robot de la enciclopedia para niños

Brian Eno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Brian Eno
Brian Eno 2015.png
Información personal
Nombre de nacimiento Brian Peter George Eno y Brian Peter George St. John le Baptiste de la Salle Eno
Nombre en inglés Brian Peter George St John le Baptiste de la Salle Eno
Nacimiento 15 de mayo de 1948
Melton (Reino Unido) o Woodbridge (Reino Unido)
Nacionalidad Británica
Religión Ateísmo
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Cantante
Compositor
Productor musical
Artista
Años activo 1970 - presente
Seudónimo Eno
Géneros Ambient, arte pop (música), art rock, drone y música electrónica
Instrumento Sintetizador
Piano
Voz
Teclados
Órgano
Saxofón
Guitarra
Bajo
Discográficas
  • Astralwerks
  • E.G. Records
  • Warp Records
  • Island Records
  • Obscure Records
  • Polydor Records
  • All Saints Records
  • Thirsty Ear Recordings
  • Hannibal Records
Obras notables Another Green World
Miembro de Roxy Music
Sitio web www.brian-eno.net
Distinciones
Archivo:Brian Eno 2008
Brian Eno (2008)

Brian Peter George St. John le Baptiste de la Salle Eno (nacido en Woodbridge, Suffolk, el 15 de mayo de 1948), conocido artísticamente como Brian Eno o Eno, es un talentoso compositor, cantante, artista visual y productor musical de origen inglés. A lo largo de su carrera, ha explorado y creado en diversos estilos musicales.

Se le considera un pionero de la música ambient, un tipo de música que crea una atmósfera. También ha trabajado en géneros como el art rock con la banda Roxy Music, y la música electrónica. Brian Eno es visto como un innovador en muchos aspectos de la música.

Además de la música, ha creado obras en otras formas de arte, como instalaciones y artes visuales. Fue el compositor del sonido de inicio de Windows 95, conocido como «The Microsoft Sound». También ayudó a desarrollar Kōan, un programa que genera música de forma automática.

Ha recibido muchos premios importantes, como los Premios Brit (en 1994 y 1996), los Premios BAFTA (en 2012) y varios Premios Grammy (en 1988, 2001, 2002, 2006, 2009 y 2010). Ha trabajado con artistas famosos como Robert Fripp, David Bowie y David Byrne. También ha producido álbumes para grupos como U2 y Coldplay.

En 1996, Brian Eno fue uno de los fundadores de la Long Now Foundation. Esta organización busca que las personas piensen en el futuro a muy largo plazo. También escribe artículos para el periódico británico The Observer.

La vida de Brian Eno

Sus primeros años y educación

Brian Eno estudió en una escuela privada llamada St. Joseph's College. A los dieciséis años, ingresó en las Escuelas de Arte de Ipswich y Winchester, donde se graduó en 1969.

Desde que era niño, Eno sabía que quería dedicarse al arte. En la escuela, ya experimentaba con la música usando un magnetófono (un tipo de grabadora). Su profesor de pintura, Tom Phillips, lo animó a seguir explorando. Juntos, incluso organizaron una presentación artística donde golpeaban pianos con pelotas de tenis.

Brian Eno ha dicho que desde muy joven decidió que quería una vida creativa. Esta idea surgió al ver a su padre, que era cartero, trabajar muy duro, especialmente en invierno. Esto lo inspiró a buscar un camino diferente para su vida.

Después de graduarse, se mudó a Londres. Allí colaboró con la Scratch Orchestra y con Malcom Le Grice en la música para una película experimental llamada Berlin Horse (1971).

Su tiempo con Roxy Music

Archivo:Don't Bomb Syria - Brian Eno (23009013169)
Brian Eno durante una manifestación (2005)

La carrera musical profesional de Eno comenzó en 1971 cuando se unió al grupo de art rock Roxy Music. El líder de la banda, Bryan Ferry, invitó a Eno a unirse. Esto fue por recomendación del saxofonista Andy Mackay, quien había comprado un sintetizador VCS3 pero no sabía cómo usarlo. Eno sí pudo manejarlo.

Al principio, Eno trabajaba con la mesa de mezclas y las cintas pregrabadas, además del sintetizador y los coros. No actuaba en el escenario al principio. Pero luego, comenzó a aparecer con los demás músicos. Su forma de vestir era muy llamativa y original, incluso más que la de sus compañeros.

Brian Eno ha comentado que siempre se sintió como una estrella del pop. Desde la escuela de arte, le gustaba vestirse de forma extravagante y hacer su propia ropa. Tenía la actitud de alguien que podía hacer lo que quisiera.

Con Roxy Music, grabó los sencillos «Virginia Plain/The Numberer» (1972) y «Pyjamarama» (1973). También participaron en los álbumes Roxy Music (1972) y For Your Pleasure (1973). Después de algunas diferencias con Bryan Ferry, Eno dejó el grupo y comenzó su carrera como solista.

Su carrera como solista

Archivo:Brian Eno - TopPop 1974 12
Brian Eno en el programa de televisión Top Of The Pops (1974)

Una vez que dejó Roxy Music, Brian Eno lanzó sus primeros álbumes en solitario. Estos fueron Here Come The Warm Jets (1974), Taking Tiger Mountain (By Strategy) (1974) y Another Green World (1975). En esta etapa, su música tenía un sonido similar al de Roxy Music, con toques de pop y elementos experimentales. Poco a poco, fue añadiendo más sonidos experimentales, alejándose de las canciones tradicionales.

En Here Come The Warm Jets colaboró por primera vez con Robert Fripp (de King Crimson) en la canción «Baby's On Fire». Esta es una de sus canciones más conocidas de esa época, junto con «Third Uncle».

Before and After Science (1977) fue un álbum importante que lo llevó a su contribución más destacada: la música ambient. Él mismo creó el término «música ambient» para describir una serie de álbumes inspirados en el muzak (música de fondo). Algunos de estos álbumes son Ambient 1: Music for Airports, The Plateaux of Mirror, Day of Radiance y On Land.

Brian Eno explicó que quería hacer música que no cambiara mucho, como una pintura, que se mantuviera quieta. Al principio la llamó "música quieta", y luego "ambient". Lo más importante de la música ambient era su cualidad visual, como los colores del sonido, no una historia.

Entre sus colaboraciones más notables se encuentra la que hizo con David Byrne, exmiembro de Talking Heads. Juntos crearon My Life in the Bush of Ghosts (1981). Este fue uno de los primeros discos que no eran de rap o hip hop en usar mucho el sampling (tomar fragmentos de otras grabaciones). También ha colaborado con Robert Wyatt, Jon Hassell y el dúo alemán Cluster.

Junto a su hermano, Roger Eno, también ha trabajado en proyectos musicales. Una de sus colaboraciones más destacadas fue con David Bowie. Eno fue letrista y compositor en la influyente Trilogía de Berlín de Bowie: Low, Heroes y Lodger. Estos álbumes se publicaron entre 1976 y 1978. Más tarde, Eno colaboró en otros álbumes de Bowie, como 1.Outside y en la canción «I'm Afraid of Americans».

Brian Eno ha dicho que algunas personas ven el estilo de David Bowie como superficial, pero para él, eso es una buena definición de la música pop: arte popular.

Archivo:Yota Space - Brian Eno - 77 Mln Paintings Installation
Una de sus instalaciones artísticas (2010)

Entre sus muchas colaboraciones, también trabajó con Jon Hopkins, un productor de música electrónica. Juntos produjeron álbumes como Viva la Vida or Death and All His Friends de la banda Coldplay. Brian Eno también colaboró con Coldplay en su álbum Ghost Stories, donde Hopkins también participó.

Discografía destacada

Álbumes en solitario

  • Here Come The Warm Jets (1974)
  • Taking Tiger Mountain (By Strategy) (1974)
  • Another Green World (1975)
  • Discreet Music (1975)
  • Before And After Science (1977)
  • Ambient 1: Music For Airports (1978)
  • Music For Films (1978)
  • Ambient 4: On Land (1982)
  • Apollo: Atmospheres And Soundtracks (1983)
  • Music For Films Volume 2 (1983)
  • Thursday Afternoon (1985)
  • Nerve Net (1992)
  • The Shutov Assembly (1992)
  • Neroli (1993)
  • Headcandy (1994)
  • The Drop (1997)
  • Another Day On Earth (2005)
  • Lux (2012)
  • The Ship (2016)
  • Reflection (2017)
  • Sisters (2017)
  • Music For Installations (2018)
  • Rams-Original Soundtrack Album (2020)

Álbumes para Instalaciones Artísticas

  • Extracts from Music for White Cube, London 1997 (1997)
  • Lightness: Music for the Marble Palace (1997)
  • I Dormienti (1999)
  • Kite Stories (1999)
  • Music for Civic Recovery Centre (2000)
  • Compact Forest Proposal (2001)
  • January 07003: Bell Studies for the Clock of the Long Now (2003)
  • Making Space (2010)

Recopilatorios

  • Film music 1976 - 2020 (2020)

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Brian Eno Facts for Kids

kids search engine
Brian Eno para Niños. Enciclopedia Kiddle.