robot de la enciclopedia para niños

Cuevas Labradas (Guadalajara) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cuevas Labradas
entidad singular de población
Cuevas Labradas ubicada en Provincia de Guadalajara
Cuevas Labradas
Cuevas Labradas
Ubicación de Cuevas Labradas en la provincia de Guadalajara.
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca Molina-Alto Tajo
• Partido judicial Molina de Aragón
• Municipio Corduente
Ubicación 40°48′08″N 2°05′29″O / 40.80236, -2.09126
• Altitud 1055 msnm
Población hab. ()
Gentilicio collabraso, -a
covacho, -a
Código postal 19392
Alcalde (2019) María Matilde Berlanga Parra (PSOE)

Cuevas Labradas es una EATIM integrada en el municipio de Corduente, en la provincia de Guadalajara (Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, España) situado en la comarca Señorío de Molina-Alto Tajo. La localidad, rodeada al norte por el Río Gallo y al sur por el Río Tajo, y accesible a través del Barranco de la Hoz, se encuentra en una elevación a los pies de un cerro llamado del Castillo. En el año 2021 tuvo una población de 9 habitantes, según el INE.

Demografía

En la siguiente gráfica se representa la evolución de la población de Cuevas Labradas, desde mediados del S. XIX hasta la actualidad.


     Población de derecho (1842-1960).      Población de hecho localizable en el volumen VII del Diccionario Madoz (1842-1960).      Población según el padrón municipal (2001-2021) según los censos de población del INE.

Política local

Aunque históricamente gozó de un ayuntamiento independiente, Cuevas Labradas siempre ha estado más o menos ligado a otros municipios. Tras intentar infructuosamente su segregación de Lebrancón en el año 1878, no sería hasta 1924 cuando finalmente la llevaría a término. Hasta aquel momento, Cuevas Labradas contó con un alcalde pedáneo representando la voluntad popular frente al ayuntamiento, y haciendo cumplir los mandatos de éste.

El 27 de marzo de 1924, la junta de la Diputación Provincial de Guadalajara, encabezada por su presidente Antonio Fernández Escobar, aprobó el dictamen de la comisión encargada de estudiar la segregación de Cuevas Labradas del municipio de Lebrancón, aceptando en la misma sesión la segregación de El Pedregal del ayuntamiento de El Pobo. La segregación se haría efectiva en agosto de ese mismo año, con la constitución de su primer ayuntamiento.

Una vez independizado, contó con los servicios que la provincia de Guadalajara ofrecía a los consistorios de menor dimensión (por ejemplo, poseer un secretario profesional que trabajaba para diversas localidades menores, como fue Valentín Gómez hasta finales de los años 1940).

En la década de 1960, Cuevas Labradas perdió su autonomía al ser integrado en la unidad municipal de Torete, hasta su situación actual como EATIM de Corduente.

Alcaldía de Cuevas Labradas (lugar del distrito municipal de Lebrancón)
Período Nombre del alcalde/sa Partido político
1865-1866 Telesforo Abad
1882-1883 Julián Escalera
Ayuntamiento de Cuevas Labradas
Período Nombre del alcalde/sa Partido político
1926-1927 Román Berlanga Martínez
1926 Vicente García (en funciones)
1927-1928 Gregorio Berlanga
1936 Valentín Gómez Berzosa (en funciones)
1940 Valentín Gómez Berzosa (en funciones) FET de las JONS
1940-1941 Marcos Herranz Berlanga FET de las JONS
1945 Juan Berlanga FET de las JONS
1946 León Berlanga FET de las JONS
1946 Valentín Gómez Berzosa (en funciones) FET de las JONS
1949 Rufino García Parra FET de las JONS
1952 Damián Gómez Caso FET de las JONS
Alcaldía pedánea de Cuevas Labradas (EATIM de Corduente)
Período Nombre del alcalde/sa pedáneo/a Nombre del alcalde/sa municipal Partido político
1981 Aurelio Madrid
1982 Antonio Nuevo
1983 Bonifacio Gómez Berlanga Independiente
2015-2019 Severino Víctor Sanz Escalera Partido Popular
2019- María Matilde Berlanga Parra Partido Socialista Obrero Español

Véase también

  • Corduente
  • Anexo:Entidades locales menores de la provincia de Guadalajara
kids search engine
Cuevas Labradas (Guadalajara) para Niños. Enciclopedia Kiddle.