Cocodrilo africano occidental para niños
Datos para niños
Crocodylus suchus |
||
---|---|---|
![]() Espécimen en el Zoológico de Copenhague, considerado como un cocodrilo del Nilo hasta 2014.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Crocodilia | |
Familia: | Crocodylidae | |
Subfamilia: | Crocodylinae | |
Género: | Crocodylus | |
Especie: | C. suchus Geoffroy, 1807 |
|
Sinonimia | ||
|
||
El cocodrilo africano occidental o cocodrilo del desierto (Crocodylus suchus) es un tipo de cocodrilo que vive en el oeste de África. Aunque se parece mucho al cocodrilo del Nilo, son especies diferentes.
Este cocodrilo se encuentra en varios países de África. Habita en la República del Congo, Uganda, Gambia, Senegal, Mauritania, Burkina Faso, Costa de Marfil, la República Democrática del Congo, Chad, Benín, Zimbabue, la República Centroafricana y Nigeria. También puedes encontrar un ejemplar de C. suchus en el St. Augustine Alligator Farm Zoological Park en Estados Unidos.
Contenido
¿Cómo se descubrió el cocodrilo africano occidental?
El nombre y su historia
La especie Crocodylus suchus fue nombrada por un científico llamado Étienne Geoffroy Saint-Hilaire en el año 1807. Él notó diferencias importantes entre los cráneos de cocodrilos momificados y los del cocodrilo del Nilo (C. niloticus).
Por mucho tiempo, se pensó que el cocodrilo africano occidental era solo una variedad del cocodrilo del Nilo. Sin embargo, un estudio realizado en 2011 demostró que todos los cocodrilos momificados de Egipto que se analizaron eran de una especie distinta. Gracias a este estudio, se confirmó que C. suchus es una especie propia y se le devolvió su nombre original.
¿Cómo se comporta el cocodrilo africano occidental?
Mitos sobre su interacción con otras especies
El historiador Heródoto contó que los cocodrilos del río Nilo, donde antes vivía el C. suchus, tenían una relación especial con algunas aves. Decía que estas aves, como el chorlito egipcio, entraban en la boca del cocodrilo para quitarle las sanguijuelas.
Sin embargo, no hay pruebas de que esta interacción ocurra realmente entre los cocodrilos y las aves. Es muy probable que esta historia sea solo un mito o una leyenda antigua.
¿Qué relación ha tenido con los humanos?
El cocodrilo en el Antiguo Egipto
A lo largo de la historia, el cocodrilo africano occidental ha sido visto de diferentes maneras por los humanos. En el Antiguo Egipto, por ejemplo, era tanto temido como respetado. Los egipcios incluso momificaban a los cocodrilos y los adoraban.
Los antiguos egipcios veneraban a Sobek, un dios con cabeza de cocodrilo. Este dios estaba relacionado con la protección y el poder del faraón. La relación de los egipcios con Sobek era compleja: a veces cazaban cocodrilos y no respetaban al dios, y otras veces lo veían como un protector.
Sobek era representado como un cocodrilo o como un hombre con cabeza de cocodrilo, llevando una corona especial. El lugar principal donde se le adoraba era una ciudad llamada Shedet, conocida por los griegos como "Cocodrilópolis". Otro templo importante dedicado a Sobek se encuentra en Kom Ombo.
Cocodrilos como mascotas y su cuidado
Según Heródoto, en el siglo V a. C., algunos egipcios tenían cocodrilos como animales de compañía. En el estanque del templo de Sobek, en Arsínoe, vivía un cocodrilo sagrado. A este cocodrilo se le alimentaba, se le adornaba con joyas y se le rendía culto.
Cuando estos cocodrilos morían, eran embalsamados, momificados y enterrados en tumbas especiales. Se han encontrado cocodrilos momificados en tumbas egipcias, e incluso huevos de cocodrilo que también fueron embalsamados. Heródoto menciona que los sacerdotes egipcios eran cuidadosos al elegir a los cocodrilos. Ellos sabían que el C. suchus era más pequeño y tranquilo que el cocodrilo del Nilo, lo que lo hacía más fácil de capturar y cuidar.
En el Antiguo Egipto, también se usaban encantamientos para calmar a los cocodrilos. Incluso en tiempos más recientes, los pescadores de la región de Nubia colgaban cocodrilos disecados en las entradas de sus casas para protegerse de cualquier peligro.
¿Cuál es el estado de conservación del cocodrilo africano occidental?
Hasta la década de 1920, los museos seguían obteniendo ejemplares de C. suchus del río Nilo en Sudán. Esto indica que la especie era más común en esa zona en el pasado.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: West African crocodile Facts for Kids