robot de la enciclopedia para niños

Airbus A350 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Airbus A350
Logo Airbus A350.svg
Qatar Airways A350-941 (A7-ALA) landing at Frankfurt Airport.jpg
Lufthansa, D-AIXO, Airbus A350-941 (49581146632).jpg OH-LWA@PEK (20170511110107).jpg
Singapore Airlines A350-941 (9V-SML) taking off from Düsseldorf Airport (1).jpg Cathay Pacific A350-900 (B-LRJ) @ HKG, March 2019.jpg
Virgin Atlantic, G-VPOP, Airbus A350-1041 (49597471132).jpg G-XWBA A350-1000 British Airways LHR 4.11.20.jpg

Desde arriba y de izquierda a derecha: A350-900 de Qatar Airways, A350-900 de Lufthansa, A350-900 de Finnair, A350-900 de Singapore Airlines, A350-900 de Cathay Pacific, A350-1000 de Virgin Atlantic y A350-1000 de British Airways.

Tipo Avión comercial de fuselaje ancho
Fabricante Bandera de Francia Airbus SAS
Bandera de Francia Airbus Operations SAS
Diseñado por Bandera de Francia Airbus SAS
Primer vuelo 14 de junio de 2013
Introducido 15 de enero de 2015 con Qatar Airways
Estado En servicio
Otros usuarios
destacados

Bandera de Catar Qatar Airways
Bandera de Hong Kong Cathay Pacific
Bandera de Singapur Singapore Airlines
Bandera de Finlandia Finnair
Bandera de España Iberia


otros
Producción 2004-actualidad
N.º construidos 645 entregadas (a enero de 2025)
Coste del programa 15 000 millones de US$
Coste unitario
  • A350-800: 280,6 millones de US$ (2018) cancelado.
  • A350-900: 317,4 millones de US$ (2018)
  • A350-1000: 366,5 millones de US$ (2018)

El Airbus A350 es un avión comercial de reacción con un fuselaje ancho. Fue diseñado por Airbus SAS y se ensambla en Colomiers (Francia). Es uno de los aviones más grandes que Airbus fabrica actualmente.

Este avión es especial porque su fuselaje (el cuerpo principal del avión) y las alas están hechos principalmente de materiales compuestos. Estos materiales son muy ligeros y resistentes. El A350 puede llevar entre 280 y 366 pasajeros, dependiendo de cómo estén organizados los asientos.

Al principio, el A350 se pensó como una versión mejorada del Airbus A330. Quería competir con otros aviones grandes como el Boeing 787 Dreamliner y el Boeing 777. Sin embargo, las aerolíneas que querían comprarlo no estaban contentas con el primer diseño.

Por eso, Airbus decidió hacer un diseño completamente nuevo. Este nuevo diseño, llamado A350 XWB (que significa "Extra Wide Body" o "cuerpo extra ancho"), es mucho más eficiente. Airbus dice que gasta menos combustible y es más económico de operar que otros aviones similares.

El primer cliente en comprar el A350 fue Qatar Airways, que pidió 80 aviones. El desarrollo de este avión costó alrededor de 12.000 millones de euros. El primer A350 voló por primera vez el 14 de junio de 2013 y empezó a usarse en vuelos comerciales en enero de 2015. Hasta diciembre de 2022, Airbus había recibido pedidos para 951 aviones de este tipo.

El desarrollo del Airbus A350

Primeros pasos en el diseño

Cuando la empresa Boeing anunció su avión 787 Dreamliner, dijo que este avión sería más barato de operar. Esto preocupó a Airbus, que tenía su avión A330. Al principio, Airbus no creía que necesitara un nuevo avión para competir.

Pero las aerolíneas querían un avión que gastara menos combustible, como el 787. Así que Airbus empezó a pensar en un nuevo proyecto. Primero, propuso una versión más sencilla del A330, pero esta idea no gustó.

El 16 de septiembre de 2004, el presidente de Airbus, Noël Forgeard, confirmó que estaban estudiando un nuevo avión. No dijo si sería un diseño totalmente nuevo o una mejora de uno existente. Las aerolíneas no quedaron satisfechas, así que Airbus decidió invertir 4.000 millones de euros en un diseño más ambicioso.

El primer diseño del A350 se parecía al A330, pero tenía alas nuevas, motores diferentes y una cola mejorada. Muchas de estas partes se harían con materiales compuestos. El 10 de diciembre de 2004, Airbus recibió la aprobación para ofrecer este avión, llamándolo oficialmente A350.

En junio de 2005, Qatar Airways hizo un gran pedido de 60 A350. Sin embargo, otras aerolíneas, como Emirates, no quisieron el primer A350 porque no les convencía su diseño.

El 6 de octubre de 2005, se anunció que el programa del A350 costaría unos 3.500 millones de euros. Este primer A350 sería un avión de dos motores para 250 a 300 pasajeros. Tendría alas y motores nuevos, pero el cuerpo central sería como el del A330. Su fuselaje sería de una aleación de aluminio y litio, no de fibra de carbono como el 787. Se planearon dos versiones: el A350-800 para 253 pasajeros y el A350-900 para 300 pasajeros.

La importancia de escuchar a los clientes

Airbus recibió muchas críticas por el diseño inicial del A350. Dos de sus clientes más importantes, ILFC y GECAS, dijeron que el A350 era una respuesta "tibia" al Boeing 787. El presidente de ILFC, Steven F. Udvar-Hazy, pidió a Airbus que creara un diseño completamente nuevo. Si no lo hacían, corrían el riesgo de perder clientes frente a Boeing.

Días después, el director de Singapore Airlines, Chew Choon Seng, dijo algo similar. Pensaba que, ya que Airbus había diseñado nuevas alas, cola y cabina, deberían haber diseñado también un fuselaje completamente nuevo. En ese momento, Singapore Airlines estaba decidiendo entre el 787 y el A350 para renovar su flota.

Airbus escuchó las críticas y dijo que mejorarían el A350 para satisfacer a sus clientes. El director de Airbus, Gustav Humbert, explicó que su estrategia no era solo para las ventas inmediatas, sino para el futuro a largo plazo del mercado.

Un nuevo diseño: el A350 XWB

Debido a las críticas, Airbus rediseñó el A350 a mediados de 2006. El nuevo diseño tenía un fuselaje más ancho, lo que lo hacía un competidor más fuerte para el Boeing 777 y algunos modelos del Boeing 787.

El nuevo fuselaje del A350 permitía poner 10 asientos por fila en configuraciones de alta densidad. Los A330 y el diseño anterior del A350 solo podían tener 8 asientos por fila. El 787 puede tener 8 o 9 asientos, y el 777 normalmente tiene 9, aunque algunas aerolíneas usan 10. La cabina del A350 es un poco más ancha que la del Boeing 787.

El 14 de julio de 2006, en el Salón Aeronáutico de Farnborough, Airbus anunció que el avión rediseñado se llamaría A350 XWB (Xtra Wide Body). Cuatro días después, Singapore Airlines hizo un pedido de 20 aviones A350 XWB, mostrando su apoyo al nuevo diseño.

El 1 de diciembre de 2006, la junta directiva de Airbus aprobó la fabricación de las variantes A350-800, -900 y -1000. La primera entrega del A350-900 se esperaba para mediados de 2013. Este cambio de diseño retrasó el proyecto dos años y casi duplicó los costos de desarrollo, llegando a unos 12.000 millones de euros.

La fase de diseño y los materiales

Archivo:A350XWB-941 ETIHAD AIRWAYS
Un dibujo del Airbus A350 XWB con los colores de Etihad Airways.
Archivo:A350xwb nose 2009B
Plano del nuevo morro del A350 XWB.

Aunque al principio Airbus dudó sobre usar materiales compuestos para el fuselaje, el nuevo A350 XWB usa grandes paneles de plástico reforzado con fibra de carbono. Esto es similar al Boeing 787. En septiembre de 2007, Airbus confirmó que usaría estos materiales ligeros y resistentes en la estructura del avión. Para protegerlo de los rayos, se añadirían tiras de aluminio para conducir la electricidad.

Un punto clave en un avión nuevo es el motor. Airbus decidió usar un sistema de sangrado de aire en los motores. Rolls-Royce acordó suministrar una nueva versión de su motor Trent para el A350 XWB, llamado Trent XWB. Este motor es el único que se usa en el A350.

El diseño del A350 también usa tecnologías del Airbus A380, como una cabina de mando similar y un sistema de control de vuelo electrónico (conocido como fly-by-wire). El A350 está hecho en un 53% de materiales compuestos, 19% de aleaciones de aluminio con litio, 14% de titanio, 6% de acero y 8% de otros materiales.

Fabricación y pruebas

Archivo:Airbus A350-941 on the assembly line in Toulouse
Un A350-941 en la línea de ensamblaje en Toulouse, Francia.
Archivo:A350 First Flight - Low pass 02
Un prototipo del Airbus A350-900 XWB durante su primer vuelo.

La única planta donde se ensambla el A350 está en Colomiers (Francia), cerca del aeropuerto de Toulouse.

Para fabricar el A350 XWB, Airbus trabajó con muchas empresas de todo el mundo e invirtió en nuevas instalaciones. Se construyeron 10 nuevas fábricas en Europa y Estados Unidos, y se ampliaron otras. Por ejemplo, se hizo una nueva fábrica de materiales compuestos en Broughton, Gales, para fabricar las alas. También se construyó una instalación en China para los timones.

Airbus quería reducir a la mitad el tiempo de montaje del avión. La fabricación de la primera parte estructural del A350-900 comenzó en diciembre de 2009. La primera sección del fuselaje se empezó a construir a finales de 2010 en Illescas, España.

El A350-900 entró en servicio en la segunda mitad de 2014. El 15 de octubre de 2014, Airbus anunció que el A350 había recibido la certificación "EASA" después de más de 2.600 horas de pruebas. Esto significaba que podía empezar a volar comercialmente en Europa.

Primeros vuelos comerciales

Archivo:Qatar Airways Airbus A350-941 A7-ALA 15.Jan.2015 First commercial service Doha-Frankfurt (16260395846)
El primer A350-900 XWB de Qatar Airways (matrícula A7-ALA) después de su primer vuelo comercial a Fráncfort.

El primer vuelo comercial del A350 lo realizó Qatar Airways el 15 de enero de 2015. Voló desde Doha hasta Fráncfort del Meno. El avión usado fue un A350-941 con matrícula A7-ALA, que había sido entregado a la aerolínea el 22 de diciembre del año anterior.

Modelos del Airbus A350

Archivo:A350 variant sizes
Diferentes tamaños de las variantes del A350.

El A350 se ofrece en tres modelos principales, todos lanzados en 2006. El A350-900 fue el primero en volar en 2013, seguido por el A350-1000 en 2017. También hay versiones especiales para empresas o para transportar personas importantes.

A350-800

El A350-800 estaba diseñado para llevar 270 pasajeros en una cabina de tres clases. Podía volar hasta 15.400 kilómetros. Competía con el Boeing 787-9 y estaba pensado para reemplazar al Airbus A330-200.

Airbus planeó que el -800 fuera una versión más corta del -900, compartiendo la mayoría de sus sistemas. Esto le permitiría llevar más peso o volar más lejos. Sin embargo, esto también significaba un pequeño aumento en el consumo de combustible.

Aunque al principio hubo interés, los pedidos para el A350-800 empezaron a bajar a partir de 2010. Muchas aerolíneas prefirieron los modelos más grandes, el A350-900 o el A350-1000. Además, cuando Airbus lanzó el Airbus A330neo en 2014, el desarrollo del A350-800 se canceló oficialmente en septiembre de 2014 debido a la falta de interés del mercado.

A350-900

Archivo:Airbus A-350 XWB F-WWYB Economy Class
Configuración de asientos en clase económica de un A350.

El A350-900 fue el primer modelo de la familia A350 en entrar en servicio. Puede llevar 348 pasajeros en una cabina de tres clases, con nueve asientos por fila. Su alcance es de 15.000 kilómetros.

Según Airbus, el A350-900 es más ligero por asiento, gasta un 30% menos de combustible por asiento y es un 25% más económico de operar que el Boeing 777-200ER. Está diseñado para competir con el Boeing 777-200ER y reemplazar al Airbus A340-300.

Existen dos variantes propuestas: el -900ULR (Ultra Long Range, que significa "alcance ultra largo") y el -900F (Freighter, para carga). El A350-900ULR puede volar hasta 18.000 km y actualmente solo lo usa Singapore Airlines.

A350-1000

Archivo:Airbus Industrie, F-WLXV, Airbus A350-1000
Segundo avión de pruebas del Airbus A350-1000 en el aeropuerto de Toulouse-Blagnac.
Archivo:Airbus A350-100 (48098816782)
El A350-1000, de 73.8 metros de largo, voló por primera vez el 24 de noviembre de 2016.

Con 73,78 metros de largo, el A350-1000 es la versión más larga de la familia A350. Puede llevar 350 pasajeros en una configuración típica de tres clases, o hasta 440 pasajeros en una configuración de alta densidad. Su alcance es de unos 14.800 kilómetros.

Este avión es considerado una evolución en los aviones comerciales modernos. Su peso máximo al despegue es de 308 toneladas, por lo que tiene un tren de aterrizaje principal con seis ruedas en lugar de cuatro.

El primer A350-1000 entró en la fase final de montaje en Toulouse a principios de 2016. Voló por primera vez el 24 de noviembre de 2016. El 20 de febrero de 2018, Qatar Airways recibió el primer A350-1000.

Futuros planes

A350F

Se está desarrollando una versión de carga, el A350F. Se espera que entre en servicio en 2025 y pueda transportar hasta 109 toneladas de carga.

A350-1000ULR

Esta es una versión del A350-1000 con un alcance aún mayor, diseñada para vuelos muy largos. El "ULR" significa "Ultra Long Range" (alcance ultra largo).

Pedidos y entregas

Airbus A350 pedidos y entregas según modelo (actualizado al 31/12/2023)
Total pedidos Total entregas
A350-900 904 504
A350-1000 252 81
A350F 50 0
Total 1206 585
Pedidos netos y entregas por año (actualizado al 31/12/2023)
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 Total
Pedidos netos 2 292 163 51 78 -31 27 230 -32 -3 41 36 40 32 −11 2 8 281 1206
Entregas A350-900 1 14 49 78 79 87 45 49 50 52 504
A350-1000 14 25 14 6 12 12 81
A350F 0
Total - 1 14 49 78 93 112 59 55 64 64 585

*Se descuentan dos aeronaves de Aeroflot, que se encuentran bajo embargo internacional debido a la invasión rusa de Ucrania.

Datos a 31 de diciembre de 2022.

Pedidos netos acumulados por año

Datos a septiembre de 2021.

Aerolíneas que usan el A350

A 31 de agosto de 2024, muchas aerolíneas usan el A350. Aquí te mostramos algunas:

Archivo:Air Mauritius, 3B-NBP, Airbus A350-941 (40664925983)
A350-941 de Air Mauritius.
Archivo:Cathay Pacific A350-1000XWB B-LXA
Un A350-1000 de Cathay Pacific.
Archivo:SQ 9V-SGF Airbus A350-941ULR landing at LAX
A350-900ULR de Singapore Airlines.
Archivo:Vietnam Airlines Airbus A350-941 VN-A886
VN-A886, el primer A350 de Vietnam Airlines.

Operadores Civiles

Operador Primer servicio comercial N.º en servicio
Aeroflot 26 de febrero de 2020 7
Air Caraïbes 2 de marzo de 2017 7
Air China 8 de agosto de 2018 30
Air Mauritius 20 de octubre de 2017 4
Air France 27 de septiembre de 2019 23
Air India 23 de diciembre de 2023 6
Asiana Airlines 25 de abril de 2017 13
Azul Linhas Aéreas Brasileiras 27 de septiembre de 2022 2
British Airways 26 de julio de 2019 16
Cathay Pacific 02016-06-01 01 de junio de 2016 46
China Southern Airlines 28 de junio de 2019 20
China Eastern Airlines 29 de noviembre de 2018 20
Japan Airlines 13 de junio de 2019 20
China Airlines 02016-10-30 30 de octubre de 2016 15
Delta Air Lines 5 de agosto de 2017 28
Etihad Airways 1 de octubre de 2019 5
Ethiopian Airlines 2 de julio de 2016 18
Iberojet 13 de mayo de 2021 2
Finnair 02015-10-09 09 de octubre de 2015 17
Fiji Airways 15 de noviembre de 2019 4
French Bee 30 de junio de 2017 6
Iberia 02018-07-20 20 de julio de 2018 22
ITA Airways 6 de mayo de 2022 6
K5 Aviation 11 de diciembre de 2020 1
Lufthansa 02017-02-10 10 de febrero de 2017 21
Malaysia Airlines 29 de noviembre de 2017 7
Qatar Airways 02015-01-15 15 de enero de 2015 58
Philippine Airlines 14 de julio de 2018 3
Scandinavian Airlines System 29 de noviembre de 2019 6
Sichuan Airlines 8 de agosto de 2018 9
Singapore Airlines 02016-03-08 08 de marzo de 2016 64
StarLux Airlines 28 de octubre de 2022 5
Turkish Airlines 22 de octubre de 2020 24
Thai Airways 02016-09-04 04 de septiembre de 2016 18
Vietnam Airlines 02015-07-03 03 de julio de 2015 14
Virgin Atlantic Airways 10 de agosto de 2019 10
World2fly 9 de junio de 2021 2
Total 564

Datos a diciembre de 2021.

Archivo:2021 05 11 IMG 6661 EDDB A359 10 03
Airbus A350-941 10+03 "Kurt Schumacher" de la Luftwaffe.

Operadores Militares

  • Bandera de Alemania Luftwaffe: 1 avión.

Antiguos Operadores

Algunas aerolíneas que antes usaban el A350 ya no lo hacen:

Características técnicas del A350

Modelo A350-900 A350-900R A350-900F A350-1000
Pilotos 2
Capacidad de pasajeros 314 (3 clases)
315-366 (2 clases)
475 (máximo)
- 350 (3 clases)
369-412 (2 clases)
550 (máximo)
Longitud 66,89 metros (219,5 pies) 73,88 metros (242,4 pies)
Envergadura (ancho de alas) 64,8 metros (212,6 pies)
Superficie alar 443 metros cuadrados (4768 ft²) ~460 metros cuadrados (4951 ft²)
Ángulo del ala 31.9°
Altura 17,05 metros (55,94 pies)
Ancho del fuselaje 5,96 metros (19,55 pies)
Alto del fuselaje 6,09 metros (19,98 pies)
Ancho de la cabina 5,61 metros (18,41 pies)
Peso máximo al despegue 268 000 kilogramos (590 839 lb) 298 000 kilogramos (656 978 lb) 308 000 kilogramos (679 024 lb)
Peso máximo al aterrizaje 205 000 kilogramos (451 948 lb) 233 000 kilogramos (513 677 lb)
Peso máximo sin combustible 192 000 kilogramos (423 288 lb) 220 000 kilogramos (485 017 lb)
Peso del avión vacío 115 700 kilogramos (255 075 lb)
Capacidad máxima de carga 36 contenedores LD3 u 11 palés 90 t (198 000 lb) 44 LD3 o 14 palés
Velocidad de crucero Mach 0.85 (903 km/h, 561 mph, 487 nudos, a 12.19 km de altura)
Velocidad máxima de crucero Mach 0.89 (945 km/h, 587 mph, 510 nudos, a 12.19 km de altura)
Alcance máximo
(con carga)
15 000 kilómetros (8099,4 nmi) 19 100 kilómetros (10 313,2 nmi) 9250 kilómetros (4994,6 nmi) 14 800 kilómetros (7991,4 nmi)
Capacidad máxima de combustible 138 000 litros 156 000 litros
Techo de vuelo (altura máxima) 43 100 pies (13,14 km)
Motores (2×) Rolls-Royce Trent XWB
Empuje 84 000 lbf (374 kN) 93 000 lbf (414 kN) 93 000 lbf (414 kN) 97 000 lbf (431 kN)

Fuentes: Airbus, Flight Global

Incidentes notables

  • 2 de enero de 2024: El vuelo 516 de Japan Airlines, un Airbus A350-941, chocó con un avión de la Guardia Costera de Japón mientras aterrizaba en el aeropuerto de Haneda en Tokio. El avión de pasajeros se incendió y sufrió daños importantes, pero los 379 pasajeros y la tripulación fueron evacuados de forma segura. Cinco de los seis tripulantes del avión de la Guardia Costera fallecieron. El avión de la Guardia Costera estaba ayudando en las labores de rescate tras un terremoto ocurrido el día anterior.
  • 8 de octubre de 2024: En el vuelo 204 de Turkish Airlines, un Airbus A350-941 que volaba de Seattle a Estambul, uno de los pilotos falleció mientras sobrevolaban Canadá. El otro piloto tuvo que desviar el avión al aeropuerto internacional John F. Kennedy en Nueva York. La causa del fallecimiento del piloto no se ha hecho pública.

Ver también

  • Competencia entre Airbus y Boeing

Aeronaves similares

Secuencias de designación

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Airbus A350 XWB Facts for Kids

kids search engine
Airbus A350 para Niños. Enciclopedia Kiddle.