Cilenos para niños
Datos para niños Cilenos |
||
---|---|---|
Periodo | Edad Antigua | |
Información geográfica | ||
Área cultural | Gallaecia | |
Información antropológica | ||
Raíz étnica |
Indoeuropeo |
|
Pueblos relacionados | Galaicos, Celtas, Brácaros | |
Idioma | Céltico | |
Asentamientos importantes | ||
|
||
![]() Familias lingüísticas de la península ibérica antes de la romanización
C1: Galaicos / C2b: Brácaros / C3: Cántabros / C4: Astures / C5: Vacceos / C6: Turmogos / C7: Autrigones-Caristios / C8: Várdulos / C9: Berones / C10: Pelendones / C11: Belos / C12: Lusones / C13: Titos / C14: Olcades / C15: Arévacos / C16: Carpetanos / C17: Vetones / C18-C19: Célticos / C20: Conios / L1: Lusitanos / I1: Ceretanos / I2: Ilergetes / I3: Lacetanos / I4: Indigetes / I5: Layetanos / I6: Ilercavones / I7: Sedetanos / I8: Edetanos / I9: Contestanos / I10: Oretanos / I11: Bastetanos / I12: Turdetanos / G21: Galos / G1: Griegos / P1: Fenicios/Cartagineses / B1: Bereberes. |
||
Los cilenos fueron un pueblo antiguo que vivió en la Península Ibérica mucho antes de la llegada de los romanos. Pertenecían a la cultura castreña, lo que significa que construían sus poblados en lugares elevados y fortificados, conocidos como "castros".
Contenido
¿Dónde vivían los Cilenos?
Los cilenos habitaban una región que se encontraba entre dos ríos importantes: el Río Ulla y el Río Lérez. Esta zona está en lo que hoy conocemos como Galicia, en el noroeste de España.
La capital de los Cilenos
Los historiadores antiguos, como Claudio Ptolomeo (un geógrafo griego), Hidacio (un obispo e historiador) y Plinio el Viejo (un escritor romano), mencionaron que el centro o capital de los cilenos era un lugar llamado "Aquae Celenae". Este nombre significa "pueblo de las Aguas Cilenas". Hoy en día, ese lugar corresponde a la ciudad de Caldas de Reis.
¿Qué sabemos de los Cilenos por los historiadores?
Gracias a los escritos de personas como Enrique Flórez, un historiador español, podemos entender mejor dónde se ubicaban los cilenos.
Ubicación según Plinio y Ptolomeo
Plinio el Viejo, en sus escritos, decía que los cilenos eran el último pueblo del Conventus de Lugo. Un Conventus era una división administrativa romana. Después de los cilenos, comenzaba el Conventus de Braga. Esto nos ayuda a situarlos geográficamente.
Ptolomeo, por su parte, solo mencionaba "Aquas calidas" (Aguas cálidas) al hablar de los cilenos. Las ubicaba cerca de Iria, lo que coincide con la actual Caldas de Reis. Un antiguo mapa de rutas romanas, el Itinerario de Antonino, también confirma esto. En una de sus rutas, menciona "Aguas Celenas" a una distancia de tres leguas (unos 12 kilómetros) de Iria Flavia, que es la distancia actual entre Caldas y Padrón.
¿Hasta cuándo existieron los Cilenos?
Este pueblo mantuvo su nombre y su presencia al menos hasta el siglo V después de Cristo. El historiador Hidacio los mencionó en ese siglo. Incluso en el siglo VI, cuando se organizaron los obispados (divisiones eclesiásticas) por los suevos (otro pueblo germánico), se menciona la "Iglesia de Celenos" en Iria. Esto sugiere que el nombre y la identidad de los cilenos perduraron por mucho tiempo.
Véase también
En inglés: Cileni Facts for Kids