robot de la enciclopedia para niños

Ducado de Borgoña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ducado de Borgoña
Duché de Bourgogne
Ducado cabecera del Estado borgoñón
880-1482
Ancient Flag of Burgundy.svg
Bandera
Arms of Eudes de Bourgogne.svg
Escudo

Bourgogne in France (1789).svg
Ubicación de Ducado de Borgoña
Karte-Haus-Burgund 4-es.svg
Territorios de la casa de Valois-Borgoña durante el reinado de Carlos el Temerario
Coordenadas 47°19′23″N 5°02′31″E / 47.323056, 5.041944
Capital Dijon
Entidad Ducado cabecera del Estado borgoñón
 • País Reino de Francia
Idioma oficial Latín
 • Otros idiomas francés medieval, bajo franconio, franco-provenzal
Religión Iglesia católica
Período histórico Edades Media y Moderna
 • 880 Fundación del ducado
 • 1361 Muerte de Felipe I de Borgoña
 • 1477 Batalla de Nancy
 • 1482 Anexado por Francia
 • 1526 Tratado de Madrid
 • 1482 Disuelto
Precedido por
Sucedido por
Reino de Borgoña
Reino de Arlés
Franco Condado de Borgoña
Borgoña
Duché et Comté de Bourgogne au XIVe siecle-es.svg
     Ducado de Borgoña     Condado de Borgoña en el XIV

El Ducado de Borgoña fue un territorio importante en la Europa medieval. Existió como una entidad independiente entre los años 880 y 1482. Su ubicación correspondía aproximadamente con la región actual de Borgoña en Francia.

Este ducado era muy rico y tenía un territorio bastante grande. Por eso, fue muy influyente tanto en la política como en la economía de la época. Era el centro de lo que se conoció como el Estado borgoñón. Aunque los duques de Borgoña eran vasallos del rey de Francia, lograron mantener su propia forma de gobierno.

La primera familia de duques de Borgoña dejó de tener herederos en 1026. Esto ocurrió con la muerte de Otón-Guillermo de Borgoña. Sin embargo, el ducado ya había sido tomado por Enrique I de Francia en 1016, quien se convirtió en duque.

Enrique I le dio el ducado a su hermano Roberto I de Borgoña. Así comenzó una nueva rama de la dinastía de los Capetos. El último duque de esta familia fue Felipe I de Borgoña, quien falleció en 1361. El ducado pasó a ser parte de la Corona francesa.

Dos años después, Juan II de Francia le entregó el título a su hijo menor, Felipe II de Borgoña. Felipe II se casó con Margarita III de Flandes. Gracias a esta unión, el Ducado de Borgoña se unió a otros territorios importantes como Flandes, Artois, Nevers, Rethel, y los ducados de Brabante y Limburgo.

La última duquesa de la Borgoña independiente fue María de Borgoña. Ella se casó con Maximiliano I de Austria. Acordaron que su segundo hijo heredaría los territorios de su madre. Sin embargo, María falleció en un accidente antes de que esto sucediera.

El rey Luis XI de Francia había tomado el ducado de la familia Valois-Borgoña. Esto ocurrió después de la muerte de Carlos el Temerario, padre de María, y al no haber más herederos varones. María de Valois y Maximiliano I lucharon por el ducado. Esta guerra terminó con la muerte de María y la firma de la paz de Senlis. Por este acuerdo, el Ducado de Borgoña se unió a Francia. Los Países Bajos pasaron a ser parte de la casa de Austria.

Orígenes del Ducado de Borgoña

Archivo:Map Burgundian Kingdom 2 EN
Borgoña como parte del Imperio franco entre 534 y 843

El Ducado de Borgoña surgió del antiguo Reino de Borgoña. Este reino se formó a partir de las tierras gobernadas por los borgoñones. Ellos eran una tribu de pueblos germánicos orientales que llegaron a la Galia en el siglo V. Venían de una isla llamada Bornholm.

Los borgoñones se asentaron en áreas cercanas a Dijon, Chalon-sur-Saône, Mâcon, Autun y Châtillon-sur-Seine. Le dieron su nombre a la región. El reino de los borgoñones fue anexado por los merovingios en el año 534. Esto ocurrió cuando el rey de los francos, Childeberto I, fue derrotado.

El reino de Borgoña fue recreado varias veces. Esto pasaba cuando los territorios francos se dividían entre los hijos de un rey franco al morir este.

Borgoña en el Reino Franco

Como parte del Reino de los francos, Borgoña mantuvo cierta autonomía. Los borgoñones conservaron su propio código de leyes, llamado Loi Gombette. Sin embargo, el sur de Borgoña fue atacado en el siglo VIII.

Cuando Carlos Martel expulsó a los invasores, dividió Borgoña en cuatro zonas. Nombró a su hermano Childebrando I gobernador de una de ellas. Bajo los Carolingios, la idea de una Borgoña separada disminuyó. Borgoña se convirtió en un nombre geográfico para la zona de los antiguos condados.

De estos condados surgieron el Ducado de Borgoña y el Condado de Borgoña. Esto fue posible por la debilidad del gobierno central carolingio. También influyó la división de los territorios francos por el Tratado de Verdún en 843.

En medio de esta situación, Guerin de Provenza se unió a Carlos el Calvo. Carlos era el hijo menor del rey Luis el Piadoso de los francos. Guerin lo ayudó en la Batalla de Fontenoy. Cuando el reino franco de Occidente se dividió, el rey recompensó a Guerin. Le dio la administración de los condados de Chalon y Nevers. Guerin era un defensor militar importante de la frontera. Por eso, a veces se le llamaba dux o "duque".

Duques de Borgoña y su influencia

Archivo:Karte Hoch und Niederburgund EN
Mapa de las tres partes en el antiguo Reino de Borgoña, alrededor del año 900.
      Alta Borgoña       Baja Borgoña       Ducado de Ricardo el Justiciero.

En la época de Ricardo el Justiciero (fallecido en 921), el Ducado de Borgoña empezó a tomar forma. Ricardo fue reconocido oficialmente como duque por el rey. También era conde de cada territorio que poseía. Como duque de Borgoña, pudo tener cada vez más poder sobre su tierra. El término para el territorio de un duque era ducatus.

El ducado de Ricardo incluía varias regiones. Bajo su gobierno, estas tierras tuvieron ley y orden. Fueron protegidas de los normandos y sirvieron de refugio para monjes.

Bajo Raúl de Francia, hijo de Ricardo, Borgoña tuvo un momento de gran importancia en Francia. Raúl se convirtió en rey de Francia en 923. Usó los recursos de sus tierras en Borgoña para luchar contra quienes no aceptaban su reinado.

Con Hugo "el Negro" (fallecido en 952), Borgoña vivió un periodo largo y complicado. Sus vecinos eran la familia Robertian, que tenía el título de duque de Francia. Esta familia quería aumentar su poder en Francia. Intentaron controlar el ducado de Borgoña. No lo lograron. Al final, tuvieron que dejar que Borgoña siguiera siendo un ducado independiente.

Dos hermanos de Hugo Capeto, el primer rey Capeto de Francia, gobernaron Borgoña como duques. Primero Otto y luego Enrique el Venerable mantuvieron la independencia del ducado. Pero la muerte de Enrique sin hijos fue un momento clave en la historia del ducado.

Lista de Duques de Borgoña

Archivo:Coat of Arms of Charles the Bold, Duke of Burgundy
Escudo de Carlos el Temerario. Muestra la flor de lis de Francia, las bandas de Borgoña, y los escudos de Flandes, Brabante y Limburgo.

Duques Bosónidas

  • 880-921: Ricardo I el Justiciero, el primer duque de Borgoña.
  • 921-923: Raúl I, hijo de Ricardo. Se hizo rey de Francia en 923 y le dio el ducado a su hermano.
  • 923-952: Hugo el Negro, hermano de Raúl.
  • 952-956: Gilberto de Chalon.

Duques Robertinos (Capetos)

  • 956-965: Otón Enrique, hijo de Hugo el Grande. Se casó con Gerberga de Châlon.
  • 965-1002: Enrique I el Grande, hermano de Otón Enrique.
  • 1002-1004: Otón Guillermo, nieto de Enrique I.

Período de Dominio Real (1004-1032)

Roberto II el Piadoso, rey de Francia, tomó el ducado de Borgoña y lo unió a sus tierras. Su hijo Enrique le dio el ducado a su hermano Roberto en 1032. Esto fue para terminar una revuelta. Así nació una rama menor de la dinastía Capeta, la Casa de Borgoña.

Casa de Borgoña (Capetos)

  • 1032-1076: Roberto I el Viejo, hijo del rey Roberto II el Piadoso.
  • 1076-1079: Hugo I, nieto de Roberto I.
  • 1079-1102: Eudes I Borrel, hermano de Hugo I.
  • 1102-1143: Hugo II el Pacífico, hijo de Eudes I.
  • 1143-1162: Eudes II, hijo de Hugo II.
  • 1162-1192: Hugo III, hijo de Eudes II.
  • 1192-1218: Eudes III, hijo de Hugo III.
  • 1218-1272: Hugo IV, hijo de Eudes III.
  • 1272-1306: Roberto II, hijo de Hugo IV.
  • 1306-1315: Hugo V, hijo de Roberto II.
  • 1315-1349: Eudes IV, hermano de Hugo V.
  • 1349-1361: Felipe I de Rouvres, nieto de Eudes IV.

Nuevo Período de Dominio Real (1361-1363)

Cuando el duque Felipe I murió joven y sin hijos, su primo Juan II el Bueno, rey de Francia, lo sucedió. En 1363, Juan II le dio el ducado a su hijo Felipe.

Casa de los Valois

Después de 1477: Cambios en el Ducado

Archivo:Map France 1477-es
     Ducado de Borgoña en la Francia de 1477.

Después de que Carlos el Temerario muriera en la Batalla de Nancy sin hijos varones, el rey Luis XI tomó el ducado de Borgoña. Lo unió a las tierras de la Corona francesa. Esto se basó en una regla que decía que si no había herederos varones, las tierras volvían a la Corona.

Pero María, la hija del duque Carlos el Temerario, se casó con el futuro emperador Maximiliano I de Habsburgo. Ella no aceptó perder el ducado y siguió usando el título de duquesa de Borgoña. Sus descendientes, los reyes de España, también mantuvieron este título por el prestigio que les daba. En la Paz de Cambrai (1529), el emperador Carlos V renunció al territorio de Borgoña, pero no al título.

Duques Titulares de Borgoña (Título Habsburgo)

Los Habsburgo siguieron reclamando el ducado de Borgoña, aunque sin éxito. Reconocieron su pérdida en varios tratados de paz. Sin embargo, continuaron usando el título de duques titulares.

Duque de Borgoña (Título Francés)

Este título era dado por el rey de Francia a los príncipes, especialmente a los hijos mayores del Delfín (el heredero al trono).

  • 1682-1711: Luis de Francia (1682-1712), duque de Borgoña, nieto de Luis XIV. Se convirtió en Delfín en 1711.
  • 1751-1761: Luis de Francia (1751-1761), duque de Borgoña, nieto de Luis XV. Era el hermano mayor de Luis XVI.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Duchy of Burgundy Facts for Kids

kids search engine
Ducado de Borgoña para Niños. Enciclopedia Kiddle.