Seth para niños
Seth o Set es un dios importante de la mitología egipcia. Se le conocía como el señor del caos, la sequía y el desierto. También era el dios de la fuerza poderosa e incontrolable. Seth era hermano de Osiris.
Su nombre en el egipcio antiguo era Suty o Sutej. En griego antiguo, se le llamaba Set o Seth. Los antiguos griegos lo relacionaban con su dios Tifón.
Seth era el hermano de Osiris, quien se casó con Isis. Se cree que Osiris e Isis fueron los primeros gobernantes de Egipto. Según algunos relatos, Seth reinó durante 29 años en el periodo protodinástico de Egipto. En la mitología egipcia, se cuenta que Seth mató a su hermano Osiris. Sin embargo, Isis, la esposa de Osiris, lo revivió, convirtiéndolo en el dios del más allá. Isis, por su parte, se convirtió en la diosa de la maternidad, el matrimonio y la salud.
Contenido
¿Cómo se representaba a Seth?
Seth era representado como una criatura con forma de animal, a veces de cuatro patas y a veces de dos. Era tan peculiar que los egipcios antiguos no podían clasificarlo como un animal conocido. Tenía un hocico curvo, orejas rectangulares y una cola levantada. A veces, se le veía con cuerpo humano y cabeza de galgo o perro. La primera vez que se le representó fue en la cabeza de una maza del rey Horus Escorpión, un gobernante muy antiguo del periodo predinástico tardío.
Animales sagrados de Seth
Los animales sagrados de Seth incluían el cerdo, el lebrel, el asno, el órix, el cocodrilo, el hipopótamo, la serpiente, el pez y el perro. A menudo, se le mostraba llevando un cetro uas (un bastón de poder) y un anj (el símbolo de la vida).
Muchos han intentado descifrar qué animal real representaba a Seth, pero lo más probable es que fuera una criatura imaginaria, creada por la fantasía de los egipcios.
¿Cuál es la historia de Seth en la mitología egipcia?
Seth es un dios muy antiguo, originario de un lugar llamado Nubt (hoy Ombos). Con el tiempo, se le consideró el dios del desierto, una de las dos grandes regiones de Egipto, que recibió como herencia del dios Geb. Seth era venerado, temido y a veces odiado por su doble papel de protector y destructor. Cuando se integró en el mito de Osiris, Seth tomó el papel del hermano envidioso y representante del mal, especialmente a medida que la devoción por Osiris crecía.
Durante el Imperio Nuevo, Seth fue visto de forma más positiva. Se le consideraba el protector de las armas, la guerra y la producción en los oasis. Se hizo popular porque podía causar confusión y desorden entre los enemigos de Egipto.
Seth como dios protector
Seth estaba relacionado con las tormentas de arena, ya que era el dios del desierto. También era el protector de las caravanas que viajaban por las tierras de los faraones. Debido a lo difícil que era el clima del desierto, Seth era visto como un dios extremadamente poderoso y, por lo tanto, muy importante.
Aunque se le consideraba lo opuesto a Osiris, muchas de sus acciones se debían más a su gran fuerza y carácter que a una verdadera maldad. La muerte de su hermano Osiris fue por envidia, ya que Seth recibió el desierto como herencia de Geb, mientras que Osiris se convirtió en el señor de la tierra fértil de Egipto. Más tarde, su sobrino Horus, hijo de Osiris, lo desterró al desierto como venganza por la muerte de su padre.
Aunque al principio se le acusaba de robar el Sol y traer la oscuridad, al final de la dinastía II y durante la dinastía XV, se le consideró un protector del faraón. A partir del Imperio Nuevo, también fue dios de la guerra y del ejército, aunque por un corto tiempo.
Además, Seth era el encargado de proteger la barca solar del dios Ra (el dios del Sol). Desde la parte delantera de la barca, Seth luchaba cada día contra la temible serpiente Apofis.
¿Por qué cambió la imagen de Seth?
Según el experto Herman te Velde, la imagen de Seth se volvió más negativa después de que Egipto fuera conquistado por varias naciones extranjeras en el Tercer Período Intermedio y el Período tardío de Egipto. Seth, que tradicionalmente había sido el dios de las fronteras, empezó a ser asociado con los invasores extranjeros, como los imperios kushita y persa. Fue en esta época cuando Seth fue especialmente criticado y su derrota ante Horus fue muy celebrada.
Durante este tiempo, se destacaron los aspectos negativos de Seth. Se le recordaba como el que mató a Osiris, cortando su cuerpo en pedazos y esparciéndolos para que no pudiera ser revivido. Los griegos, más tarde, lo relacionarían con Tifón, una fuerza monstruosa y maligna de la naturaleza.
¿Qué otros nombres tenía Seth?
Una forma alternativa de pronunciar su nombre era Setesh (stš), y más tarde Sutej (sutḫ), lo que indicaba su gran poder. La traducción exacta de Seteh no se conoce, pero a menudo se interpreta como "pilar de estabilidad", un significado relacionado con la realeza.
Seth fue el "Señor del Alto Egipto" en la época predinástica y en el periodo tinita. Una de sus descripciones más comunes era "grande en fuerza". También se le llamó Nubety, que significa "El de la Ciudad del Oro", en referencia a Nubth (Kom Ombo).
¿Cómo se adoraba a Seth?
Durante el periodo tinita, Seth fue adorado oficialmente y era tan importante como Horus durante el reinado de Jasejemuy. En el periodo en que los hicsos gobernaron Egipto (dinastía XV), Seth se convirtió en un dios nacional y se le identificó con Baal y la ciudad de Avaris. Sin embargo, durante la dinastía XVII y parte de la dinastía XVIII, se le consideró un dios detestable, como reacción a los hicsos. Los faraones de la dinastía XIX, que venían de una zona donde se adoraba a Seth, lo rehabilitaron temporalmente y lo asociaron con asuntos militares. Pero durante el primer milenio a.C., volvió a ser visto como el cruel asesino de Osiris.
Como dios importante, Seth era el protector del Alto Egipto, donde se le adoraba, principalmente en Nubth (Ombos; Kom Ombo). Sin embargo, el pueblo egipcio en general nunca lo adoró mucho, salvo en algunas épocas de las primeras dinastías. Tuvo templos en Avaris, Abidos y Pi-Ramsés.
Uno de sus seguidores fue el gobernante hicso, Apopi I, quien tomó a Sutej (Seth) como su único señor, sin adorar a ningún otro dios en el país, y construyó un templo en su honor junto a su palacio en Avaris.
Faraones con el nombre de Seth
Varios faraones llevaron el nombre de Seth, como Seti I (padre de Ramsés II), Seti II y Sethnajt, durante el Imperio Nuevo.
Sutej o Suty (Seth) en jeroglífico |
|
|
Véase también
En inglés: Set (deity) Facts for Kids
- Set-animal (jeroglífico).
- Ash, dios asociado a Seth.