Luis de Francia (1682-1712) para niños
Datos para niños Luis de Francia |
||
---|---|---|
Delfín de Francia | ||
![]() Luis, duque de Borgoña.
|
||
Delfín de Francia | ||
14 de abril de 1711 - 18 de febrero de 1712 | ||
Predecesor | Luis de Francia, el Gran Delfín | |
Sucesor | Luis, Duque de Bretaña | |
Información personal | ||
Nombre completo | Louis de France | |
Otros títulos | Hijo de Francia Duque de Borgoña |
|
Nacimiento | 16 de agosto de 1682![]() |
|
Fallecimiento | 18 de febrero de 1712![]() |
|
Familia | ||
Casa real | Casa de Borbón | |
Padre | Luis de Francia, el Gran Delfín (1661-1711) | |
Madre | María Ana Cristina de Baviera (1660-1690) | |
Consorte | María Adelaida de Saboya | |
Hijos | Luis, duque de Bretaña Luis, duque de Bretaña Luis XV de Francia |
|
|
||
Firma | ![]() |
|
Luis de Francia (nacido en Versalles el 16 de agosto de 1682 y fallecido en Marly-le-Roi el 18 de febrero de 1712) fue un príncipe francés. Fue conocido como el Duque de Borgoña y también como el Pequeño Delfín. Era el hijo mayor de Luis, el Gran Delfín y María Ana Cristina de Baviera.
Luis ocupaba el segundo lugar para heredar el trono de su abuelo, el rey Luis XIV. Cuando su padre falleció en 1711, Luis se convirtió en el primero en la línea de sucesión. Sin embargo, él y su esposa enfermaron y murieron con solo seis días de diferencia. Su hijo mayor también falleció por la misma enfermedad. Afortunadamente, su hijo menor sobrevivió y más tarde se convirtió en el rey Luis XV de Francia en 1715.
Contenido
Primeros años de vida de Luis de Francia
Luis nació en el Palacio de Versalles. Fue el hijo mayor de Luis de Francia, el Gran Delfín y su esposa María Ana Cristina de Baviera. Al nacer, recibió el título de Duque de Borgoña. Como hijo del Delfín, era un fils de France (hijo de Francia). Esto significaba que estaba en segundo lugar para heredar el trono de su abuelo, el rey Luis XIV.
Luis creció junto a sus hermanos menores. Uno de ellos fue Felipe, quien más tarde se convertiría en el rey Felipe V de España. El otro fue Carlos, duque de Berry. Luis perdió a su madre cuando tenía ocho años. Su padre no tuvo un papel importante en la política del reino.
Al principio, Luis era conocido por ser un niño con un carácter difícil. Sin embargo, bajo la guía de su tutor, François Fénelon, arzobispo de Cambrai, se transformó. Se convirtió en un hombre muy devoto y religioso. Las ideas y creencias de Fénelon influyeron mucho en el joven príncipe durante toda su vida.
Matrimonio y familia
Luis se casó a los 15 años con su prima segunda, la princesa María Adelaida de Saboya. Ella era hija de Víctor Amadeo II de Saboya, duque de Saboya. La ceremonia de la boda se celebró el 7 de diciembre de 1697 en el Palacio de Versalles.
¿Cuántos hijos tuvo Luis de Francia?
Luis y María Adelaida tuvieron tres hijos:
- Luis, duque de Bretaña (nacido el 25 de junio de 1704 y fallecido el 13 de abril de 1705). Murió siendo un bebé.
- Luis, duque de Bretaña y Delfín (nacido en 1707 y fallecido en 1712). Murió durante su infancia a causa de una enfermedad.
- Luis, duque de Anjou y futuro Rey de Francia como Luis XV (nacido en 1710 y fallecido en 1774).
El fallecimiento de Luis de Francia
Luis se convirtió en Delfín de Francia después de que su padre muriera en 1711. En febrero de 1712, su esposa enfermó y falleció el 12 de febrero. El Duque de Borgoña, que quería mucho a su esposa, se quedó a su lado durante su enfermedad. Él también contrajo la enfermedad y murió el 18 de febrero, solo seis días después que ella, a la edad de 29 años.
Sus dos hijos mayores también se enfermaron. El mayor, Luis, duque de Bretaña, falleció el 8 de marzo. El único que sobrevivió fue el duque de Anjou, que tenía dos años. Él sería el futuro rey Luis XV.
La muerte del Duque de Borgoña causó preocupación sobre quién heredaría el trono. Su abuelo, el rey Luis XIV, tenía setenta y cuatro años. El heredero era ahora un niño muy pequeño, y se pensaba que sus posibilidades de sobrevivir eran pocas.
A pesar de su corta vida, algunas de las ideas de Luis de Francia fueron consideradas. Cuando Felipe II de Orleans fue regente (gobernante temporal) durante la minoría de edad de Luis XV, implementó un sistema llamado polisinodia. En este sistema, cada ministerio era reemplazado por un consejo formado por nobles. Sin embargo, este sistema no funcionó bien debido a la falta de compromiso y los conflictos entre los nobles. Por ello, fue abandonado en 1718, y se regresó a la forma de gobierno donde el rey tenía todo el poder.
Ancestros de Luis de Francia
Véase también
En inglés: Louis, Duke of Burgundy Facts for Kids