Teroleja para niños
Datos para niños Teroleja |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Ubicación de Teroleja en España | ||
Ubicación de Teroleja en la provincia de Guadalajara | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Corduente | |
Ubicación | 40°48′07″N 1°56′43″O / 40.801811111111, -1.9453805555556 | |
Población | 11 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 19390 | |
Teroleja es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Corduente. Se encuentra en la Provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
Contenido
Teroleja: Un Pequeño Pueblo con Historia
Teroleja es una localidad con pocos habitantes, pero con una historia interesante. Es parte de la provincia de Guadalajara, que a su vez pertenece a la región de Castilla-La Mancha.
¿Dónde se encuentra Teroleja?
Este pueblo está ubicado en el centro de España. Forma parte del municipio de Corduente, que es una zona rural en la provincia de Guadalajara. Su ubicación exacta es 40°48′07″N 1°56′43″O.
Un Vistazo a su Pasado
La historia de Teroleja nos muestra cómo han cambiado los pueblos pequeños con el tiempo. En el año 1849, Teroleja tenía 47 habitantes. Con el paso de los años, su población ha disminuido. En 2017, el pueblo contaba con 11 habitantes, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
¿Cómo era Teroleja en el siglo XIX?
Un libro antiguo llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz en 1849, describe cómo era Teroleja en esa época.
En ese tiempo, Teroleja tenía unas 23 casas. Contaba con un edificio que servía como ayuntamiento y también como cárcel. Había una escuela de primaria, donde un maestro enseñaba a los pocos niños que asistían. También tenía una iglesia dedicada a la Asunción, que dependía de la iglesia de Valdehermoso. Cerca de las casas, había una fuente de agua.
El terreno alrededor de Teroleja era una mezcla de zonas llanas y montañosas. Había dos montes con árboles como encinas, robles, sabinas y enebros. Los caminos eran difíciles, solo aptos para animales de carga. El correo se recibía y enviaba desde Molina de Aragón.
La gente de Teroleja se dedicaba principalmente a la agricultura, cultivando cereales y algunas legumbres. También criaban ganado, como ovejas y vacas, que se alimentaban de los buenos pastos de la zona. La caza de liebres, conejos y perdices era común.
Rutas y Senderos para Explorar
Hoy en día, Teroleja es un lugar que forma parte de rutas turísticas. Es un punto en la ruta "Las Tres Taifas", que es ideal para quienes disfrutan del senderismo y el ciclismo. Esta ruta es parte del famoso Camino del Cid, un recorrido cultural y turístico que sigue los pasos del héroe medieval El Cid Campeador.