robot de la enciclopedia para niños

Corduente para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Corduente
municipio de España
Bandera de Corduente.svg
Bandera
Escudo de Corduente.svg
Escudo

Corduente, Guadalajara, España, 2016-01-05, DD 17.JPG
Vista de la localidad de Corduente
Corduente ubicada en España
Corduente
Corduente
Ubicación de Corduente en España
Corduente ubicada en Provincia de Guadalajara
Corduente
Corduente
Ubicación de Corduente en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca Señorío de Molina
• Partido judicial Molina de Aragón
• Mancomunidad Real Señorío de Molina y su Tierra y Río Gallo
Ubicación 40°50′36″N 1°58′44″O / 40.843333333333, -1.9788888888889
• Altitud 1051 m
Superficie 232,92 km²
Núcleos de
población
Aragoncillo, Canales de Molina, Cañizares, Castellote, Corduente, Cuevas Labradas, Cuevas Minadas, Lebrancón, Santiuste, Teroleja, Terraza, Torete, Torrecilla del Pinar, Valsalobre y Ventosa
Población 290 hab. (2024)
• Densidad 1,52 hab./km²
Código postal 19341
Alcalde (2023-2027) Juan Carlos Muñoz Conde (PSOE)
Sitio web www.corduente.sedelectronica.es

Corduente es un municipio español que se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar incluye varias localidades como Aragoncillo, Canales de Molina, Castellote, Corduente, Cuevas Labradas, Lebrancón, Teroleja, Terraza, Torete, Valsalobre y Ventosa.

Actualmente, Corduente tiene una población de 290 habitantes (según datos de 2024). Su territorio abarca 232,92 kilómetros cuadrados, lo que lo convierte en el cuarto municipio más grande de la provincia de Guadalajara. Solo Sigüenza, Brihuega y Guadalajara son más extensos.

Historia de Corduente: Un Viaje en el Tiempo

Corduente formó parte del Común de Molina, una antigua división territorial. En el lugar conocido como El Santo, se encontraron restos de un poblado de la segunda Edad del Hierro, lo que demuestra que la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo.

Otro sitio importante es el yacimiento de Las Casutillas. Este lugar también tiene orígenes en la Edad del Hierro y continuó siendo habitado en la época romana, cuando se construyó una villa.

La Fábrica de Hierro de Corduente

En el año 1640, cerca del camino de Ventosa, un hombre llamado Jorge de Bande, junto a sus sobrinos Gil Engleberto de la Neuveforge y Laudovinos de la Neuveforge, fundó la Fábrica de Hierro Colado de Corduente. Esta fábrica, apoyada por el rey Felipe IV, se inspiró en otra fábrica ya existente en La Cavada.

La fábrica de Corduente se dedicó a producir materiales de hierro. Funcionó entre 1642 y 1672, siendo muy importante para la región en esa época.

Geografía de Corduente: Naturaleza y Paisajes

Corduente se ubica en la comarca del Señorío de Molina, a unos 140 kilómetros de la capital de la provincia. La carretera nacional N-211 y la carretera autonómica CM-2015 atraviesan el municipio, conectándolo con Zaorejas.

¿Cómo es el Terreno de Corduente?

El paisaje de Corduente es montañoso. Está regado por el río Gallo, el río Bullones, varios arroyos y manantiales. La altura del terreno varía mucho: desde los 1518 metros en el pico de Aragoncillo (al noroeste) hasta los 916 metros en la zona donde el río Gallo se une al río Tajo. El río Tajo marca el límite municipal por el suroeste con Zaorejas.

En el municipio hay zonas de pinar, montes con arbustos y dehesas. El pueblo de Corduente se encuentra a una altitud de 1057 metros sobre el nivel del mar. Una parte importante del territorio municipal forma parte del parque natural del Alto Tajo, un espacio protegido por su gran valor natural.

Noroeste: Torremocha del Pinar y Selas Norte: Establés y Tartanedo Noreste: Pardos y Herrería
Oeste: Cobeta Rosa de los vientos.svg Este: Rillo de Gallo y Molina de Aragón
Suroeste: Zaorejas Sur: Fuembellida y Valhermoso Sureste: Castilnuevo y Tierzo

¿Qué Tipo de Clima Tiene Corduente?

Corduente tiene un clima clasificado como Cfb según el sistema de clasificación climática de Köppen. Esto significa que tiene veranos suaves y precipitaciones distribuidas a lo largo del año.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Corduente en el periodo 1967-2003 WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. media (°C) 1.9 2.4 3.7 6.3 10.7 14.8 18.7 18.0 13.6 8.7 4.8 1.5 8.8
Precipitación total (mm) 36.2 29.1 36.0 52.5 64.3 51.7 27.3 33.2 41.2 52.6 47.0 44.5 515.5
Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Datos de precipitación para el periodo 1967-2003 y de temperatura para el periodo 1967-1976 en Corduente 20 de marzo de 2012

Población de Corduente: ¿Cuántos Habitantes Tiene?

Corduente tiene una población de 290 habitantes. A lo largo de los años, la población ha cambiado. Por ejemplo, en 1842 tenía 213 habitantes, y en 1981 alcanzó su máximo con 710 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Corduente entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.Los siguientes municipios quedaron integrados en el de Corduente: Cañizares en 1857, Terraza en 1968, Torete en 1974 y Aragoncillo y Canales de Molina en 1975.

Símbolos de Corduente: Escudo y Bandera

El escudo y la bandera que representan a Corduente fueron aprobados oficialmente en el año 2005.

¿Qué Significa el Escudo de Corduente?

El escudo de Corduente tiene un diseño especial. Se divide en dos partes:

  • La parte de arriba es de color rojo y muestra tres objetos redondos de color plata, colocados en fila.
  • La parte de abajo es de color azul con ondas en la base, y los lados son de color verde.

El escudo está coronado con la corona real de España.

Archivo:Escudo de Corduente
Representación heráldica del blasón aprobado.

¿Cómo es la Bandera de Corduente?

La bandera de Corduente es rectangular, con una proporción de 2/3 (es decir, su largo es una vez y media su ancho). Está formada por cinco franjas horizontales de diferentes anchos: verde, blanco, azul, blanco y verde. Además, tiene una franja vertical de color rojo junto al mástil, que ocupa una cuarta parte del largo de la bandera, y en su centro hay un objeto redondo de color blanco.

Administración y Política: Los Alcaldes de Corduente

El gobierno de Corduente está a cargo de un alcalde y un ayuntamiento. Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido el municipio a lo largo de los años:

Alcalde Inicio del mandato Fin del mandato Partido
Aurelio Madrid Abad 1979 1983 UCD
Vicente Gómez Utrera 1983 1987 PSOE
Luis Miguel Villanueva López 1987 1992 PP (AP)
Jorge Martínez Gómez 1992 1995 PSOE
Fernando Miguel Madrid 1995 2011 PSOE
Ana Isabel Fernández Gaitán 2011 2019 PSOE
Juan Carlos Muñoz Conde 2019 PSOE

Patrimonio de Corduente: Lugares Históricos y Naturales

Corduente cuenta con varios lugares de interés, tanto históricos como naturales, que vale la pena conocer.

Lugares Históricos y Culturales

  • Ermita de la Virgen de la Salud: Un lugar de culto importante en el municipio.
  • Castillo de Santiuste o Corduente: Una antigua fortaleza que nos habla del pasado de la zona.
  • Santuario de la Virgen de la Hoz: Un santuario muy conocido, con una arquitectura interesante.
  • En el pasado, a orillas del río, existieron una fábrica de papel y varios molinos para moler grano.
Archivo:Santuario de la Virgen de la Hoz
Santuario de la Virgen de la Hoz.

Maravillas Naturales de Corduente

  • Cueva del Cabrero o del Gigante: Una cueva misteriosa.
  • Cueva del Horzoniego: Otra cueva, de unos 68 metros de largo.
  • Sima de La Muela, Sima PL1, Sima PL-3 y Sima PL-5: Son cavidades naturales en el terreno.
  • Cerca del pueblo hay un cerro llamado Almanzore.
  • El barranco de la Hoz del río Gallo es un lugar natural impresionante. Ha sido propuesto como un "Global Geosite" por su importancia geológica. Esto significa que es un lugar de interés geológico a nivel internacional.
Archivo:Barranco de la Hoz
Barranco de la Hoz.

Más Información sobre Corduente

  • Central de biomasa de Corduente
  • Parque natural del Alto Tajo
  • Real Señorío de Molina

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Corduente Facts for Kids

kids search engine
Corduente para Niños. Enciclopedia Kiddle.