robot de la enciclopedia para niños

Torete para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torete
entidad singular de población
Torete ubicada en España
Torete
Torete
Ubicación de Torete en España
Torete ubicada en Provincia de Guadalajara
Torete
Torete
Ubicación de Torete en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca Molina-Alto Tajo
• Partido judicial Molina de Aragón
• Municipio Corduente
Ubicación 40°48′59″N 2°03′16″O / 40.816388888889, -2.0544444444444
• Altitud 966 m
Superficie 30,19 km²
Población 25 hab. (INE 2023)
• Densidad 0,83 hab./km²
Gentilicio toretano, -a
Código postal 19392
Pref. telefónico 949

Torete es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Corduente, en la provincia de Guadalajara, España. Es lo que se conoce como una pedanía, es decir, un pueblo que depende de un municipio más grande.

¿Dónde se encuentra Torete?

Torete está situado a orillas del río Gallo. Se encuentra dentro del hermoso parque natural del Alto Tajo. Este parque es conocido por sus paisajes naturales y su rica biodiversidad.

¿Cómo ha sido la historia de Torete?

Los primeros registros de población

A mediados del siglo XIX, Torete tenía una población de 42 habitantes. Un libro muy importante de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describió el pueblo.

Según este libro, Torete se ubicaba en un barranco, cerca del río Gallo. Se mencionaba que tenía un clima saludable y unas 20 casas. También contaba con una iglesia parroquial dedicada a la Asunción de Nuestra Señora.

La vida en Torete en el siglo XIX

El terreno de Torete era de calidad media y el río Gallo lo atravesaba, con un puente para cruzarlo. Los caminos conectaban Torete con los pueblos vecinos.

Los habitantes se dedicaban a la agricultura, cultivando trigo, cebada, centeno y avena. También obtenían leña de encina, roble y chaparro para calentarse. Había buenos pastos para el ganado lanar y vacuno. La zona era rica en caza y pesca, con barbos, truchas y anguilas en el río.

Cambios administrativos de Torete

En 1970, Torete se unió con otros dos municipios cercanos: Lebrancón y Cuevas Labradas. Formaron un nuevo municipio, y Torete fue su capital.

Sin embargo, el 7 de febrero de 1974, Torete se unió al municipio de Corduente. Desde entonces, Torete funciona como una entidad local menor dentro de Corduente. Esto significa que tiene cierta autonomía para gestionar sus asuntos locales, pero forma parte de un municipio más grande.

¿Cuántas personas viven en Torete?

La población de Torete ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Torete entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 19522 (Cuevas Labradas) y 19533 (Lebrancón)
Entre el censo de 1857 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 19533 (Lebrancón)
Entre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 19099 (Corduente)
Entre el censo de 1930 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio 19533 (Lebrancón)

kids search engine
Torete para Niños. Enciclopedia Kiddle.