrir por pequeños movimientos del aire que no percibimos. Por ejemplo, ondas de infrasonido muy fuertes, entre 0.5 y 10 Hz, pueden hacer vibrar el oído interno.

Los infrasonidos producidos por motores, como los de algunos aires acondicionados o aviones, pueden causar mareos, náuseas y dolores de cabeza. Esto sucede porque afectan una parte del oído que controla el equilibrio.

En 1998, un investigador llamado Vic Tandy, de la Universidad de Coventry, sugirió que los infrasonidos podrían explicar la sensación de estar en "lugares con fantasmas". Demostró que los infrasonidos pueden hacer que las personas perciban movimientos a los lados de su vista. Esta falsa percepción podría ser causada por un ventilador que producía una frecuencia de 18.98 Hz. Casualmente, la longitud de la habitación donde Tandy notó estos fenómenos era una fracción de la longitud de onda del ventilador. Esto creaba una onda estacionaria que podía generar ilusiones ópticas al resonar en los ojos humanos. Algunas personas interpretaban estas ilusiones como "fantasmas".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Infrasound Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Infrasonido para Niños. Enciclopedia Kiddle.