robot de la enciclopedia para niños

Cobeta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cobeta
municipio de España
Bandera de Cobeta.svg
Bandera
Escudo de Cobeta.svg
Escudo

Cobeta, Guadalajara, España, 2016-01-05, DD 19.jpg
Cobeta ubicada en España
Cobeta
Cobeta
Ubicación de Cobeta en España
Cobeta ubicada en Provincia de Guadalajara
Cobeta
Cobeta
Ubicación de Cobeta en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca Molina-Alto Tajo
• Partido judicial Molina de Aragón
Ubicación 40°52′00″N 2°08′28″O / 40.866666666667, -2.1411111111111
• Altitud 1116 m
Superficie 43,59 km²
Población 103 hab. (2024)
• Densidad 2,52 hab./km²
Código postal 19443
Alcalde (2019-2023) Pedro Luis Hernández Berbería (A.R.G.A.)
Sitio web http://cobeta.localtic.net/

Cobeta es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar tiene una población de 103 habitantes, según datos de 2024.

Geografía de Cobeta: ¿Dónde se encuentra?

Cobeta está rodeada por otros pueblos cercanos. Algunos de ellos son Villar de Cobeta, Torremocha del Pinar, Cuevas Labradas, Olmeda de Cobeta y Ablanque.

El río Arandilla y sus bosques

El río Arandilla atraviesa el municipio de Cobeta. Antiguamente, en el siglo XIX, se destacaba la presencia de "buenos y abundantes bosques de pinos y sabinas" en la zona. Esto muestra la riqueza natural del lugar.

Historia de Cobeta: Un viaje en el tiempo

Archivo:Cobeta, Guadalajara, España, 2016-01-05, DD 20
Vista del castillo de Cobeta

La historia de Cobeta es muy interesante. En el pasado, este pueblo perteneció a importantes familias nobles.

¿Cómo cambió de manos Cobeta?

En el año 1293, una noble llamada Blanca Alfonso de Molina entregó Cobeta a las monjas de un monasterio llamado Buenafuente. Esta donación fue confirmada más tarde por la reina María en 1304. Sin embargo, en el siglo XV, hubo algunas discusiones sobre a quién pertenecía Cobeta. Finalmente, las monjas decidieron cambiar Cobeta y otros pueblos cercanos por el pueblo de Ciruelos en el año 1500.

Cobeta durante la Guerra de Independencia

Durante la Guerra de Independencia Española, que ocurrió a principios del siglo XIX, Cobeta tuvo un papel especial. Hasta 1814, funcionó aquí una fábrica donde se hacían fusiles. Los armeros que trabajaban allí venían de Vizcaya y sus armas eran conocidas por su buena calidad.

¿Cómo era Cobeta en el siglo XIX?

A mediados del siglo XIX, Cobeta tenía una población de 294 habitantes. En esa época, se describía como un pueblo situado en la ladera de un cerro, con unas 70 casas. Contaba con un ayuntamiento, una escuela, una cárcel y graneros. También tenía una iglesia parroquial dedicada a la Asunción de Nuestra Señora.

Fuera del pueblo, había un pozo de agua para los habitantes y los restos de un castillo llamado Villalba. En los alrededores, se encontraban las ruinas de otro castillo, Gazafatem, varias fuentes y dos ermitas. Una de ellas, la de Nuestra Señora del Montesino, es muy importante para los vecinos, que la visitan en rogativa varias veces al año.

El terreno de Cobeta era montañoso y frío, con muchos bosques de pinos y sabinas. El río Arandilla y otro arroyo sin nombre ayudaban a que la tierra fuera fértil. Se cultivaban cereales como trigo, cebada y avena, además de legumbres y patatas. También se criaba ganado y abejas para obtener miel y cera.

En cuanto a la industria, Cobeta tenía dos molinos para hacer harina y dos herrerías. Estas herrerías fueron dañadas en 1840, pero se reconstruyeron y producían una buena cantidad de hierro al año. Muchos habitantes también se dedicaban a cortar leña y hacer carbón.

Demografía de Cobeta: ¿Cuántas personas viven aquí?

Actualmente, Cobeta cuenta con una población de 103 habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Cobeta ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de Cobeta entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Evolución demográfica
1991 1996 2001 2004 2013 2015 2022
154 129 101 108 119 121 108

Más información sobre Cobeta

  • Tierra de Cobeta
  • Anexo:Municipios de la provincia de Guadalajara

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cobeta Facts for Kids

kids search engine
Cobeta para Niños. Enciclopedia Kiddle.