Crocodylidae para niños
Datos para niños Cocodrilos |
||
---|---|---|
Rango temporal: 46 Ma - 0 Ma Eoceno – Holoceno | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Subclase: | Diapsida | |
Infraclase: | Archosauromorpha | |
(sin rango): | Archosauria | |
Superorden: | Crocodylomorpha | |
Orden: | Crocodilia | |
Familia: | Crocodylidae Cuvier, 1807 |
|
Subfamilias y géneros | ||
Subfamilia Mekosuchinae †
Subfamilia Tomistominae |
||
Los cocodrilos son grandes reptiles semiacuáticos. Pertenecen a la familia Crocodylidae. Existen catorce especies de cocodrilos en la actualidad.
Estos animales viven en las zonas tropicales de África, Asia, América y Australia. Aparecieron por primera vez hace unos 55 millones de años, durante el periodo llamado Eoceno.
La palabra "cocodrilo" puede usarse de dos maneras. En sentido estricto, se refiere solo a las especies de la familia Crocodylidae. Pero a veces, se usa de forma más amplia. En ese caso, incluye a todos los miembros del orden Crocodilia. Esto significa que también abarca a los aligatores, caimanes y gaviales.
Los cocodrilos suelen vivir en lugares de agua dulce. Prefieren ríos, lagos y humedales. A veces, también se les encuentra en agua salobre (mezcla de dulce y salada). Su dieta principal incluye vertebrados como peces, otros reptiles y mamíferos. Algunas especies también comen invertebrados como moluscos y crustáceos.
Contenido
¿Qué tan grandes son los cocodrilos?
El cocodrilo marino (Crocodylus porosus) es el más grande de todos los cocodrilos vivos. El ejemplar más grande conocido medía 8,5 metros y pesaba 1700 kg. Fue capturado en Queensland, Australia, en 1957.
El segundo en tamaño es el cocodrilo del Nilo (Crocodylus niloticus). Algunos de estos cocodrilos pueden medir más de 6 metros y pesar casi 750 kg.
El estilo de vida de los cocodrilos
Los cocodrilos tienen una piel escamosa, dura y seca. Pueden vivir entre 50 y 80 años.
Son reptiles que habitan en las regiones tropicales. Son excelentes nadadores. Tienen piel entre los dedos de sus patas traseras, lo que les ayuda a moverse rápido en el agua. Suelen vivir en ríos con poca corriente. Se alimentan de una gran variedad de animales, prefiriendo presas vivas.
¿Dónde viven los cocodrilos?
El cocodrilo marino (Crocodylus porosus) puede vivir tanto en agua dulce como en estuarios salados. A menudo se aventura en el mar. Esto le ha permitido llegar a muchas islas de Australia y a todas las costas desde la India hasta Australia. Incluso ha cruzado el océano Índico para llegar a África Oriental.
Otros cocodrilos también se adentran en el mar. El cocodrilo del Nilo (Crocodylus niloticus) ha llegado a varias islas del océano Índico. El cocodrilo americano (Crocodylus acutus) ha nadado hasta la mayoría de las islas del Caribe. También ha llegado a la punta sur de Florida. Los cocodrilos más grandes son el marino, el del Nilo y el del Orinoco (Crocodylus intermedius).
¿Qué comen los cocodrilos y cómo cazan?
Los cocodrilos jóvenes comen cangrejos, insectos y ranas. Los cocodrilos adultos cazan peces y mamíferos. También comen aves acuáticas o animales muertos. Pueden esperar inmóviles durante horas, listos para atrapar a sus presas.
Atrapan a sus presas con sus poderosas mandíbulas y dientes afilados. Luego, las arrastran bajo el agua hasta que se ahogan. Los cocodrilos no pueden masticar. Por eso, sacuden a la presa y la despedazan con sus dientes. Si pierden o rompen un diente, les crece uno nuevo. Su mordedura es la más fuerte del reino animal, con una fuerza de unos 1800 Newtons.
¿Cómo regulan su temperatura?
Los cocodrilos suelen ser poco activos y pasan la mayor parte del día quietos. Por la mañana, buscan el calor del sol en la orilla para calentarse. Por la noche, el agua se enfría lentamente. Por eso, los cocodrilos permanecen en el río para mantenerse calientes.
No pueden controlar su temperatura corporal internamente. Abren la boca para liberar calor cuando tienen mucho calor. También se quedan bajo el sol para calentarse cuando tienen frío. En su boca, los vasos sanguíneos están cerca de la superficie de la piel. Esto permite que el calor pase rápidamente entre la sangre y el ambiente.
¿Cómo se mueven los cocodrilos?
Los cocodrilos tienen cuerpos pesados y una digestión lenta. Sin embargo, pueden ajustar la velocidad de su digestión. Esto depende de la cantidad de comida y de la temperatura. Si la temperatura es ideal (40-50°C), pueden digerir rápido si hay mucha comida. Si la comida escasea, su digestión es más lenta.
Están muy adaptados a la vida acuática. Solo salen del agua ocasionalmente. En tierra, se deslizan arrastrando su estómago y empujándose con los pies. Para distancias largas, adoptan un "paso alto". Levantan el cuerpo del suelo y arrastran la cola. Los cocodrilos pueden incluso "galopar" a una velocidad máxima de 18 km/h.
Adaptaciones para la vida acuática
Las fosas nasales y los ojos de un cocodrilo están en la parte superior de su cabeza. Esto les permite ver y respirar mientras están sumergidos en el agua. Pueden respirar parcialmente bajo el agua. Cierran un pliegue en la garganta para evitar que el agua entre en sus pulmones.
Cuando están completamente bajo el agua, sus fosas nasales y oídos se cierran. En sus ojos, una membrana transparente se mueve. Funciona como un tercer párpado para protegerlos.
Fisiología de los cocodrilos
La fecundación de los cocodrilos es interna. Son ovíparos, lo que significa que ponen huevos. Construyen nidos con palos y ramas. Los huevos están enterrados bajo esta capa. A veces, las tortugas aprovechan los nidos de cocodrilos para incubar sus propios huevos.
Los cocodrilos tienen un corazón con cuatro cavidades. Son dos aurículas y dos ventrículos. Sin embargo, su circulación sanguínea no es completamente separada. Esto se debe a una abertura llamada Foramen de Panizza. Esta abertura permite que la sangre oxigenada y desoxigenada se mezclen un poco.
Son poiquilotermos y ectotermos. Esto significa que su temperatura corporal cambia con la temperatura del ambiente. Respiran usando pulmones. Son los animales con respiración pulmonar que más tiempo pueden aguantar bajo el agua. Si se mueven, pueden estar hasta seis horas. Si se quedan quietos, consumiendo poco oxígeno, pueden permanecer dos días bajo el agua. Un diafragma separa su abdomen y tórax, ayudándoles a respirar.
Clasificación de los cocodrilos
La familia Crocodylidae se divide en dos subfamilias. Una de ellas ya está extinta. Hay dos o tres géneros actuales y varios géneros extintos.
- Subfamilia Mekosuchinae † (extinta)
- Subfamilia Crocodylinae
-
- Género Crocodylus
-
- Crocodylus acutus (cocodrilo americano)
- Crocodylus cataphractus (cocodrilo hociquifino africano)
- Crocodylus intermedius (cocodrilo del Orinoco)
- Crocodylus johnstoni (cocodrilo australiano de agua dulce)
- Crocodylus mindorensis (cocodrilo filipino)
- Crocodylus moreletii (cocodrilo mexicano)
- Crocodylus niloticus (cocodrilo del Nilo)
- Crocodylus novaeguineae (cocodrilo de Nueva Guinea)
- Crocodylus palustris (cocodrilo de las marismas)
- Crocodylus porosus (cocodrilo de agua salada)
- Crocodylus rhombifer (cocodrilo cubano)
- Crocodylus siamensis (cocodrilo siamés)
- Crocodylus suchus (cocodrilo africano occidental)
- Género Euthecodon † (extinto)
- Género Osteolaemus (cocodrilo enano)
Los cocodrilos en la historia y la cultura
En el antiguo Egipto, el cocodrilo era un animal sagrado en algunas regiones. Los habitantes de Tebas y del lago Moeris los adoraban. Cuando lograban domesticar a uno, le ponían joyas y lo alimentaban con comidas especiales. Después de su muerte, lo embalsamaban y lo enterraban en un lugar especial.
Sin embargo, en otras partes de Egipto, los cocodrilos eran temidos. La religión también influía en este miedo. Se creía que el dios Seth había tomado forma de cocodrilo. Según Plutarco, el cocodrilo simbolizaba la divinidad porque no tiene lengua. Esto representaba que Dios transmite sus leyes en silencio. Su jeroglífico también simbolizaba la tiranía.
Los egipcios pensaban que los cocodrilos viejos podían adivinar el futuro. Creían que era buena señal si comían de la mano de alguien. También decían que el número de dientes de un cocodrilo era igual a los días del año. Por eso, a veces representaban el sol en un bote llevado por un cocodrilo.
Para los antiguos pueblos de Mesoamérica, como los mayas, el cocodrilo también era muy importante. Al vivir en el agua y en la tierra, se le veía como un portal al mundo subterráneo cuando abría su boca.
Los cocodrilos y los seres humanos
Los cocodrilos pueden ser peligrosos si las personas se acercan demasiado. El cocodrilo marino (Crocodylus porosus) y el del Nilo (Crocodylus niloticus) son los más conocidos por su comportamiento agresivo.
En México, la caza ilegal causó una gran disminución de cocodrilos en los años ochenta. Sin embargo, gracias al trabajo de autoridades, comunidades y expertos, las poblaciones se han recuperado. Ahora es común ver cocodrilos en zonas urbanas inundadas durante la época de lluvias. También se reportan más encuentros con humanos, algunos con consecuencias graves.
Los humanos han usado la piel de cocodrilo para hacer productos como carteras. También han destruido sus hábitats naturales. A pesar de esto, en muchas culturas, como la del antiguo Egipto y algunas tribus de Nueva Guinea, los cocodrilos han sido adorados y respetados.
Galería de imágenes
-
Cocodrilo americano (Crocodylus acutus)
-
Cocodrilo hociquifino africano (Crocodylus cataphractus)
-
Cocodrilo del Orinoco (Crocodylus intermedius)
-
Cocodrilo australiano de agua dulce (Crocodylus johnstoni)
-
Cocodrilo filipino (Crocodylus mindorensis)
-
Cocodrilo mexicano (Crocodylus moreletii)
-
Cocodrilo del Nilo (Crocodylus niloticus)
-
Cocodrilo de Nueva Guinea (Crocodylus novaeguineae)
-
Cocodrilo de las marismas (Crocodylus palustris)
-
Cocodrilo de agua salada (Crocodylus porosus)
-
Cocodrilo cubano (Crocodylus rhombifer)
-
Cocodrilo siamés (Crocodylus siamensis)
-
Cocodrilo africano occidental (Crocodylus suchus)
Véase también
- Fitosaurios
- Neocoristoderos
- Prionosuchus
Cool Facts About Crocodiles
- Crocodiles replace their teeth many times, up to 50 times in their lives! Humans only get two sets of teeth (baby and adult).
- Crocodiles cannot sweat to cool down. Instead, they open their mouths to let heat escape. This is called "mouth gaping."
- A crocodile's bite is almost three times stronger than a lion's or a tiger's. It's the strongest bite of any animal in the world!
- When a crocodile catches large prey, it spins its body. This helps to make the prey dizzy and tear off pieces of meat.
- The saying "crocodile tears" means to show fake sadness. Crocodiles do shed tears when they swallow too much air, but it's not because they are sad.
- Because crocodiles cannot chew their food, they swallow stones. These stones help their stomach break down the food they eat.
- A crocodile's stomach has the strongest acid of any animal with a backbone. They can easily digest bones, hooves, and horns.