Fuembellida para niños
Datos para niños Fuembellida |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() |
||
Ubicación de Fuembellida en España | ||
Ubicación de Fuembellida en la provincia de Guadalajara | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Señorío de Molina-Alto Tajo | |
• Partido judicial | Molina de Aragón | |
• Mancomunidad | Real Señorío de Molina y su Tierra y Río Gallo | |
Ubicación | 40°45′25″N 1°59′51″O / 40.756944444444, -1.9975 | |
• Altitud | 1226 m | |
Superficie | 26,05 km² | |
Población | 14 hab. (2024) | |
• Densidad | 0,31 hab./km² | |
Gentilicio | fuembellidense | |
Código postal | 19390 | |
Alcalde (2023-act.) | José María Merlín Córdoba (PSOE) | |
Presupuesto | 55.000 € (2019) | |
Patrón | San Acacio Mártir | |
Sitio web | Sin web oficial | |
Fuembellida es un pequeño municipio y una localidad que se encuentra en la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En el año 2024, su población es de 14 habitantes.
Contenido
¿Dónde se encuentra Fuembellida?
El municipio de Fuembellida está en la parte este de la provincia de Guadalajara, en Castilla-La Mancha, España. Se ubica a unos 18 kilómetros al sur de Molina de Aragón.
Un entorno natural especial
Casi todo el territorio de Fuembellida se encuentra a una altura de entre 1200 y 1300 metros sobre el nivel del mar. La zona más baja está cerca del río Tajo y del arroyo de la Fuente, donde las alturas rondan los 1000-1100 metros. El punto más alto del municipio se llama Los Rubiales y mide 1329 metros.
Fuembellida forma parte del parque natural del Alto Tajo, un lugar con paisajes muy bonitos y mucha naturaleza.
Distancia a otras ciudades
Fuembellida está a 138 kilómetros de Guadalajara, la capital de la provincia. También se encuentra a 212 kilómetros de Madrid, la capital de España.
Un vistazo a la historia de Fuembellida
A mediados del siglo XIX, Fuembellida era un pueblo pequeño con unos 80 habitantes. En ese tiempo, formaba parte del municipio de Baños de Tajo.
¿Cómo era Fuembellida en el pasado?
Un libro antiguo de 1847, llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, describía Fuembellida. Mencionaba que el pueblo estaba en un valle entre dos cerros. Tenía 26 casas, una escuela con 9 alumnos y una fuente de agua muy buena que usaban los vecinos. También había una iglesia parroquial dedicada a San Román.
El terreno era de calidad media y estaba cerca del río Tajo y del arroyo Bullones. Había un monte con pinos, sabinas y enebros. La gente se dedicaba a la agricultura, cultivando trigo, centeno, avena y patatas. También criaban ovejas, cabras y vacas. En el río Tajo se pescaban truchas.
Cambios en el tiempo
Con el paso de los años, Fuembellida se separó de Baños de Tajo y se convirtió en su propio municipio antes de 1930.
¿Cuántas personas viven en Fuembellida?
Actualmente, Fuembellida tiene una población de 14 habitantes (datos de 2024).
Evolución de la población
La población de Fuembellida ha cambiado mucho a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de Fuembellida entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 19048 (Baños de Tajo) |
Población en verano
Aunque la población fija es pequeña, en los meses de verano el pueblo recibe a muchas personas. Son familias que nacieron allí o sus descendientes, que se mudaron a otras ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia para trabajar, y regresan para pasar sus vacaciones.
¿Quién gobierna Fuembellida?
El ayuntamiento de Fuembellida es el encargado de gestionar el municipio. El alcalde actual (desde 2023) es José María Merlín Córdoba, del PSOE.
Gestión económica
Es importante saber que, entre los años 2008 y 2019, el ayuntamiento de Fuembellida no tuvo ninguna deuda con bancos o cajas. Esto significa que sus cuentas estaban muy bien gestionadas.
Lugares de interés en Fuembellida
Fuembellida fue importante en el pasado por su producción de verduras y hortalizas. Hoy en día, tiene varios lugares que vale la pena conocer.
La Iglesia de San Román
La iglesia de San Román es un edificio muy bonito, con un estilo rural típico de la zona de Molina. Se encuentra en la plaza mayor del pueblo. Dentro, hay un retablo (una especie de altar decorado) dedicado a la Virgen de la Hoz y a San Acacio, que es el patrón del pueblo. La fiesta de San Acacio se celebra cada año el 23 de agosto.
La Fuente del pueblo
El nombre de Fuembellida viene de "Fuente Bella" o "Fuente Hermosa". Esto se debe a una fuente de agua muy antigua que ha sido restaurada. Es un lugar importante para el pueblo.
La Plaza Mayor
En la Plaza Mayor, además de la iglesia, se encuentran el Ayuntamiento y un bar. Este bar es un punto de encuentro y es gestionado por miembros de la Asociación Cultural Juvenil de Fuembellida.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Fuembellida Facts for Kids