Erasure para niños
Datos para niños Erasure |
||
---|---|---|
![]() Erasure en una presentación del Total Pop Tour en 2011.
|
||
Datos generales | ||
Origen | Londres, Inglaterra, ![]() |
|
Estado | Activo | |
Información artística | ||
Género(s) | ||
Período de actividad | 1985–presente | |
Discográfica(s) | Sire Records Mute Records Reprise Records Maverick Records |
|
Artistas relacionados | Dinger Yazoo Gareth Jones The Assembly Depeche Mode Family Fantastic |
|
Web | ||
Sitio web | Sitio Oficial | |
Miembros | ||
Andy Bell Vince Clarke |
||
Erasure es un dúo británico de synth-pop y electropop. Es conocido por ser uno de los grupos más exitosos en la historia de la música pop. La banda está formada por el compositor y tecladista Vince Clarke y el cantante y letrista Andy Bell. En 1989, Erasure ganó el premio Brit Awards como Mejor Grupo Británico.
Con más de 35 años de carrera, han vendido más de 28 millones de discos. Han logrado 14 álbumes entre los 20 más vendidos, y 10 de ellos estuvieron entre los 10 primeros. Cinco de sus álbumes fueron número 1 seguidos en el Reino Unido entre 1988 y 1994. También tuvieron 29 sencillos entre los 20 más vendidos, y 24 de ellos fueron consecutivos entre 1986 y 1997. De estos, 17 sencillos llegaron al Top 10. Erasure ha grabado más de 200 canciones y es la tercera banda de tecno pop que más discos ha vendido en el Reino Unido, solo superada por Pet Shop Boys y Depeche Mode.
Contenido
- Historia de Erasure
- Éxito internacional de Erasure
- La era de la madurez
- Otra vez masivos
- Cambio de rumbo
- Renovación y regreso
- Total Pop! The First 40 Hits: Celebrando la carrera
- Tomorrow's World: Nuevas canciones
- Snow Globe: Un álbum navideño
- The Violet Flame: Un sonido bailable
- Always - The Very Best of Erasure: 30 años de música
- From Moscow to Mars - An Erasure Anthology: Una gran colección
- World Be Gone: Reflexiones musicales
- World Be Live: Concierto en vivo
- World Beyond: Versiones orquestales
- The Neon: Un nuevo éxito
- Day-Glo - Based On A True Story: Un cierre musical
- Always - The Very Best of Erasure "2023": Una nueva edición
- Discografía
- Giras de Erasure
- Premios y reconocimientos
- Versiones de canciones de Erasure por otras bandas
Historia de Erasure
Los inicios de Vince Clarke y Andy Bell
Erasure se formó en 1985. Vince Clarke se encargaba de los sintetizadores y Andrew Ivan Bell de la voz. Antes de Erasure, Vince Clarke fue uno de los fundadores y miembros de Depeche Mode y Yazoo. Andy Bell, por su parte, había estado en grupos como The Void y Dinger.
Vince Clarke ya había tenido mucho éxito con sus bandas anteriores. Con Depeche Mode, lanzó el álbum Speak & Spell en 1981, que llegó al puesto 10 en las listas británicas. Su canción Just Can't Get Enough fue un gran éxito. Después de esto, Vince dejó la banda. Luego, formó un nuevo proyecto con la cantante Alison Moyet, llamado Yazoo (o Yaz en Estados Unidos). Este dúo lanzó dos álbumes exitosos: Upstairs at Eric's (1982) y You and Me Both (1983). De estos álbumes salieron canciones populares como Only You y Don't Go. Yazoo fue nominado y ganó premios, pero el dúo no grabó más discos.
Después, Clarke quiso crear un álbum con sus propias canciones, pero cantadas por diferentes artistas. Así, formó un grupo llamado The Assembly con el productor Eric Radcliffe. Su primer sencillo, Never Never, fue un gran éxito. En 1985, Vince Clarke lanzó otro sencillo con Paul Quinn, llamado One Day, pero no tuvo tanto éxito.
Meses después, Clarke puso un anuncio en un periódico buscando un cantante para su nuevo proyecto. Andy Bell fue uno de los que respondieron. Andy cantó One Day y Who Needs Love (Like That). Vince Clarke quedó muy impresionado con la voz de Andy Bell y decidió formar una nueva banda con él. Así fue como Vince Clarke y Andy Bell crearon Erasure.
Un comienzo con desafíos
Wonderland: El primer álbum
Después de formarse, Erasure entró rápidamente al estudio de grabación. Con la ayuda del productor Mark Ellis "Flood" y Daniel Miller, dueño de Mute Records, lanzaron su primer álbum, Wonderland, en junio de 1986. El álbum no fue tan exitoso como esperaban, pero mostró el estilo único de Erasure. Este estilo combinaba las melodías de sintetizador de Vince Clarke con la voz emotiva de Andy Bell.
Antes del álbum, Erasure lanzó dos sencillos: “Who Needs Love (Like That)” y “Heavenly Action”. No tuvieron mucho éxito en las listas. Su tercer sencillo, “Oh L'Amour”, tampoco llegó muy alto en el Reino Unido, pero fue más popular en otros países de Europa. Con el tiempo, "Oh L'Amour" se convirtió en una de las canciones más queridas y representativas de la banda.
En 1985, Vince Clarke dijo que Erasure era la primera vez que estaba en una banda "apropiada", trabajando realmente junto a alguien. Andy Bell también expresó su deseo de actuar en vivo y conectar con el público. Aunque Wonderland no fue un gran éxito, Erasure hizo su primera gira por Europa, el Wonderland Tour. Al principio, Andy Bell fue comparado con la cantante anterior de Vince, Alison Moyet. Pero con el tiempo, Andy demostró ser un cantante único y talentoso. Sus actuaciones en vivo comenzaron a ganar muchos seguidores.
Éxito internacional de Erasure
The Circus: El despegue
En octubre de 1986, Erasure lanzó un nuevo sencillo, Sometimes. Esta canción ya era conocida por los fans de sus conciertos. Fue el primer sencillo de su segundo álbum y su primer gran éxito en Inglaterra, llegando al puesto número 2.
En marzo de 1987, salió a la venta su nuevo álbum, The Circus, producido por Flood. Después de "Sometimes", lanzaron otros tres sencillos: It Doesn't Have To Be, The Circus y Victim Of Love. El álbum alcanzó el puesto 6 en las listas inglesas y se mantuvo allí por mucho tiempo, siendo el álbum de Erasure con más semanas en el ranking británico. La prensa elogió el disco, y Vince Clarke se mostró muy entusiasmado con el futuro de la banda.
El álbum también incluye una versión de "In the Hall of the Mountain King", una pieza musical clásica. Ese año, Erasure hizo una gira europea, "The Circus Tour", y grabaron su primer video oficial en vivo. También lanzaron The Two Ring Circus, con versiones remezcladas de sus canciones y grabaciones en vivo. Erasure también fue telonero de Duran Duran en su gira por Estados Unidos.
The Innocents: La fama mundial
En 1988, Bell y Clarke grabaron su tercer álbum, The Innocents, producido por Stephen Hague. El álbum, lanzado en abril de 1988, debutó en el puesto número 1 en el Reino Unido y vendió un millón de copias. Con este trabajo, Erasure comenzó una racha de álbumes número 1 en las listas inglesas.
Con los sencillos A Little Respect, Ship of Fools y Chains of Love, Erasure se hizo conocido en todo el mundo. Tuvieron presentaciones masivas, discos de oro y platino, y giras muy exitosas. La prensa especializada dio muy buenas críticas al disco. Andy Bell comentó que las letras del álbum reflejaban sus preocupaciones sobre ciertos temas sociales de la época.
Chains of Love fue su primer éxito en Norteamérica, llegando al puesto 12 en Estados Unidos. A Little Respect se convirtió en un gran clásico de la banda, siendo una de sus canciones más reconocidas y versionadas por muchos artistas.
Este disco les dio la popularidad para hacer una gira por Europa y Estados Unidos, llamada "Innocents Tour". Sus conciertos fueron muy populares, con entradas agotadas. "The Innocents" ha vendido 5 millones de copias en todo el mundo, siendo el álbum más vendido en la historia del dúo.
Crackers International y Wild!: Más éxitos
En noviembre de 1988, Erasure lanzó el EP (Extended Play) Crackers International, con cuatro canciones nuevas, incluyendo Stop!. Este EP también fue muy exitoso, llegando al puesto 2 en el Reino Unido y dándoles otro clásico: "Stop!".
Con su cuarto álbum, Wild!, lanzado en octubre de 1989, Erasure volvió a tener un gran éxito mundial. Alcanzaron el número 1 en las listas británicas, vendiendo 400.000 copias en solo 4 días. Las canciones Drama!, Blue Savannah, You Surround Me y Star se convirtieron en grandes éxitos. En 1989, Erasure ganó nuevamente el Brit Awards como "Mejor Grupo Británico".
El éxito de Wild! permitió al dúo hacer su gira más larga hasta ese momento, el "Wild! Tour", que duró 11 meses. Recorrieron muchos lugares del mundo donde nunca habían tocado antes, como Asia, Oceanía, África y Sudamérica. Tuvieron conciertos con entradas agotadas en grandes recintos, incluyendo el Madison Square Garden de Nueva York y el estadio de Vélez Sarsfield en Argentina. El punto culminante de la gira fue un concierto ante más de 60.000 personas en el National Bowl de Milton Keynes, que fue transmitido en vivo por la BBC.
En 1990, Erasure fue nominado de nuevo a los premios Brit Awards como "Mejor Banda Británica". Ese mismo año, "Blue Savannah" ganó el premio "Ivor Novello Awards" como "Mejor Interpretación de 1990".
Chorus: Evolución del sonido
En octubre de 1991, llegó Chorus, su quinto álbum de estudio. Este álbum aumentó la fama de Erasure en todo el mundo y les dio su tercer disco número 1 consecutivo en el Reino Unido. Los sencillos de este álbum fueron Chorus, Love To Hate You, Am I Right? y Breath of Life.
Con la llegada de los años 90, los ritmos musicales cambiaron, y la banda también evolucionó. Chorus marcó un cambio en el sonido de Erasure, ya que Vince Clarke volvió a usar sintetizadores analógicos clásicos. Esto le permitió crear sonidos más ricos y complejos. Las letras de las canciones fueron escritas por Andy Bell en un momento de preocupación por los eventos mundiales, lo que se refleja en temas como "Chorus" y "Turns To Love To Anger".
"Love To Hate You" se convirtió en otro clásico de la banda. Su estribillo instrumental recordaba a la famosa canción "I Will Survive" de Gloria Gaynor. El éxito de esta canción llevó al dúo a grabar una versión en español, "Amor y Odio", que fue muy bien recibida en Latinoamérica. El álbum recibió críticas muy positivas de la prensa británica.
En 1992, Chorus fue nominado a los Premios Mercury como "Mejor álbum del año".
Abba-Esque: Un homenaje exitoso
En junio de 1992, Erasure lanzó el EP Abba-esque, que contenía cuatro canciones famosas del grupo sueco ABBA. Los temas eran: Lay All Your Love On Me, S.O.S., Take a Chance on Me y Voulez Vous. Este EP fue un éxito rotundo, llegando al número 1 en el Reino Unido y desatando una "Abbamanía" mundial.
Este fue un momento de gran éxito para el dúo. Iniciaron una serie de presentaciones llamadas "Phantasmagorical Entertainment Tour", que eran espectáculos muy teatrales. Los conciertos se realizaron en lugares más pequeños, lo que permitió una experiencia más íntima con los fans. La gira fue muy exitosa, rompiendo récords de entradas agotadas en varias ciudades.
Pop! The First 20 Hits: Grandes éxitos
En noviembre de 1992, se lanzó un álbum recopilatorio llamado Pop! The First 20 Hits, que también llegó al número 1 en el Reino Unido. De este disco se extrajo un sencillo, "Who Needs Love (Like That) - Hamburg Mix", una nueva versión de su primer sencillo, que mejoró su posición en las listas.
En 1992, también se publicó un video de un concierto en vivo llamado The Tank, the Swan & the Balloon. Erasure fue nominado a varios premios Brit Awards en 1992 y 1993. En 1993, recibieron el premio "R.SH Gold" en Alemania por el EP Abba-esque.
I Say I Say I Say: Otro número 1
En mayo de 1994, salió el álbum I Say I Say I Say, producido por Martyn Ware. Este álbum es considerado por muchos fans como uno de los mejores de Erasure. Se convirtió en el quinto álbum número 1 consecutivo de la banda en el Reino Unido, marcando los años dorados del grupo.
De este disco salieron los sencillos Always, Run to the Sun y I Love Saturday, que también tuvieron éxito en las listas. La mayoría de las canciones fueron compuestas en Mallorca. En este álbum participó el coro de La Catedral de San Patricio, dándole un sonido especial a algunas canciones.
Erasure también lanzó una versión en español de "Always", llamada "Siempre", que fue muy popular en el público hispano. Aunque la popularidad de Erasure en las radios de Estados Unidos disminuyó, en Inglaterra el disco fue un gran éxito. El video de "Always" fue grabado en un jardín chino, y el de "Run to the Sun" en Berlín.
La era de la madurez
Erasure: Un sonido experimental
En octubre de 1995, se lanzó el álbum homónimo Erasure, producido por Thomas Fehlmann y Gareth Jones. Los sencillos fueron Stay with Me, Fingers & Thumbs (Cold Summer's Day) y Rock Me Gently.
Este es el álbum más experimental del dúo. Refleja su intención de hacer algo diferente. Las canciones son más largas y tienen interludios instrumentales. Aunque fue apreciado por su originalidad, este álbum marcó un descenso en la popularidad comercial del dúo. No llegó al Top 10 en el Reino Unido.
A finales de 1995, Erasure hizo una serie de pequeños conciertos acústicos que fueron muy bien recibidos. En 1996, Erasure hizo la gira The Tiny Tour, mostrando que aún tenían muchos seguidores.
Cowboy: Regreso al pop
Cowboy, el octavo álbum de estudio, salió en marzo de 1997. Este disco devolvió al dúo a las listas de los diez primeros, alcanzando el puesto 10 en el Reino Unido. Fue producido por Gareth Jones y Neil Mc Lellan, y Erasure volvió a su estilo pop con canciones más cortas. Los sencillos fueron In My Arms, Don't Say Your Love Is Killing Me y Rain.
Ese año, Erasure rompió una racha de 11 años con sencillos en el Top 20 del Reino Unido. Para el lanzamiento de este álbum, Erasure continuó su gira, ahora llamada "The Cowboy Tour". Recorrieron el Reino Unido, Europa, Lejano Oriente, Norteamérica, Sudamérica, África y Oceanía. Tuvieron conciertos con entradas agotadas en muchos lugares, especialmente en Latinoamérica, donde fueron recibidos con mucho entusiasmo.
Loveboat: Un álbum diferente
Después de un descanso de tres años, Erasure regresó al estudio y en octubre de 2000 lanzó Loveboat, producido por Flood. Los sencillos de este trabajo fueron Freedom y Moon & the Sky.
Loveboat fue el álbum con menos ventas para Erasure desde su debut. No tuvo una gira de conciertos.
Other People's Songs: Álbum de versiones
En 2003, Erasure volvió a captar la atención del público con su versión de Solsbury Hill de Peter Gabriel, que llegó al puesto 10 en el Reino Unido. Esta canción se incluyó en su nuevo álbum de estudio, Other People's Songs, lanzado en enero de 2003. El disco fue producido por Gareth Jones y se ubicó en el puesto 17 en el Reino Unido. Este álbum surgió de la idea de Andy Bell de hacer un disco de versiones.
El disco contiene versiones de canciones clásicas como "Make Me Smile (Come Up & See Me)", "Video Killed The Radio Star" y "Can't Help Falling In Love". El éxito de este álbum, aunque no tan grande como sus trabajos anteriores, demostró que el dúo tenía una base de fans muy leal. La gira de este álbum, "The Other Tour", tuvo 40 conciertos con entradas agotadas.
Otra vez masivos
Hits! The Very Best Of Erasure: Recopilación de éxitos
En octubre de 2003, salió al mercado Hits! The Very Best of Erasure, un CD que recopila todos los éxitos del grupo. Alcanzó el puesto 15 en las listas. De este álbum se lanzó una nueva versión de "Oh L'Amour", que llegó al puesto 13 en el Reino Unido, mejorando su posición original. También se lanzó un DVD, Hits! The Videos, con todos los videoclips de Erasure.
Nightbird: Tonos suaves y cálidos
En enero de 2005, se editó Nightbird, producido por los propios Vince Clarke y Andy Bell. El disco se caracteriza por sus tonos suaves y cálidos, y letras personales. Recibió críticas muy positivas, siendo descrito como "un perfecto ejemplo de lo que es la madurez pop". Aunque el disco no entró al Top 10, su sencillo Breathe llegó al puesto 4 en el Reino Unido.
Este álbum llevó a una exitosa gira llamada "The Erasure Show", que también fue lanzada en DVD. La gira tuvo muchos conciertos con entradas agotadas.
Cambio de rumbo
Union Street: Versiones acústicas
En abril de 2006, se publicó Union Street, el undécimo álbum de estudio del dúo. En este disco, Erasure hizo versiones acústicas de algunas de sus canciones, usando guitarras, banjos y otros instrumentos acústicos en lugar de sintetizadores.
Este enfoque experimental fue aplaudido por la crítica. El álbum tuvo su respectiva gira llamada "Acoustic Tour", con 20 presentaciones en el Reino Unido, Alemania y Estados Unidos. De esta gira, grabaron un álbum en vivo llamado "Acoustic Live" y un DVD titulado On the Road to Nashville.
Light at the End of the World: Regreso al sonido electrónico
En mayo de 2007, Erasure publicó su álbum Light at the End of the World, producido por Gareth Jones. El disco ocupó el puesto 29 en el Reino Unido. I Could Fall in Love with You fue el primer sencillo, seguido por Sunday Girl y Storm Chaser.
Con este álbum, Erasure volvió a salir de gira, el Light at the End of the World Tour. La gira los llevó por el Reino Unido, Europa, Estados Unidos, Canadá, México y parte de América Central. La banda tuvo muchos conciertos con entradas agotadas. De esta gira, grabaron un disco y un video en vivo en el Royal Albert Hall de Londres.
Renovación y regreso
Total Pop! The First 40 Hits: Celebrando la carrera
En febrero de 2009, se lanzó el Boxset Total Pop! The First 40 Hits, que incluía tres CD y un DVD, además de un libro con fotos e información de la carrera del dúo. Este recopilatorio llegó al puesto 21 en las listas inglesas. En octubre de 2009, lanzaron una versión de aniversario de su primer disco número 1 en el Reino Unido, "The Innocents" (1988).
En 2011, la banda inició una gira, el Total Pop! Tour. Erasure se presentó en varios festivales y luego comenzó una gira mundial que incluyó fechas en Inglaterra, Irlanda, Alemania, Dinamarca, Ucrania, Rusia y Suecia. La gira los llevó de nuevo a Sudamérica, con conciertos en Brasil, Chile, Argentina, Perú, Ecuador y México.
Tomorrow's World: Nuevas canciones
Después de tres años sin componer, Erasure volvió a escribir canciones en 2010 para un nuevo álbum. En septiembre de 2011, se lanzó When I Start to (Break It All Down), el primer sencillo del álbum Tomorrow's World. Este disco fue producido por Frankmusik y se publicó en octubre de 2011, alcanzando el puesto 29 en el Reino Unido. En noviembre, lanzaron el segundo sencillo, Be with You, y en marzo de 2012, el tercer sencillo, Fill Us with Fire. Este último tuvo tres videos promocionales, incluyendo uno donde Andy Bell fue grabado durante su visita al Observatorio Paranal en Chile.
Tomorrow's World se promocionó con una gira llamada Tomorrow's World Tour, que recorrió Estados Unidos, Canadá, Europa y el Reino Unido. De esta gira, surgió un álbum en vivo grabado en Londres.
El 11 de noviembre de 2013, Erasure lanzó Snow Globe, su decimoquinto álbum de estudio. Este disco mezcla temas propios con clásicos villancicos. El álbum fue producido por Erasure y Gareth Jones. Fue precedido por el sencillo Gaudete, una canción tradicional cantada en latín. Snow Globe no tuvo mucha promoción ni gira, pero alcanzó el puesto 49 en el Reino Unido.
En febrero de 2014, se lanzó el segundo sencillo, Make It Wonderful, una de las canciones originales del álbum. Los videos de "Gaudete" y "Make it Wonderful" fueron animaciones creadas por la cuñada de Vince, la escritora Tonya Hurley.
The Violet Flame: Un sonido bailable
El 22 de septiembre de 2014, Erasure lanzó The Violet Flame, su decimosexto álbum de estudio. Este disco tiene diez canciones, la mayoría de ellas con un ritmo bailable. The Violet Flame es el primer álbum en el que Vince Clarke y Andy Bell compartieron la autoría de los temas con Richard X.
The Violet Flame alcanzó el Top 20 en el Reino Unido, siendo su posición más alta en más de diez años. El álbum fue precedido por el sencillo Elevation. El segundo sencillo fue Reason, y el tercero, Sacred, que llegó al primer puesto de ventas físicas de sencillos en Gran Bretaña.
Con el lanzamiento del álbum, el 12 de septiembre en Miami, Estados Unidos, se inició la gira The Violet Flame Tour. En esta gira, Erasure renovó su repertorio, con nuevas mezclas de sus clásicos y temas que no tocaban en vivo desde hacía mucho tiempo. El portal Yahoo! transmitió en vivo el concierto que dieron en Boston. En marzo de 2015, The Violet Flame fue premiado en Inglaterra como "Mejor Álbum del Año".
Always - The Very Best of Erasure: 30 años de música
El 30 de octubre de 2015, para celebrar los 30 años de Erasure, se lanzó la compilación Always - The Very Best of Erasure. Fue precedido por el sencillo Sometimes (2015). El álbum alcanzó el puesto 9 en el Reino Unido, siendo su primer Top 10 desde 1997 y su mejor posición desde 1994.
From Moscow to Mars - An Erasure Anthology: Una gran colección
El 29 de julio de 2016, Erasure anunció que, para continuar la celebración de su 30.º aniversario, publicarían From Moscow to Mars - An Erasure Anthology. Esta es una caja recopilatoria de 13 álbumes que incluye canciones poco comunes, lados B, discos seleccionados por Vince y Andy, y un DVD con un concierto del Wild! Tour. La antología se lanzó el 9 de diciembre de 2016.
World Be Gone: Reflexiones musicales
El 19 de mayo de 2017, se lanzó World Be Gone, el decimoséptimo álbum de estudio de Erasure. A diferencia de su álbum anterior, este disco tiene solo dos temas bailables: Love You to the Sky y Just A Little Love. Los otros ocho temas son más lentos y tienen letras que invitan a la reflexión sobre el mundo. Un ejemplo claro es el segundo sencillo, que da nombre al álbum, World Be Gone.
En su primera semana, el álbum World Be Gone ocupó la posición número 6 en las listas inglesas. Esta es la posición más alta de un álbum de Erasure desde I Say I Say I Say en 1994. El álbum fue presentado en varias fechas en mayo de 2017, como parte del World Be Gone Tour, una gira mundial que continuaría en 2018.
Entre junio y septiembre de 2017, Erasure participó como grupo invitado de Robbie Williams en su gira The Heavy Entertainment Tour. En agosto de 2017, se lanzaron 5 cortos oficiales con partes de canciones del álbum. En enero de 2018, comenzaron una nueva gira mundial, el World Be Gone Tour (2º etapa), con algunos cambios en las canciones que tocaban.
World Be Live: Concierto en vivo
En junio de 2018, se lanzó World Be Live, un álbum grabado los días 23 y 24 de febrero de 2018 en Londres, durante la segunda etapa de la gira World Be Gone Tour. Para presentarlo, se hizo un video de "Phantom Bride" con imágenes del concierto.
World Beyond: Versiones orquestales
Antes del lanzamiento de World Be Live, se anunció el álbum World Beyond para marzo de 2018. World Beyond incluye todos los temas de World Be Gone tocados con arreglos orquestales, en colaboración con la banda The Echo Collective. El álbum fue muy bien recibido por la crítica.
The Neon: Un nuevo éxito
A principios de 2020, Vince Clarke y Andy Bell se reunieron para grabar un nuevo álbum de estudio, The Neon. El álbum se lanzó el 21 de agosto. El 4 de junio de 2020, Erasure presentó el primer sencillo, Hey Now (Think I Got A Feeling), una canción bailable que fue muy popular en la radio. El 13 de agosto, lanzaron Nerves of Steel, el segundo sencillo, cuyo video fue muy elogiado por su estilo visual. El 22 de octubre, se lanzó el tercer sencillo, Fallen Angel, que también tuvo su propio video.
The Neon recibió excelentes críticas. En su primera semana, el álbum ocupó la posición número 4 en las listas inglesas, siendo el puesto más alto de un álbum de Erasure desde 1994. Del 1 al 18 de octubre de 2021, iniciaron una gira por el Reino Unido, llamada The Neon Tour, con conciertos en grandes lugares como el The O2 Arena en Londres.
The Neon Remixed: Nuevas versiones
En mayo de 2021, se anunció que en julio de 2021 saldría el álbum The Neon Remixed, con nuevas versiones de las canciones de The Neon. El álbum se lanzó el 31 de julio de 2021. Como adelanto, se presentó Secrets, el único tema inédito. El álbum alcanzó el número 33 en el Reino Unido.
NeːEp: Más canciones inéditas
El 1 de octubre de 2021, día en que comenzó la gira del álbum The Neon, se lanzó NeːEp, que contiene 5 temas, de los cuales cuatro son inéditos.
The Neon Live: Concierto de la gira
En abril de 2022, se lanzó The Neon Live, un álbum grabado los días 9 y 10 de octubre de 2021 en Londres, durante la gira The Neon Tour.
Day-Glo - Based On A True Story: Un cierre musical
El 12 de agosto de 2022, se lanzó Day-Glo - Based On A True Story, un nuevo álbum de Erasure. Este disco se basa en los sonidos creados para la grabación de The Neon, y se retrabajaron para crear nuevas canciones que cierran esta etapa musical. Day-Glo es principalmente instrumental, con la voz de Andy funcionando como un instrumento más en la mayoría de las canciones.
Always - The Very Best of Erasure "2023": Una nueva edición
El 18 de agosto de 2023, se relanzó la compilación Always - The Very Best of Erasure, ahora con el agregado de "2023". Esta nueva edición incluye los últimos sencillos y algunos cambios en la selección de canciones.
Discografía
Álbumes de estudio:
- 1986: Wonderland
- 1987: The Circus
- 1988: The Innocents
- 1989: Wild!
- 1991: Chorus
- 1994: I Say I Say I Say
- 1995: Erasure
- 1997: Cowboy
- 2000: Loveboat
- 2003: Other People's Songs
- 2005: Nightbird
- 2006: Union Street
- 2007: Light at the End of the World
- 2011: Tomorrow's World
- 2013: Snow Globe
- 2014: The Violet Flame
- 2017: World Be Gone
- 2018: World Beyond
- 2020: The Neon
- 2022: Day-Glo - Based On A True Story
Giras de Erasure
Músicos adicionales en vivo
Erasure ha contado con los siguientes músicos en sus presentaciones en vivo:
Músico | Instrumento | Participación en | Año | |
---|---|---|---|---|
Christopher Dee | Corista | Primeros shows previos a la gira Wonderland Tour | 1985-1986 | |
Jim Burkman | Corista | Primeros shows previos a la gira Wonderland Tour Wonderland Tour Beats Per Minute Tour |
1985-1986 | |
Derek Ian Smith | Corista | Wonderland Tour Beats Per Minute Tour The Circus Tour |
1986-1987 | |
Steve Myers | Corista | The Circus Tour | 1987 | |
Jonti | Percusionista | Innocents Tour | 1988 | |
Guy Barker | Trompetista | Innocents Tour | 1988 | |
Valerie Chalmers | Corista | Innocents Tour Wild! Tour Dos minishows acústicos de 4 temas para presentar Loveboat The Other Tour The Erasure Show (The Nightbird Tour) Acoustic Tour (The Union Street Tour) Light at the End of the World Tour Total Pop! TourTomorrow's World Tour The Violet Flame Tour Presentación de From Moscow to Mars - An Erasure Anthology Presentaciones en Radio para presentar World Be Gone World Be Gone Tour (1.º etapa) The Heavy Entertainment Tour (Erasure banda soporte) World Be Gone Tour (2.º etapa) The Neon Tour |
1988-1989/90-2000-2003 2005-2006-2007-2011-2014-2016-2017-2018-2021 |
|
Emma -Chalmers- Whittle | Corista | Innocents Tour Wild! Tour Dos minishows acústicos de 4 temas para presentar Loveboat Total Pop! TourTomorrow's World Tour The Violet Flame Tour Presentación de From Moscow to Mars - An Erasure Anthology Presentaciones en Radio para presentar World Be Gone World Be Gone Tour (1.º etapa) The Heavy Entertainment Tour (Erasure banda soporte) World Be Gone Tour (2.º etapa) The Neon Tour |
1988-1989/90-2000-2011-2014-2016-2017-2018-2021 | |
Annick Clarisse | Corista | Phantasmagorical Tour | 1992 | |
Veronique Clarisse | Corista | Phantasmagorical Tour | 1992 | |
Samantha Smith | Corista | The Tiny Tour The Cowboy Tour |
1996/7-1997 | |
Jordan Bailey | Corista | The Tiny Tour The Cowboy Tour |
1996/7-1997 | |
Xavier Barnett | Corista | The Cowboy Tour | 1997 | |
John Gibbons | Corista | The Cowboy Tour | 1997 | |
Nic Johnston | Guitarrista | Apariciones en TV para presentar I Say I Say I Say Dos minishows acústicos de 4 temas para presentar Loveboat Presentación de From Moscow to Mars - An Erasure Anthology Presentaciones en Radio para presentar World Be Gone |
1994-2000-2016-2017 | |
Ann-Marie Gilkes | Corista | The Other Tour The Erasure Show (The Nightbird Tour) |
2003-2005 | |
Jill Walsh | Corista | Acoustic Tour (The Union Street Tour) | 2006 | |
Steve Walsh | Guitarrista y mandolinista | Acoustic Tour (The Union Street Tour) | 2006 | |
Smith Curry | Guitarrista steel horizontal], Dobro y Banjo | Acoustic Tour (The Union Street Tour) | 2006 | |
Richard Hammond | Contrabajista | Acoustic Tour (The Union Street Tour) | 2006 | |
Ben Wittman | Percusionista | Acoustic Tour (The Union Street Tour) | 2006 | |
Rachel Montez Collins | Corista | Light at the End of the World Tour | 2007 | |
Christa Jackson | Corista | Light at the End of the World Tour | 2007 | |
Ben Edwards | Trompetista | Light at the End of the World Tour | 2007 | |
(C): Concierto; (G): Gira |
Premios y reconocimientos
- En 1994, Erasure logró que su quinto álbum consecutivo alcanzara el puesto número 1 en las listas del Reino Unido.
Año | Premio | Categoría | Nominados | Resultado |
---|---|---|---|---|
1986 | Billboard Music Award | Top Dance Club Play Artist | Erasure | Nominado |
1986 | Billboard Music Award | Top Dance Club Play Single | Oh L'Amour | Nominado |
1987 | Billboard Music Award | Top Dance Club Play Artist | Erasure | Nominado |
1987 | Billboard Music Award | Top Dance Club Play Single | Victim of Love | Nominado |
1988 | Billboard Music Award | Top Dance Club Play Single | Chains of Love | Nominado |
1988 | Ivor Novello Awards | Mejor canción contemporánea | A Little Respect | Nominado |
1989 | Ivor Novello Awards | Mejor canción contemporánea | Blue Savannah | Nominado |
1989 | Brit Awards | Mejor Banda Británica | Erasure | Ganador |
1989 | "Smash Hits Poll Winners Party" | Mejor LP | Wild! | Nominado |
1989 | "Smash Hits Poll Winners Party" | Hombre más atractivo | Andy Bell | Nominado |
1990 | Brit Awards | Mejor Banda Británica | Erasure | Nominado |
1990 | Ivor Novello Awards | Mejor interpretación de 1990 | Blue Savannah | Ganador |
1992 | Brit Awards | Mejor Video | Love to Hate You | Nominado |
1992 | Premios Mercury | Mejor álbum del año | Chorus | Nominado |
1993 | Brit Awards | Mejor Banda Británica | Erasure | Nominado |
1993 | Brit Awards | Mejor Video | Take a Chance on Me | Nominado |
1993 | "R.SH Gold" (Alemania) | Idea del año | Abba-esque | Ganador |
1993 | "Hungarian Music Awards" (Hungría) | Mejor show de Banda extranjera | Erasure | Nominado |
1993 | "Pollstar Concert Industry Awards" | Mejor show en sala pequeña | Erasure | Nominado |
1993 | "Pollstar Concert Industry Awards" | Producción de escenario más creativa | Erasure | Nominado |
1994 | "Smash Hits Poll Winners Party" | Mejor video | Always | Nominado |
1994 | "Goldene Europa" | Mejor canción | Always | Nominado |
2005 | "Gay Capital Pride" a) | Lifetime Achievement Award in the Arts (vida dedicada al arte) | Erasure | Ganador |
2009 | Ivor Novello Awards | Por su contribución a la industria de la música en los últimos 30 años | Vince Clarke | Ganador |
2014 | Classic Pop Magazine | El músico más popular de los años 80 por votación popular | Vince Clarke | Ganador |
2014 | Forth Awards (radio Forth de Edimburgo) | Icon Award | Erasure | Ganador |
2015 | Classic Pop Magazine | Mejor álbum del año 2014 | The Violet Flame | Ganador |
2015 | AIM Independent Music Awards | Mejor show en vivo (Best Act Live) | Erasure | Nominado |
2017 | AIM Independent Music Awards | Edición especial de catálogo del año (Special Catalogue Release of the Year) | From Moscow to Mars - An Erasure Anthology. | Nominado |
2017 | "Attitude Icon Award" en el marco de "The Virgin Holidays Attitude Awards, powered by Jaguar" | Por su carrera y apoyo a la diversidad | Erasure | Ganador |
2018 | AIM Independent Music Awards | Mejor show en vivo (Best Act Live) | Erasure | Ganador |
2018 | Classic Pop Readers Awards de Classic Pop Magazine | "Live Act of the Year" 2018 (mejor actuación en vivo de 2018) | Erasure | Ganador |
2021 | California Music Video & Film Awards | "Best EDM/Dance Video" 2020 | Erasure | Ganador |
2021 | California Music Video & Film Awards | "Coolest Video Effects" 2020 | Erasure | Nominado |
2021 | California Music Video & Film Awards | "Best LGBT" 2020 | Erasure | Nominado |
2021 | California Music Video & Film Awards | "Best Fashion and MAKEUP" 2020 | Erasure | Nominado |
2021 | London Video Music Festival | "Close Up" 2021 | Erasure | Ganador |
a)Reconociendo el impacto de Andy Bell en la música y el apoyo de Vince Clarke a la aceptación en la sociedad.