robot de la enciclopedia para niños

Delta Machine para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Delta Machine
Álbum de Depeche Mode
Publicación Bandera de Unión Europea Bandera de Estados Unidos 25 de marzo de 2013
Grabación 2012-2013
Género(s) Synth pop, Música alternativa
Formato CD, disco de vinilo y streaming
BD en 2014
Duración 58 minutos
Discográfica Columbia Records
Mute Records
Productor(es) Ben Hillier
Calificaciones profesionales
Sencillos de Delta Machine
  1. Heaven
    Publicado: 1 de febrero de 2013
  2. Soothe My Soul
    Publicado: 13 de mayo de 2013
  3. Should Be Higher
    Publicado: 11 de octubre de 2013
Cronología de Depeche Mode
Remixes 2: 81-11
(2011)
Delta Machine
(2013)
Spirit
(2017)

Delta Machine es el decimotercer álbum de estudio del famoso grupo inglés de música electrónica Depeche Mode. Fue lanzado en 2013 y grabado entre 2012 y 2013. Los miembros de la banda en ese momento eran Andrew Fletcher, David Gahan y Martin Gore.

El álbum fue producido por Ben Hillier. La mayoría de las canciones fueron escritas por Martin Gore. Sin embargo, David Gahan también contribuyó con algunas canciones, como «Secret to the End», «Broken» y «Should Be Higher», que coescribió con Kurt Uenala.

Después del lanzamiento del álbum, Depeche Mode realizó una gira mundial llamada Delta Machine Tour en 2013 y 2014. Contaron con el apoyo de Christian Eigner en la batería y Peter Gordeno en los teclados. Más tarde, en 2014, se lanzó un álbum en vivo llamado Live in Berlin, que mostraba sus actuaciones en directo.

Canciones de Delta Machine

El álbum Delta Machine se lanzó en varias versiones para que los fans pudieran elegir su favorita. Estuvo disponible en disco compacto (CD), como una edición especial de lujo, en doble disco de vinilo (LP) y para escuchar en línea (streaming).

Edición Estándar en CD

La edición básica del álbum incluye las siguientes canciones:

Delta Machine
N.º Título Escritor(es) Duración
1. «Welcome to My World» Gore 4:56
2. «Angel» Gore 3:57
3. «Heaven» Gore 4:03
4. «Secret to the End» Gahan, Uenala 5:12
5. «My Little Universe» Gore 4:24
6. «Slow» Gore 3:45
7. «Broken» Gahan, Uenala 3:58
8. «The Child Inside» Gore 4:16
9. «Soft Touch/Raw Nerve» Gore 3:26
10. «Should Be Higher» Gahan, Uenala 5:04
11. «Alone» Gore 4:29
12. «Soothe My Soul» Gore 5:22
13. «Goodbye» Gore 5:03

Edición de Lujo con Contenido Extra

La edición de lujo de Delta Machine viene con el mismo primer disco que la edición estándar. Además, incluye un segundo disco con cuatro canciones adicionales y un libro de tapa dura con muchas fotos.

Es importante destacar que, con tres de estas cuatro canciones adicionales coescritas por David Gahan, Delta Machine es el álbum donde el vocalista ha contribuido con más canciones.

Edición en Vinilo (LP)

El álbum también se lanzó en formato de disco de vinilo en Europa y América. Esta edición especial incluye las diecisiete canciones de la edición de lujo, distribuidas en dos discos de vinilo. También viene con un código para descargar la versión digital del álbum.

Edición Digital y Blu-ray

El álbum estuvo disponible en plataformas digitales como iTunes y Spotify, incluyendo las diecisiete canciones de la edición de lujo y una remezcla extra.

En 2014, el álbum en vivo Live in Berlin en su edición de lujo incluyó una versión especial de Delta Machine en formato Blu-ray Disc con sonido 5.1. Esta versión de audio de alta calidad solo se encuentra en el álbum en vivo, no se vendió por separado.

Quiénes Hicieron Delta Machine

Aquí te presentamos a las personas clave que trabajaron en este álbum:

  • Martin Gore: Tocó guitarras y sintetizadores, hizo segundas voces y cantó la canción «The Child Inside», así como «Always» de la edición de lujo.
  • David Gahan: Fue la voz principal en la mayoría de las canciones. En «My Little Universe», «Soft Touch/Raw Nerve» y «Soothe My Soul» cantó a dúo con Martin Gore.
  • Andrew Fletcher: Tocó el bajo eléctrico y el sintetizador.

Además de la banda, otras personas importantes fueron:

  • Ben Hillier: El productor del álbum.
  • Anton Corbijn: Creó la portada, el diseño y las fotografías. También hizo las proyecciones de fondo para los conciertos.
  • Daniel Miller: Fue el encargado de A&R (Artistas y Repertorio), ayudando a la banda con su dirección musical.
  • Christoffer Berg: Se encargó de la programación musical.
  • Kurt Uenala: Hizo programación adicional y grabó las voces.
  • Flood: Se encargó de la mezcla de las canciones.
  • Bunt Stafford Clark: Realizó la masterización, el paso final para que el sonido sea perfecto.

Sencillos del Álbum

Para promocionar Delta Machine, se lanzaron tres canciones como sencillos (canciones individuales):

  • Heaven
  • Soothe My Soul
  • Should Be Higher

Las versiones de «Soothe My Soul» y «Should Be Higher» que se lanzaron como sencillos y en sus videos musicales son más cortas y tienen algunas diferencias en la mezcla en comparación con las versiones del álbum.

La canción «Angel» se presentó por primera vez en una conferencia de prensa en París en octubre de 2012. Se mostró con un video que era un montaje de imágenes de las grabaciones del álbum, llamado Angel of Love, pero no se lanzó como sencillo oficial.

Lados B

En el primer sencillo, la canción «All That's Mine», escrita por Dave Gahan y Kurt Uenala, apareció como "lado B" (una canción extra que acompaña al sencillo principal). Esta misma canción también se incluyó en el segundo disco de la edición de lujo del álbum.

Colección The 12" Singles

Delta Machine The 12" Singles
Caja recopilatoria de Depeche Mode
Publicación 6 de octubre de 2023
Grabación 2013
Género(s) Synthpop, música alternativa
Formato Vinilo y streaming
Duración 165 minutos
Discográfica Mute, Columbia, Sony Music
Productor(es) Ben Hillier

Delta Machine The 12" Singles es parte de una colección especial que comenzó en 2018. Esta colección reúne todos los sencillos de Depeche Mode, organizados por álbum y en orden cronológico. Los sencillos se presentan en ediciones de lujo en formato de vinilo de 12 pulgadas.

Esta colección ha ido lanzando los sencillos de álbumes anteriores como Speak & Spell, A Broken Frame, Construction Time Again, Some Great Reward, Black Celebration, Music for the Masses, Violator, Songs of Faith and Devotion, Ultra, Exciter, Playing the Angel y Sounds of the Universe. En 2023, se lanzó la caja de Delta Machine, que incluye sus tres sencillos en seis discos de vinilo. Aunque la colección es principalmente de vinilos, también está disponible para escuchar en línea.

Datos Curiosos del Álbum

  • Las iniciales del álbum, DM, coinciden con las iniciales de Depeche Mode.
  • Fue el tercer álbum de Depeche Mode producido por Ben Hillier. Esto lo convirtió en el tercer productor más frecuente de la banda, después de Daniel Miller y Gareth Jones.
  • Con seis canciones coescritas por David Gahan, Delta Machine es el álbum donde el vocalista ha contribuido con más canciones.
  • Fue el primer álbum de Depeche Mode desde Black Celebration (1986) que no incluyó ninguna canción instrumental, ni siquiera en su edición especial.
  • Algunas canciones como «My Little Universe», «Broken» y «Alone», así como las cuatro canciones adicionales de la edición de lujo, nunca fueron interpretadas en vivo por la banda en conciertos. Sin embargo, existe una versión en vivo de estudio de «Broken».
  • La canción «Slow» se interpretó en la gira Delta Machine Tour solo en versión acústica, con piano y cantada por Martin Gore. No se tocó en la forma en que aparece en el álbum.
  • El álbum tiene un sonido más electrónico, similar a Violator, mezclado con influencias de blues.
  • La canción «Slow» fue escrita originalmente para el álbum Songs of Faith and Devotion en 1993, pero no se grabó en ese momento. Debido al sonido más blues de Delta Machine, se decidió producirla para este álbum. Es la única canción de Depeche Mode de la que se sabe que fue retomada después de ser descartada inicialmente, ¡y después de 20 años!

Significado de las Canciones

Aquí te contamos un poco sobre lo que tratan algunas de las canciones de Delta Machine:

«Welcome to My World»

Esta canción empieza con un sonido muy electrónico que va creciendo hasta volverse más intenso. La letra es una invitación a compartir el mundo y los gustos de otra persona, buscando una conexión más profunda y la libertad del espíritu.

«Angel»

Es una canción con un sonido fuerte y enérgico, casi como rock. Tiene una guitarra distorsionada y habla de un "Ángel de amor" de una manera un poco irónica. Suena un poco a la influencia grunge que la banda mostró en 1993, pero con una batería más potente y sonidos electrónicos que la hacen sonar casi a metal.

«Heaven»

Elegida como el primer sencillo, esta canción es una balada tranquila. Está hecha con instrumentos básicos como un pianola y cuerdas de bajo, con una percusión suave. La letra es muy "celestial", hablando de un amor que te lleva del vacío al mismo Cielo. Es una canción más natural que electrónica, con un sonido calmado que recuerda a «Condemnation» de 1993, siendo también un tema con un toque de tristeza.

«Secret to the End»

Esta es la primera canción de David Gahan en el álbum, hecha con Kurt Uenala. Tiene elementos de drum and bass y un sonido áspero de percusión sintética. La letra, con un estilo cercano al punk, habla de lo que pudo haber sido. Los sonidos electrónicos puros refuerzan el compromiso de la banda con la música sintetizada.

«My Little Universe»

Es una canción muy minimalista y la más sintética del álbum, creada completamente con sonidos electrónicos. La letra es una declaración del grupo, donde se ven a sí mismos como los únicos "reyes de su pequeño universo". La música destaca por sus ritmos sintetizados cambiantes, que van de lo simple a lo complejo, manteniendo un sonido artificial, casi robótico.

«Slow»

Esta es la canción más pausada del álbum. Con una guitarra a medio tiempo y pocos elementos electrónicos, la letra sugiere el placer en una relación. El uso de las cuerdas es muy original, no es un estilo común, y se nota la influencia del soul.

«Broken»

La segunda canción de David Gahan en el álbum. Es una pieza dulce e inspiradora, considerada una de sus mejores composiciones. Es una canción rítmica sobre la amistad y la superación de dificultades juntos. La música es electroacústica pero también muy sintética, con notas suaves de teclado y cuerdas, creando una melodía que transmite solidaridad y empatía.

«The Child Inside»

Esta es la única canción del álbum cantada por Martin Gore en la edición estándar. Como es habitual en sus canciones, tiene un sonido minimalista y experimental. Es un viaje profundo hacia la esencia del ser humano, ese "niño interior" que todos llevamos dentro. La canción es un poco oscura, y la música, hecha completamente con sintetizadores, con notas agudas, transmite una cierta tristeza.

«Soft Touch / Raw Nerve»

Es la canción más enérgica y bailable del álbum, al estilo de clásicos como «Everything Counts» y «Just Can't Get Enough». La letra es optimista y habla de estar enamorado. La música es muy electrónica, aunque con algunos elementos acústicos como la guitarra y la percusión. Es una canción corta con una melodía potente que invita a bailar.

«Should Be Higher»

La tercera canción de Gahan en el álbum. Es una pieza con un estilo cercano al punk pero con sonidos electrónicos. Es un canto rítmico lleno de efectos, con una música más intensa y un poco oscura. El coro habla de "elevarse" en el amor, la vida y las aspiraciones, lo que la convierte en una canción con un mensaje fuerte.

«Alone»

Considerada una de las canciones más sólidas del álbum, con una base totalmente sintética y notas graves. La letra trata sobre la salvación, el apoyo, el amor y, sobre todo, la soledad, lo que la hace una canción intensa y oscura. Cantada a dos voces en los coros, es una canción sobre la música electrónica misma, pero también es oscura en sus sonidos y letras, recordando a canciones como «Black Celebration» o «Clean».

«Soothe My Soul»

Es una canción rítmica del álbum, con un video musical muy claro. Sus ritmos recuerdan a «Personal Jesús», pero la letra es más sugerente, hablando de la desesperación por encontrar a alguien como el "único camino para el alivio del alma". La música es electroacústica pero también muy sintética, con un teclado insistente y efectos que la hacen sonar sensual y directa.

«Goodbye»

Esta canción tiene un estilo de country norteamericano, pero de una forma más intensa. Empieza con notas de guitarra y se va volviendo más compleja. Es una despedida que roza la violencia, hablando de un amor que no funcionó, de sufrimiento y dolor, sin suavizar el mensaje.

Posiciones en Listas de Éxitos

Delta Machine tuvo un buen desempeño en las listas de ventas de álbumes en todo el mundo. Aquí puedes ver algunas de sus posiciones más altas en 2013:

Listas (2013) Posición
Australian Albums Chart 16
Austrian Albums Chart 1
Belgian Albums Chart (Flanders) 2
Belgian Albums Chart (Wallonia) 1
Canadian Albums Chart 2
Croatian Albums Chart 1
Czech Albums Chart 1
Danish Albums Chart 1
Dutch Albums Chart 3
Estonian Albums Chart 1
Finnish Albums Chart 3
French Albums Chart 2
German Albums Chart 1
Greek Albums Chart 2
Hungarian Albums Chart 1
Irish Albums Chart 2
Italian Albums Chart 1
Japanese Albums Chart 51
Mexican Albums Chart 3
New Zealand Albums Chart 24
Norwegian Albums Chart 2
Polish Albums Chart 1
Portuguese Albums Chart 3
Russian Albums Chart 1
Scottish Albums Chart 3
Slovenian Albums Chart 2
South Korean Albums Chart 77
Spanish Albums Chart 3
Swedish Albums Chart 1
Swiss Albums Chart 1
UK Albums Chart 2
US Billboard 200 6
US Alternative Albums 1
US Rock Albums 1

En el Reino Unido, Delta Machine alcanzó el segundo lugar en las listas de ventas, vendiendo 28,000 copias en su primera semana. En los Estados Unidos, debutó en el sexto lugar de la lista Billboard 200, con 52,000 copias vendidas en su primera semana. Esto lo convirtió en el séptimo álbum de la banda en estar entre los diez primeros de esa lista. Desde Violator (1990) hasta Delta Machine, todos los álbumes de estudio de Depeche Mode han estado entre los diez primeros lugares de la lista Billboard 200.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Depeche Mode Facts for Kids

kids search engine
Delta Machine para Niños. Enciclopedia Kiddle.