robot de la enciclopedia para niños

Mike Shinoda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mike Shinoda
Linkin Park - From Zero Lead Press Photo - James Minchin III (Mike Shinoda).jpg
Shinoda en 2024
Información personal
Nombre de nacimiento Michael Kenji Shinoda
Apodo «Mike»
Nacimiento 11 de febrero de 1977
Los Ángeles, California (Estados Unidos)
Residencia Los Ángeles
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Anna Shinoda (matr. 2003)
Hijos 3
Educación
Educado en
  • Escuela Secundaria de Agoura
  • Art Center College of Design
Información profesional
Ocupación Productor discográfico, guitarrista, cantante, pianista, diseñador gráfico, cantautor, compositor, pintor y rapero
Años activo 1994-presente
Géneros Rock alternativo, rap rock, nu metal, rock electrónico
Instrumentos Guitarra bajo, órgano, guitarra, piano, sampler, sintetizador, batería, voz y theremín
Tipo de voz Barítono
Discográfica Warner Bros. Records
Miembro de
Sitio web
www.mikeshinoda.com
Firma
Mike Shinoda's signature.svg

Michael Kenji Shinoda ( en japonés, 篠田 賢治, romanizadoShinoda Kenji) es un músico y productor musical estadounidense. Nació en Los Ángeles, California, el 11 de febrero de 1977. Es muy conocido por ser el rapero, compositor, guitarrista y tecladista de la famosa banda Linkin Park.

En 2004, Mike Shinoda creó un proyecto musical aparte llamado Fort Minor. Este proyecto se enfocaba en el estilo musical hip hop. También ha trabajado como productor para otros artistas y álbumes.

Mike Shinoda nació en Panorama City, Los Ángeles, California, y creció en Agoura Hills. En 1996, formó la banda Xero, que luego se convertiría en Linkin Park. La formó con dos amigos de la escuela secundaria: Brad Delson y Rob Bourdon. Más tarde se unieron Joe Hahn, Dave Farrell y Mark Wakefield. En 1999, Chester Bennington se unió a Linkin Park, reemplazando a Wakefield como vocalista principal. Después, la banda firmó un contrato con Warner Bros Records.

Además de su carrera musical, Shinoda es cofundador de Machine Shop Records, un sello discográfico en California. Fuera de la música, Mike Shinoda también es un artista y diseñador gráfico. Ha creado varias obras de arte, algunas de las cuales se han exhibido en el Museo Nacional Japonés Americano. En 2018, Shinoda lanzó un álbum llamado Post Traumatic. Este álbum contenía 18 canciones que expresaban sus sentimientos después de la pérdida de su amigo y compañero de banda, Chester Bennington.

La vida de Mike Shinoda y su carrera musical

Sus primeros años y el inicio de su pasión

Mike Shinoda nació el 11 de febrero de 1977 en Panorama City, California. Creció en Agoura Hills, también en California. Su padre es de ascendencia japonesa-estadounidense. Tiene un hermano menor llamado Jason. Fue educado en un ambiente religioso protestante.

Cuando tenía seis años, la madre de Mike lo animó a tomar clases de piano clásico. A los 13 años, Mike quiso explorar otros estilos musicales como el jazz, el blues y el hip hop. Durante sus años de escuela secundaria, también aprendió a tocar la guitarra y a cantar al estilo rap.

Shinoda asistió a la Agoura High School junto a sus futuros compañeros de banda de Linkin Park, Brad Delson y Rob Bourdon. Los tres formaron una banda llamada Xero. Empezaron a tomarse más en serio la idea de dedicarse a la música. Después de terminar la escuela, Shinoda fue al Art Center College of Design en Pasadena. Allí estudió diseño gráfico e ilustración. En la universidad, conoció al DJ Joseph Hahn, quien también se uniría a la banda.

Mientras estudiaba, Mike se dio cuenta de la diferencia entre ser japonés y ser japonés-estadounidense. Años después, explicó que al visitar Japón con Linkin Park, sintió una conexión familiar. Se dio cuenta de que muchas pequeñas costumbres y formas de actuar de la gente en Japón eran similares a las que veía en su propia familia japonesa-estadounidense. Esto le hizo sentir que la conexión cultural siempre estuvo ahí, aunque no se había dado cuenta antes. Mike se graduó en 1998 con un título en ilustración y comenzó a trabajar como diseñador gráfico.

Linkin Park: Un viaje musical

Archivo:Linkin Park - Live at O2 Arena (September 24, 2024)
Shinoda en Vivo con Linkin Park en Londres, 2024

Mike Shinoda fundó Linkin Park con Rob Bourdon y Brad Delson en 1996. Después se unieron el DJ Joe Hahn, el bajista Dave Farrell y el vocalista Mark Wakefield. Al principio, la banda se llamaba Xero. Tenían pocos recursos y grababan su música en el dormitorio de Shinoda. Así lanzaron una cinta de demostración de cuatro canciones en 1997, llamada Xero.

Como la banda no encontraba un contrato discográfico, Mark Wakefield y Dave Farrell se fueron para seguir otros intereses musicales. Sin embargo, la partida de Farrell fue temporal. Más tarde, la banda reclutó a Chester Bennington y finalmente consiguieron un contrato con Warner Bros Records. El primer álbum de estudio de Linkin Park, Hybrid Theory, fue un gran éxito y les ayudó a ser conocidos en todo el mundo.

Shinoda participa mucho en la parte técnica de las grabaciones de la banda. Con el tiempo, su papel en esto creció. Junto al guitarrista Brad Delson, Mike diseñó y produjo el EP Hybrid Theory de la banda. También tuvo roles similares en la grabación de Hybrid Theory. Ha ayudado a escribir la música y las letras de la mayoría de las canciones de Linkin Park.

Aunque Chester Bennington era el vocalista principal, a veces compartía el canto con Shinoda. Chester tenía un estilo de canto más agudo y emotivo, mientras que Mike tiene un estilo de canto más grave y de hip hop. En 2002, Shinoda organizó y supervisó el primer álbum de remixes de la banda, Reanimation. Él mismo hizo remixes de canciones como «Crawling» y «Pushing Me Away» en su estudio casero.

Mike Shinoda también colaboró con otros artistas para crear el arte de los álbumes. Trabajó con el artista de grafiti DELTA, el diseñador gráfico Frank Maddocks y su compañero de banda Joe Hahn para el arte de Reanimation. También colaboró para el arte del segundo álbum de la banda, Meteora. Shinoda también produjo este álbum junto a sus compañeros de banda y Don Gilmore. Esta fue su primera experiencia como productor.

Su participación en la creación de álbumes siguió creciendo. En 2004, produjo y mezcló el álbum Collision Course, una colaboración entre Jay-Z y Linkin Park. Este álbum ganó un premio Grammy en 2006.

Archivo:Mike Shinoda World Expo 2008
Shinoda en la Exposición Mundial de 2008.

La banda lanzó su siguiente álbum, Minutes to Midnight, el 14 de mayo de 2007. En este álbum, Shinoda compartió el crédito de producción con Rick Rubin. Fue la primera vez que Mike, conocido por su estilo de rap, cantó como voz principal en algunas canciones. Cantó en «In Between» y en la canción «No Roads Left». También rapeó y cantó en «Bleed It Out» y «Hands Held High». La revista de música Hit Parader lo incluyó en el puesto 72 de los 100 mejores vocalistas de metal de todos los tiempos.

Shinoda y Rubin volvieron a producir juntos el cuarto álbum de Linkin Park, A Thousand Suns, lanzado el 14 de septiembre de 2010. En este álbum, Mike cantó más que rapeó. Rapeó en tres canciones: «When They Come for Me», «Wretches and Kings» y «Waiting for the End». Cantó en muchas otras, como «Burning in the Skies», «Robot Boy», «Blackout», «Iridescent» y «The Catalyst». Chester Bennington y Shinoda cantaron juntos en varias canciones.

Archivo:Linkin Park-Rock im Park 2014- by 2eight 3SC0450
Shinoda actuando con Linkin Park en Rock im Park en 2014.

Linkin Park lanzó su quinto álbum, Living Things, el 26 de junio de 2012. Mike Shinoda dijo que este álbum estaba más enfocado en el rap que los dos anteriores. Sin embargo, también tenía canciones como «Skin to Bone», «Roads Untraveled» y «Castle of Glass» donde Shinoda cantaba. Estas canciones tenían influencias de música folclórica. En 2013, se lanzó Recharged, un álbum de remixes de las canciones de Living Things. Shinoda usó su experiencia en música electrónica para remezclar algunas canciones.

En 2014, Shinoda trabajó con Delson para producir el sexto álbum de estudio de la banda, The Hunting Party, que salió el 17 de junio de 2014. Este álbum fue el primero en incluir a otros artistas invitados. El primer sencillo del álbum, «Guilty All the Same», fue la primera canción de la banda que incluyó a un artista invitado rapeando en lugar de Shinoda.

La preparación de su séptimo álbum de estudio comenzó a mediados de 2015. En 2017, Shinoda volvió a trabajar con Delson en la producción de One More Light. Este álbum fue el primero en el que participaron otros compositores además de la propia banda. El álbum incluye principalmente el canto de Shinoda, pero algunas canciones tienen partes de rap. Por ejemplo, «Good Goodbye» presenta el rap de Shinoda, Stormzy y Pusha T.

Discografía de Mike Shinoda

Con Linkin Park

  • 2000: Hybrid Theory
  • 2003: Meteora
  • 2007: Minutes to Midnight
  • 2010: A Thousand Suns
  • 2012: Living Things
  • 2014: The Hunting Party
  • 2017: One More Light
  • 2024: From Zero

Con Fort Minor

  • 2005: The Rising Tied

Como solista

  • 2018: Post Traumatic
  • 2020: Dropped Frames, Vol. 1
  • 2020: Dropped Frames, Vol. 2
  • 2020: Dropped Frames, Vol. 3
  • 2021: Cognition

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mike Shinoda Facts for Kids

kids search engine
Mike Shinoda para Niños. Enciclopedia Kiddle.