robot de la enciclopedia para niños

Delfín (título) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Delfín de Francia
Dauphin de France
Cargo desaparecido
Coat of Arms of the Dauphin of France.svg
Armas ornamentadas de los delfines de Francia

Louis Antoine d'Artois.jpg
Louis Antoine
(Último titular)
Residencia Palacio de Versalles
Tratamiento Su Alteza Real
Creación 1350
Primer titular Carlos
Supresión 1830
Último titular Luis Antonio de Francia

El delfín de Francia (en francés: dauphin de France) fue un título muy importante en la historia de Francia. Se usó desde el año 1350 hasta 1830. Este título estaba reservado para los príncipes que eran los herederos directos al trono de Francia. Además, debían ser hijos legítimos del rey que estaba gobernando en ese momento.

El último príncipe en llevar este título fue Luis Antonio de Borbón, duque de Angulema. Él fue delfín desde 1824 hasta 1830. Hoy en día, la palabra "delfín" se usa para referirse a la persona que ha sido elegida para suceder a otra en un cargo importante. La palabra "delfín" viene del latín delphinus, y esta del griego delphinos.

Historia del título de Delfín de Francia

¿Cómo surgió el título de Delfín?

Al principio, "delfín" era un apodo y luego se convirtió en un título de nobleza. Lo usaban los señores de una región llamada Delfinado (en francés, Dauphiné). Estos señores también eran condes de Viennois. Se hacían llamar "delfines de Viennois y condes de Albon".

Otra familia, los condes de Auvernia, también adoptó un título similar. Se llamaban "delfines de Auvernia". Este título se mantuvo hasta la Revolución francesa. Algunos de sus descendientes incluso llevaron "Delfín" como apellido.

La conexión con el trono francés

Los herederos del trono de Francia comenzaron a usar el título de delfín en 1349. Esto ocurrió cuando el conde Humberto II, quien era conocido como "delfín Humberto II", vendió su señorío del Delfinado al rey Felipe VI de Francia.

La venta tenía una condición especial: el trono francés debía adoptar el título de delfín. Además, el Delfinado debía ser gobernado como una provincia separada. Y lo más importante, el heredero al trono de Francia debía llevar el título de delfín.

¿Quién podía ser Delfín de Francia?

Para ser delfín, no bastaba con ser el heredero al trono. Era necesario ser un descendiente directo del rey que estaba gobernando. Por ejemplo, Francisco I de Francia nunca fue delfín. Esto se debe a que él era primo de su predecesor, Luis XII, y no su hijo directo.

Hasta el reinado de Luis XIV, se hablaba del "delfín de Viennois". Después, el título pasó a llamarse "delfín de Francia". El primer príncipe francés que fue conocido como "delfín" fue Juan II de Francia. Él sucedió en el trono a Felipe VI de Francia.

El último delfín fue el duque de Angulema. Él era hijo de Carlos X. Perdió el título en 1830 cuando su padre abdicó (renunció al trono). Él mismo también abdicó en favor de su sobrino, Enrique de Burdeos.

La Delfina de Francia

La delfina de Francia (en francés: dauphine de France) era la esposa del delfín de Francia. Por lo tanto, ella sería la futura reina de Francia. La primera delfina fue Juana de Borbón (1350-1378). Ella fue la esposa de Carlos V de Francia, quien fue el primer delfín de Francia.

Esta posición era similar a la de la princesa de Gales en el Reino Unido hoy en día. También se parece a la princesa de Asturias en España.

El Delfín en la cultura popular

Series de televisión

El título de delfín ha aparecido en algunas series de televisión.

Año Serie de televisión Actor
2015, 2016 The Musketeers Robby Fisher

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dauphin of France Facts for Kids

  • Anexo:Delfines originales
  • Anexo:Delfines franceses
kids search engine
Delfín (título) para Niños. Enciclopedia Kiddle.