robot de la enciclopedia para niños

Fernando Fernández (historietista) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando Fernández
Información personal
Nombre de nacimiento Fernando Fernández Sánchez
Nacimiento 7 de febrero de 1940
Barcelona (España)
Fallecimiento 9 de agosto de 2010
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pintor e historietista

Fernando Fernández Sánchez (nacido en Barcelona, España, el 7 de febrero de 1940 y fallecido en la misma ciudad el 9 de agosto de 2010) fue un talentoso artista español. Se destacó como historietista (dibujante de cómics), ilustrador, creador de portadas y pintor. Su estilo de dibujo era muy detallado, parecido al de una ilustración, y no solía usar caricaturas.

Fernando Fernández fue parte de un grupo de artistas que ayudaron a renovar el cómic español. Entre ellos estaban Josep María Beá, Luis García, Felipe Hernández Cava, Carlos Giménez, Enric Sió y Adolfo Usero.

Fernando Fernández: Un Artista del Cómic y la Pintura

Sus Primeros Pasos en el Dibujo

Fernando Fernández comenzó su carrera en el mundo del dibujo en septiembre de 1956, cuando tenía solo 15 años. Empezó trabajando para la editorial Grafidea. Poco después, se unió a la agencia Selecciones Ilustradas, dirigida por Josep Toutain en Barcelona.

Trabajos en el Extranjero

Esta agencia era muy importante porque conectaba a dibujantes españoles con editoriales de otros países, especialmente del Reino Unido y luego de Estados Unidos. Muchos de los mejores dibujantes de la época trabajaban allí. Uno de sus primeros proyectos fue una historieta de ciencia ficción llamada Ray Comet para una editorial francesa. También dibujó historietas románticas para revistas británicas como Valentine, Roxy y Marilyn.

En 1958, Fernando se mudó con su familia a Argentina. Allí colaboró con revistas como Gorrión y Totem. Desde Argentina, siguió trabajando para la editorial británica Fleetway, dibujando historietas bélicas para la serie Air-Ace.

Regreso a España y Nuevos Rumbos

Regresó a Barcelona en 1959. Sus trabajos de esa época se publicaron más tarde en España sin su firma en editoriales como Editorial Manhattan, Ferma e Ibero Mundial de Ediciones.

Alrededor de 1965, Fernando dejó temporalmente los cómics para dedicarse a la pintura artística. En esos años, realizó varias exposiciones exitosas y ganó premios. También empezó a dibujar portadas de novelas y cómics, así como ilustraciones para revistas de mujeres en Países Bajos, Alemania y los países nórdicos.

La Época del Cómic de Autor

Entre 1970 y 1973, Fernando Fernández publicó una tira cómica diaria en el Diario de Barcelona llamada La Mosca. Después, creó trece historietas con sus propios guiones. Estas historias no tenían un argumento común, pero todas mostraban una visión fantástica de la vida diaria.

Historias Fantásticas y Didácticas

Entre sus obras de esta época, destacan Una Mañana Maravillosa, que habla sobre el mundo de los niños, y La Fiesta, dibujada con una técnica especial. Estas historietas se publicaron primero en Estados Unidos en revistas como Vampirella y Eerie entre 1973 y 1975. Más tarde, también se publicaron en España y en el resto de Europa.

Desde principios de los años 70, Fernando siguió creando portadas para editoriales americanas como Dell y Random House. También dibujó L'Uomo di Cuba (Cuba 1898) para una editorial italiana. Además, creó una colección de cinco libros educativos para jóvenes, Ciencia y Aventura, que se publicó en España y en otros países, y por la que recibió varios premios. En 1978, creó la serie de ciencia ficción para jóvenes Génesis, y al año siguiente, la serie fantástica Círculos, donde experimentó con diferentes técnicas de dibujo.

Series Famosas y Colaboraciones

A finales de los años 70, ya siendo un artista reconocido, Fernando Fernández creó la serie de ciencia ficción Zora y los Hibernautas junto al guionista Nicola Cuti. En España, esta serie se publicó en la revista 1984 entre 1980 y 1982.

En 1982, creó Drácula, que fue publicada en España por Toutain Editor en la revista Creepy. En 1983, adaptó relatos del famoso escritor Isaac Asimov a cómic en el álbum Firmado por: Isaac Asimov. Colaboró con Carlos Trillo en la serie La Leyenda de las Cuatro Sombras, publicada en la revista Zona 84 entre 1984 y 1985.

Más tarde, publicó la serie Zodiaco, y también varias historietas de ciencia ficción. Ilustró dos relatos del personaje Argon el Salvaje en Zona 84. Además, dibujó biografías de figuras religiosas y muchas obras para niños y jóvenes para editoriales de Estados Unidos.

Sus Últimos Años como Pintor

En 1989, debido a la disminución de las revistas de cómics y a algunos problemas de salud, Fernando Fernández dejó los cómics y la ilustración para dedicarse por completo a la pintura. Realizó más de 100 exposiciones, tanto individuales como colectivas, en varios países.

Fue un retratista muy solicitado y pintó a personas importantes como el rey Juan Carlos I, el cantante Ramoncín, y los presentadores de televisión María Teresa Campos y Luis del Olmo. También fue el autor del cartel oficial de la Volta a Cataluña en 2002.

En 2004, publicó un libro de memorias llamado Memorias Ilustradas, donde compartió sus recuerdos y anécdotas de sus primeros años en la editorial Selecciones Ilustradas.

Fernando Fernández falleció en Barcelona el 9 de agosto de 2010, después de una larga enfermedad.

Obras Destacadas en Español

Aquí te presentamos algunas de las obras de Fernando Fernández que se publicaron en español:

  • Los invasores del cuerpo humano (1975)
  • Cuando el cómic es arte, Fernando Fernández (1976)
  • Viaje al mundo secreto de los insectos (1976)
  • Viaje a la prehistoria (1978)
  • Cuba, 1898 (1979)
  • Viaje a las estrellas (1979)
  • Firmado por Isaac Asimov (1983)
  • Zora y los hibernautas (1983)
  • Drácula (1984)
  • La bandera española (1985)
  • The Crown, la corona del espacio (1987)
  • Lucky Starr, los océanos de Venus (1989)
  • Zora y los hibernautas (2004) (reedición)
  • Drácula (2004) (reedición)
  • La leyenda de las cuatro sombras (2009)
  • Edición especial 40 Aniversario de Drácula de Fernando Fernández (2021)
kids search engine
Fernando Fernández (historietista) para Niños. Enciclopedia Kiddle.