robot de la enciclopedia para niños

Lebrancón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lebrancón
entidad singular de población y entidad de ámbito territorial inferior al municipio
Lebrancón ubicada en España
Lebrancón
Lebrancón
Ubicación de Lebrancón en España.
Lebrancón ubicada en Provincia de Guadalajara
Lebrancón
Lebrancón
Ubicación de Lebrancón en la provincia de Guadalajara.
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Municipio Corduente
Ubicación 40°47′12″N 2°02′43″O / 40.786633333333, -2.0453861111111
Población hab. ()
Código postal 19392

Lebrancón es una localidad española perteneciente al municipio de Corduente, en la provincia de Guadalajara. En 2017 contaba con 14 habitantes.

Historia

La localidad pertenece al término municipal guadalajareño de Corduente, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Antiguo municipio, hacia 1847 su población ascendía a 102 habitantes. En 2017 contaba con 14 habitantes. Aparece descrita en el décimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

LEBRANCON: l. con ayunt. en la prov. de Guadalajara (15 leg.), part. jud. de Molina (3), aud. terr. de Madrid (25), c. g. de Castilla la Nueva, dióc. de Sigüenza (10): sit. parte en llano y parte en cuesta, en una solana con esposicion al S.; goza de buena ventilacion y clima sano: tiene 68 casas; la de ayunt. en la que está la cárcel, graneros del pósito y escuela de instruccion primaria frecuentada por 15 alumnos de ambos sexos á cargo de un maestro dotado con 4 celemines de trigo por vec., y ademas las retribuciones de los discípulos; una igl. parr. (La Asuncion de Ntra. Sra.) matriz de la de Cuevas-labradas, servida por un cura y un sacristan; fuera de la pobl. hay una fuente de buenas aguas que surte al vecindario para beber y demas usos domésticos. térm.: confina N. Torote y Cuevas Minadas; E. Escalera; S. este último y Fuen-bellida, sirviendo de línea divisoria el Tajo, y O. Cuevas-labradas; dentro de él se encuentran varios manantiales de buenas aguas y las ermitas de La Soledad y San Roque: el terreno, fertilizado en parte por un arroyuelo que nace en el térm., participa de montuoso y llano, con algunas hondonadas de buena calidad; comprende un prado llamado los Arroyuelos, y bastantes huertos regados con el mencionado riach., que ademas presta el beneficio de impulsar un molino harinero; en todas direcciones se encuentran frondosos bosques poblados de pinos, sabinas, robles, encinas, bojes y otros arbustos, con infinidad de hierbas aromáticas y medicinales. caminos: los que se dirigen á los pueblos limítrofes. correo: se recibe y despacha en la adm. de Molina por un cartero que pagan varios pueblos. prod.: trigo, centeno, cebada, avena, garbanzos, judías, yeros, lentejas y otras legumbres, hortalizas, algo de fruta, miel, cera, maderas de construccion, leñas de combustible y carboneo, y buenos pastos, con los que se mantiene ganado lanar, cabrío, vacuno y el mular y asnal necesario para la agricultura; hay caza de ciervos, corzos, algun jabalí, perdices, conejos, liebres, palomas, tordos y otras aves: animales dañinos como lobos, zorras y garduñas. ind.: la agrícola, el molino harinero de que se ha hecho mérito, y el carboneo á que se dedican muchos vec. comercio: esportacion de frutos sobrantes, carbon, ganado y lana, é importacion de los art. de consumo que faltan. pobl.: 39 vec., 102 alm. cap. prod.: 572,480 rs. imp.: 45,250. contr.: 1,800.
(Madoz, 1847, pp. 108-109)
kids search engine
Lebrancón para Niños. Enciclopedia Kiddle.