robot de la enciclopedia para niños

Isabel Clara Eugenia de Austria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isabel Clara Eugenia
Infanta de España
Archiduquesa de Austria
Soberana de los Países Bajos y condesa de Borgoña
Gobernadora de los Países Bajos
Isabel Clara Eugenia (Pantoja de la Cruz).jpg
Isabel Clara Eugenia, por Juan Pantoja de la Cruz. Ca. 1598-1599. (Museo del Prado, Madrid).
Ejercicio
6 de mayo de 1598-13 de julio de 1621
como cosoberana
13 de julio de 1621-1 de diciembre de 1633
como gobernadora
Predecesor Felipe V
Sucesor Felipe VII
Información personal
Nacimiento 12 de agosto de 1566
Valsaín, España
Fallecimiento 1 de diciembre de 1633

Bruselas, Bélgica
Sepultura Catedral de San Miguel y Santa Gúdula
Familia
Casa real Casa de Austria
Padre Felipe II de España
Madre Isabel de Valois
Consorte Alberto de Austria

Isabel Clara Eugenia de Austria (nacida en Valsaín, España, el 12 de agosto de 1566 y fallecida en Bruselas, Bélgica, el 1 de diciembre de 1633) fue una infante de España. Era hija del rey Felipe II de España y de su tercera esposa, Isabel de Valois. Isabel Clara Eugenia fue una figura importante en la historia, llegando a ser soberana y luego gobernadora de los Países Bajos.

Biografía de Isabel Clara Eugenia

Los primeros años de la infanta

Isabel Clara Eugenia nació el 12 de agosto de 1566 en el Palacio de Valsaín en Segovia, Castilla. Fue la hija mayor del rey Felipe II de España y su esposa Isabel de Valois. Se dice que era la hija favorita del rey.

Isabel Clara Eugenia tenía un talento especial para ayudar a su padre en su trabajo. Era la única de sus hijos a quien se le permitía revisar documentos y traducir textos del italiano al español para él. Esto demuestra su inteligencia y la confianza que su padre tenía en ella.

Fue bautizada por Juan Bautista Castaneo, quien más tarde se convertiría en el Papa Urbano VII. Su padrino fue su tío, Juan de Austria. Recibió sus nombres en honor a su madre (Isabel), por el día de su nacimiento (Clara) y por devoción a Eugenio de Toledo (Eugenia).

¿Pudo ser reina de Francia?

El 2 de agosto de 1589, el rey Enrique III de Francia falleció. En ese momento, su padre, Felipe II, intentó que Isabel Clara Eugenia se convirtiera en la nueva reina de Francia.

Los derechos de Isabel Clara Eugenia al trono francés venían de su madre, Isabel de Valois, quien era nieta del rey Enrique II de Francia y sobrina del rey Enrique III. Como Enrique III no tenía hijos, Isabel Clara Eugenia parecía una candidata fuerte.

Sin embargo, en Francia existía una ley llamada la Ley Sálica. Esta ley impedía que las mujeres heredaran el trono. Además, Isabel de Valois había renunciado a sus derechos al trono francés cuando se casó con Felipe II. Por estas razones, la nobleza francesa decidió que Isabel Clara Eugenia solo podría ser reina si se casaba con un noble francés adecuado.

Felipe II propuso primero al archiduque Ernesto de Austria, pero esta idea fue rechazada. Luego, sugirió al Duque de Guisa, lo cual fue bien recibido por la nobleza. Sin embargo, otro noble, el Duque de Mayenne, impidió este matrimonio por envidia. Así, las posibilidades de Isabel Clara Eugenia de ser reina de Francia terminaron.

Su gobierno en los Países Bajos

Archivo:Isabel Clara Eugenia, documento 1631
Documento con la firma de Isabel Clara Eugenia como gobernadora de los Países Bajos.
Archivo:Otto van Veen - Portrait of the archdukes Albert and Isabella of Austria
Isabel Clara Eugenia retratada con su marido Alberto de Austria, soberanos de los Países Bajos, por Otto van Veen, 1615.

En 1598, Felipe II decidió entregar los Países Bajos españoles, el Franco Condado de Borgoña y el Charolais a Isabel Clara Eugenia como parte de su dote. Esto ocurrió cuando ella se casó con su primo, el archiduque Alberto de Austria. Ambos se convirtieron en los soberanos de estos territorios.

Felipe II esperaba que esta decisión ayudara a resolver los problemas en los Países Bajos, donde había habido conflictos. Al establecer una rama de la familia Habsburgo en la región, buscaba traer estabilidad.

En 1621, su esposo Alberto de Austria falleció. Como no tuvieron hijos que sobrevivieran, los Países Bajos volvieron a ser parte de la Corona española. Isabel Clara Eugenia continuó en el cargo de gobernadora y vivió allí el resto de su vida.

Durante su tiempo como gobernadora, tuvo momentos de éxito, como la toma de Breda en 1625. También enfrentó desafíos y pérdidas, como la de Bolduque en 1629 y Mastrique en 1632.

Felipe IV de España, sobrino de Isabel Clara Eugenia, la apoyó en su gobierno de los Países Bajos hasta que ella falleció en 1633.

Familia de Isabel Clara Eugenia

Hijos

Isabel Clara Eugenia y Alberto de Austria tuvieron tres hijos, pero lamentablemente todos fallecieron cuando eran muy pequeños:

  • Felipe (nacido el 21 de octubre de 1605)
  • Alberto (nacido el 27 de enero de 1607)
  • Ana Mauricia (nacida en 1609)

Sucesión en el gobierno


Predecesor:
Felipe II
Soberana de los Países Bajos y condesa de Borgoña
(Junto a Alberto de Austria)

1598-1621
Sucesor:
Felipe IV
Predecesor:
Alberto de Austria
Isabel Clara Eugenia
(Soberanos de los Países Bajos)
Gobernadora de los Países Bajos
1621-1633
Sucesor:
Francisco de Moncada
(interino)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Isabella Clara Eugenia Facts for Kids

kids search engine
Isabel Clara Eugenia de Austria para Niños. Enciclopedia Kiddle.