robot de la enciclopedia para niños

Terraza (Guadalajara) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Terraza
entidad singular de población
Terraza (Guadalajara) S Andres 30 MC 22 portico 1.jpg
Terraza ubicada en España
Terraza
Terraza
Ubicación de Terraza en España
Terraza ubicada en Provincia de Guadalajara
Terraza
Terraza
Ubicación de Terraza en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Municipio Corduente
Ubicación 40°49′22″N 1°56′52″O / 40.822825, -1.9479083333333
Población 3 hab. (2017)
Código postal 19392

Terraza es un pequeño pueblo en España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Forma parte del municipio de Corduente. En 2023, Terraza tenía 3 habitantes.

Historia de Terraza

Terraza es una localidad con una historia interesante, aunque siempre ha sido un lugar pequeño.

¿Cómo era Terraza en el siglo XIX?

A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1849, Terraza era parte del distrito municipal de Valsalobre. En ese entonces, el pueblo tenía 31 habitantes.

Un escritor llamado Pascual Madoz describió Terraza en su libro Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Mencionó que el pueblo estaba en un llano, cerca del río Gallo. Tenía unas 20 casas y una iglesia que dependía de la de Ventosa. El terreno era fértil gracias al río. Los habitantes cultivaban trigo, cebada, centeno y avena. También criaban ganado.

Cambios en la población de Terraza

Con el tiempo, la población de Terraza ha cambiado. En 2023, el número de habitantes registrados era de 3 personas.

Demografía de Terraza

La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. Aquí puedes ver cómo ha variado el número de personas que viven en Terraza a lo largo de los años:

Gráfica de evolución demográfica de Terraza entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 195036 (Teroleja), 195045 (Valsalobre) y 195046 (Ventosa)
Entre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 19099 (Corduente)

  • En 1857, el municipio de Terraza creció porque se unieron otros pueblos cercanos como Teroleja, Valsalobre y Ventosa.
  • Entre 1960 y 1970, Terraza dejó de ser un municipio independiente y pasó a formar parte del municipio de Corduente.

Patrimonio cultural de Terraza

Terraza cuenta con un edificio histórico muy importante:

Iglesia de San Andrés

El pueblo tiene una iglesia de estilo románico, llamada la iglesia de San Andrés. El estilo románico es un tipo de arquitectura que se usaba en Europa hace muchos siglos, entre los años 1000 y 1200 aproximadamente. Se caracteriza por sus muros gruesos, arcos de medio punto y poca luz interior.

kids search engine
Terraza (Guadalajara) para Niños. Enciclopedia Kiddle.