robot de la enciclopedia para niños

Rillo de Gallo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rillo de Gallo
municipio de España
Escudo de Rillo de Gallo corregido.jpg
Escudo

Fuente de Rillo.jpg
Rillo de Gallo ubicada en España
Rillo de Gallo
Rillo de Gallo
Ubicación de Rillo de Gallo en España
Rillo de Gallo ubicada en Provincia de Guadalajara
Rillo de Gallo
Rillo de Gallo
Ubicación de Rillo de Gallo en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca Señorío de Molina-Alto Tajo
• Partido judicial Molina de Aragón
• Municipio Rillo de Gallo
• Mancomunidad Real Señorío de Molina y su Tierra
Ubicación 40°52′02″N 1°56′10″O / 40.867222222222, -1.9361111111111
• Altitud 1055 m
Superficie 25,90 km²
Población 41 hab. (2024)
• Densidad 1,78 hab./km²
Gentilicio rillano, -a
Código postal 19340
Alcalde (2019-2023) José López Pérez (PP)
Sitio web rillo-de-gallo.com

Rillo de Gallo es un pequeño municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar forma parte de la comarca del Señorío de Molina-Alto Tajo y, según datos de 2024, tiene una población de 41 habitantes.

Símbolos de Rillo de Gallo

El escudo heráldico de Rillo de Gallo fue aprobado en 1987. Su diseño es muy especial:

  • La primera parte muestra un gallo dorado sobre un fondo azul.
  • La segunda parte tiene un olmo verde sobre un fondo plateado.
  • La tercera parte presenta un hacha plateada sobre un fondo azul.
  • En la parte superior del escudo, hay una Corona Real cerrada.

Geografía de Rillo de Gallo

Rillo de Gallo está en la comarca del Señorío de Molina-Alto Tajo, a unos 133 kilómetros de la capital de la provincia, Guadalajara.

¿Cómo es el terreno en Rillo de Gallo?

El municipio está rodeado por las montañas del Sistema Ibérico castellano. Entre estas montañas, hay valles formados por arroyos como el Saúco y el río Gallo. El pueblo se asienta a orillas del arroyo Viejo, a una altura de 1054 metros sobre el nivel del mar. La zona más alta del municipio es la loma de las Matillas, con 1404 metros, y la más baja está junto al río Gallo, a 1030 metros.

¿Con qué municipios limita Rillo de Gallo?

Rillo de Gallo limita con varios municipios cercanos: Herrería, Pardos, Torrubia, Rueda de la Sierra, Molina de Aragón y Corduente.

Geología y Fósiles en Rillo de Gallo

La zona de Rillo de Gallo es muy importante para entender la geología y las formas del terreno. Por eso, ha sido propuesta como un "Geosite", un lugar de interés geológico reconocido a nivel internacional.

¿Qué descubrimientos geológicos se han hecho aquí?

En Rillo de Gallo se ha encontrado un "bosque fósil" del Pérmico. Esto significa que hay árboles antiguos que se convirtieron en piedra, y muchos de ellos aún están en el lugar donde crecieron. También se han hallado rocas volcánicas y de lago de la misma época.

Archivo:Árbol petrificado
Tronco de árbol petrificado que salió a la superficie en el momento de la reforestación del pinar

Además, hay muchas formaciones geológicas con fósiles del Pérmico y el Triásico. Estos fósiles incluyen plantas grandes, polen, huellas de animales vertebrados y restos de vida marina muy bien conservados. Gracias a estos hallazgos, se ha podido crear una escala de tiempo geológico única para el Pérmico y el Triásico de la península ibérica.

¿Qué es el Global Geosite del Señorío de Molina?

El camino de Rillo de Gallo a Pardos, cerca del barranco de la Hoz del río Gallo, es un lugar muy especial. Ha sido propuesto como "Global Geosite" por el Instituto Geológico y Minero de España. Esto se debe a su importancia para estudiar las capas de la Tierra del Pérmico y el Triásico.

Historia de Rillo de Gallo

Algunos historiadores antiguos creen que la ciudad de Molina, la capital de la comarca, fue fundada por los romanos cerca de Rillo de Gallo. Se dice que se llamaba Manlia y que era un centro importante para los celtíberos mucho antes.

¿Qué es Molina la Vieja?

Molina la Vieja es un antiguo pueblo que hoy está despoblado y forma parte del municipio de Rillo de Gallo. Aún se pueden ver restos de muros y rocas en el lugar. Está a un kilómetro al noreste del pueblo actual de Rillo de Gallo y a unos 5 kilómetros al noroeste de la actual Molina de Aragón.

Se cree que el famoso Cid Campeador pasó por Molina la Vieja, que en ese tiempo estaba habitada por los moros. La ciudad de Molina de Aragón, como la conocemos hoy, fue fundada más tarde por reyes cristianos.

¿Cuándo se encontró la primera huella de dinosaurio en España?

Rillo de Gallo es famoso por un descubrimiento muy importante: la primera huella de dinosaurio encontrada en España. Esto ocurrió en 1896, cuando un vecino encontró lo que describió como "la pata de piedra de un bicho". Los expertos de la época la identificaron como la huella de un Chirotherium, un tipo de reptil prehistórico.

Archivo:Dinosauriob2
Primera huella de dinosaurio encontrada en España, en Rillo de Gallo 1896. Colección de Paleontología de Vertebrados y de Prehistoria, MNCN

Esta huella se conserva en el Museo Nacional de Ciencias Naturales. También hay otras huellas de reptiles del Triásico en el Museo Geominero de Madrid, que muestran la existencia de estos animales en el pasado.

¿Cómo cambió el nombre del municipio?

Hasta el año 1916, el municipio se llamaba simplemente "Rillo". En esa fecha, su nombre fue cambiado a "Rillo de Gallo" para distinguirlo mejor.

Población de Rillo de Gallo

Rillo de Gallo tiene una población de 41 habitantes (datos de 2024). A lo largo de los años, el número de habitantes ha cambiado. Por ejemplo, a mediados del siglo XIX, tenía 136 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Rillo de Gallo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Rillo: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910

Evolución demográfica de Rillo de Gallo
1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2001 2011 2021
292 304 310 307 304 313 324 257 122 76 57 61 42


Patrimonio de Rillo de Gallo

Rillo de Gallo cuenta con varios edificios y lugares históricos interesantes:

  • La iglesia parroquial es un edificio pequeño con una torre de campanas en el oeste y una puerta sencilla en forma de semicírculo al sur. Su estilo nos recuerda que es muy antigua, de la época medieval.
  • La casona de los marqueses de Embid es una casa grande y tradicional. Tiene un escudo muy bonito sobre la puerta. En el centro de la plaza, hay una fuente dedicada a Calixto Rodríguez.
  • La ermita de la Virgen de la Carrasca se encuentra a seis kilómetros al norte del pueblo. Para llegar, hay que seguir el camino de Pardos. Esta ermita ha sido incluida en la Lista Roja del Patrimonio, lo que significa que necesita protección.
Archivo:Ermita de la Virgen de la Carrasca
Ermita de la Virgen de la Carrasca
  • El Capricho rillano es un edificio con un estilo artístico llamado modernista, que recuerda a las obras de Antoni Gaudí. Fue construido por Juan Antonio Martínez. Está hecho de piedra y tiene detalles de hierro forjado y mosaicos de cerámica rota. Lo más llamativo es una serpiente gigante que baja desde el tejado, inspirada en una antigua leyenda local sobre una culebra enorme.
Archivo:El Capricho, Rillo de Gallo, Guadalajara, España, 2017-05-25, DD 18
El Capricho rillano
  • El Abrigo del Llano (Rillo I y Rillo II) son dos lugares con pinturas rupestres. Estas pinturas son tan importantes que la UNESCO las declaró Patrimonio de la Humanidad en 1998. Son los únicos ejemplos de arte rupestre de este tipo en la provincia de Guadalajara.

Cultura y Tradiciones en Rillo de Gallo

Antiguamente, las fiestas principales de Rillo de Gallo no se celebraban en agosto. La fiesta grande era el 8 de septiembre, día de la Natividad de la Virgen María. El 9 de septiembre se celebraba la Fiestecilla y el 10 de septiembre, el día de la Abuela.

La comida más típica del municipio son los embutidos, como las morcillas y el chorizo, que son muy apreciados.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rillo de Gallo Facts for Kids

kids search engine
Rillo de Gallo para Niños. Enciclopedia Kiddle.