Copa Mundial de Fútbol de 1962 para niños
Datos para niños Copa Mundial de Fútbol de 1962 |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() Brasil se consagró campeón del mundo.
|
|||||
Datos generales | |||||
Sede | ![]() |
||||
Nombre completo | Campeonato Mundial de Fútbol - Copa Jules Rimet Chile 1962 | ||||
Asociación | FIFA | ||||
Fecha | 1962 | ||||
Fecha de inicio | 30 de mayo | ||||
Fecha de cierre | 17 de junio | ||||
Edición | VII | ||||
Organizador | FIFA | ||||
Palmarés | |||||
Campeón | ![]() |
||||
Subcampeón | ![]() |
||||
Tercero | ![]() |
||||
Cuarto | ![]() |
||||
Datos estadísticos | |||||
Asistentes | 893 172 (27 912 por partido) | ||||
Participantes | 16 (de 56 participantes) | ||||
Partidos | 32 | ||||
Goles | 89 (2.78 por partido) | ||||
Goleadores | 6 jugadores con 4 goles | ||||
|
|||||
Cronología | |||||
|
|||||
Sitio oficial | |||||
La Copa Mundial de la FIFA Chile 1962 fue la séptima edición del torneo de fútbol más importante a nivel de selecciones nacionales. Se llevó a cabo en Chile entre el 30 de mayo y el 17 de junio de 1962.
Este campeonato marcó el regreso del Mundial a América después de dos ediciones seguidas en Europa. Chile fue elegido como país anfitrión en 1956. La organización enfrentó muchos desafíos, especialmente para preparar la infraestructura necesaria. Un gran terremoto en 1960, uno de los más fuertes registrados en la historia, afectó el sur del país y puso en riesgo la realización del evento. Sin embargo, con mucho esfuerzo, el Mundial se celebró en cuatro ciudades: Arica, Rancagua, Santiago y Viña del Mar.
En el aspecto deportivo, participaron 16 selecciones. Fue un Mundial con muchos goles, y seis jugadores compartieron el título de máximo goleador con cuatro tantos cada uno. El torneo es recordado por algunos partidos muy intensos, como la Batalla de Santiago entre Chile e Italia. Un momento histórico fue el único "gol olímpico" anotado en un Mundial, obra del colombiano Marcos Coll contra la Unión Soviética. El brasileño Garrincha fue reconocido como el "mejor jugador" del campeonato, ya que su compañero Pelé se lesionó. La final se jugó en el Estadio Nacional de Santiago, donde Brasil ganó su segundo título mundial consecutivo al vencer a Checoslovaquia por 3-1. La selección local, Chile, logró un histórico tercer puesto al derrotar a Yugoslavia por 1-0.
Este Mundial también fue importante porque se usó por primera vez un balón con forma esférica regular, llamado "Crack", fabricado en Chile. Además, se implementó el uso de la diferencia de goles para decidir los clasificados en los grupos, y tuvo su propia canción oficial: "El rock del Mundial" de la banda chilena Los Ramblers.
Contenido
¿Cómo se Eligió a Chile como Sede del Mundial de 1962?
Después de que la Copa Mundial se jugara dos veces seguidas en Europa, las federaciones de fútbol de América pidieron que el siguiente torneo se realizara en un país sudamericano. Argentina era la favorita, ya que había intentado ser sede antes sin éxito.
Sin embargo, un dirigente chileno llamado Ernesto Alvear, del club Magallanes, asistió a un congreso de la FIFA en Helsinki (Finlandia) durante los Juegos Olímpicos de 1952. Allí se dio cuenta de que Chile, a pesar de ser un país más pequeño, también podía organizar un evento mundial. En ese tiempo, el deporte era muy importante para los gobiernos de Chile.
Chile presentó su candidatura en 1954, compitiendo con Argentina y Alemania Federal. Alemania Federal se retiró después para evitar problemas con los países sudamericanos. La delegación de la Federación de Fútbol de Chile, liderada por Carlos Dittborn (quien era presidente de la federación y de la Confederación Sudamericana de Fútbol) y Juan Pinto, viajó por varios países. Ellos convencieron a las asociaciones de que Chile tenía la capacidad de organizar el torneo, a pesar de que Argentina tenía más tradición futbolística, una mejor economía y mejores instalaciones deportivas. Los chilenos destacaron que Argentina pasaba por un momento de cambios políticos y que algunos de sus aficionados tenían comportamientos problemáticos.
El 10 de junio de 1956, en Lisboa (Portugal), la FIFA decidió la sede. El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Raúl Colombo, dio un largo discurso diciendo que Argentina estaba lista para el Mundial de inmediato. Al día siguiente, Carlos Dittborn presentó los argumentos de Chile en solo 15 minutos. Mencionó la participación constante de Chile en torneos de la FIFA, el buen ambiente deportivo del país, la tolerancia y la estabilidad. Dittborn también recordó que la Copa Jules Rimet (el trofeo de ese entonces) debía ayudar a desarrollar el fútbol en países menos avanzados. Finalmente, Chile fue elegido con 32 votos, mientras que Argentina recibió 10.
Una frase famosa que se le atribuye a Dittborn, "Porque nada tenemos, lo haremos todo", que incluso aparece en el estadio de Arica que lleva su nombre, en realidad fue el título de una entrevista que le hizo el periódico El Mercurio.
Equipos Participantes y el Sorteo del Mundial
En el Mundial de Chile 1962 participaron 16 selecciones de fútbol. Algunos equipos jugaron por primera vez en una Copa Mundial. Para saber qué equipos clasificaron, se realizó un proceso eliminatorio.
Los equipos que participaron fueron:
Equipos participantes | |||
---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Cómo se Agruparon los Equipos?
Para el sorteo, los equipos se dividieron en cuatro grupos, buscando un equilibrio entre las regiones:
Bombo 1: Sudamérica | Bombo 2: Europa I | Bombo 3: Europa II | Bombo 4: Resto del Mundo |
---|---|---|---|
|
|
El sorteo se realizó el 18 de enero de 1962 en el Hotel Carrera. A Chile le tocó un grupo muy difícil, con Alemania Federal, Italia (dos equipos que ya habían sido campeones) y Suiza.
Preparativos y Desafíos para el Mundial
Los preparativos para el Mundial comenzaron de inmediato, con el apoyo del presidente de Chile Jorge Alessandri. Se planeaba modernizar el país, especialmente en transporte y comunicaciones. Sin embargo, un gran cambio ocurrió el 21 y 22 de mayo de 1960 con el terremoto de Valdivia. Este desastre afectó a muchas ciudades del sur, causando daños y dejando a muchas personas sin hogar.
Carlos Dittborn, el principal organizador, pensó que el sueño del Mundial había terminado. Él y el comité organizador se acercaron al presidente Alessandri para devolver el dinero que el gobierno había prestado. Pero el presidente Alessandri les dijo: "El Mundial, señores, se hace en Chile, sí o sí". Para evitar que se cancelara, varias federaciones de fútbol ayudaron al Comité Organizador, y la FIFA donó 20.000 dólares.
El terremoto obligó a cambiar los planes originales. Se habían considerado ocho ciudades sede, pero Talca, Concepción, Talcahuano y Valdivia fueron descartadas por los daños. Antofagasta y Valparaíso también se retiraron porque sus estadios no podían ser financiados. Sin embargo, la Municipalidad de Viña del Mar y la Junta de Adelanto de Arica lograron renovar sus estadios. Además, una compañía minera estadounidense, dueña de la mina El Teniente, permitió usar su estadio en Rancagua. Así, con cuatro sedes (Santiago, Arica, Viña del Mar y Rancagua), el Mundial pudo realizarse.
Este Mundial tuvo un récord de 56 equipos que participaron en las eliminatorias. Se usó por primera vez la diferencia de goles para clasificar a los equipos en los grupos, lo que evitó partidos de desempate. Equipos importantes como Francia y Suecia, que habían tenido un buen desempeño en el Mundial anterior, no lograron clasificar.
Lamentablemente, Carlos Dittborn falleció el 28 de abril de 1962, solo 32 días antes del inicio del torneo, debido a una enfermedad. En su honor, la selección chilena usó una cinta negra bajo su escudo. Sus hijos, Carlos y Juan Dittborn, fueron los encargados de izar la bandera el día de la inauguración.
El Mundial también tuvo un gran impacto en la televisión chilena, que apenas comenzaba. Los tres canales existentes hicieron grandes inversiones para transmitir algunos partidos en vivo y mejorar la calidad de sus programas, lo que ayudó a que la televisión se hiciera más popular en el país.
Sedes del Mundial de 1962
Los partidos se jugaron en cuatro estadios principales:
![]() |
Copa Mundial de Fútbol de 1962 (Chile)
|
![]() |
---|---|---|
Estadio Carlos Dittborn | Estadio Nacional de Chile | |
Capacidad: 12 670 | Capacidad: 75 500 | |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
Estadio Sausalito | Estadio de la Braden Copper Co. | |
Capacidad: 23 491 | Capacidad: 15 650 | |
![]() |
![]() |
Alojamientos de los Equipos
Los equipos se hospedaron en diferentes lugares durante el torneo:
Equipo | Lugar | Ciudad | Equipo | Lugar | Ciudad |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Escuela Militar Bernardo O'Higgins | Santiago | ![]() |
Hostería El Sauzal | Rancagua |
![]() |
Villa Retiro | Quilpué | ![]() |
Parque Municipal | Machalí |
![]() |
Villa del Seleccionado | Santiago | ![]() |
Hotel El Morro | Arica |
![]() |
Posada Quebrada Verde | Valparaíso | ![]() |
Hotel Miramar Caleta Abarca | Viña del Mar |
![]() |
Hotel Turismo | Rengo | ![]() |
Staff House Braden Copper Co. | Coya |
![]() |
Escuela de Aviación Cap. Ávalos | Santiago | ![]() |
Hotel O'Higgins | Viña del Mar |
![]() |
Club Suizo | Santiago | ![]() |
Hostería Arica | Arica |
![]() |
Hotel Azapa | Arica | ![]() |
Hotel El Paso | Arica |
Resultados del Campeonato
Los partidos se jugaron en la hora de Chile (UTC-2).
Primera Fase: Los Grupos
Grupo 1
Selección | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
5 | 3 | 2 | 1 | 0 | 8 | 5 | +3 |
![]() |
4 | 3 | 2 | 0 | 1 | 8 | 3 | +5 |
![]() |
2 | 3 | 1 | 0 | 2 | 4 | 6 | –2 |
![]() |
1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 5 | 11 | –6 |
30 de mayo de 1962, 15:00 | Uruguay ![]() |
2:1 (0:1)
|
![]() |
Estadio Carlos Dittborn, Arica | ||
Sasía ![]() Cubilla ![]() |
Reporte | Zuluaga ![]() |
Asistencia: 7908 espectadores Árbitro: Andor Dorogi (Hungría) |
|||
Debut de Colombia en los mundiales, además Francisco Zuluaga anotó el primer gol de Colombia en una Copa del Mundo |
31 de mayo de 1962, 15:00 | Unión Soviética ![]() |
2:0 (0:0)
|
![]() |
Estadio Carlos Dittborn, Arica | ||
Ivanov ![]() Ponedélnik ![]() |
Reporte | Asistencia: 9622 espectadores Árbitro: Albert Dusch (Alemania Federal) |
||||
2 de junio de 1962, 15:00 | Yugoslavia ![]() |
3:1 (2:1)
|
![]() |
Estadio Carlos Dittborn, Arica | ||
Skoblar ![]() Galić ![]() Jerković ![]() |
Reporte | Cabrera ![]() |
Asistencia: 8829 espectadores Árbitro: Karol Galba (Checoslovaquia) |
|||
3 de junio de 1962, 15:00 | Unión Soviética ![]() |
4:4 (3:1)
|
![]() |
Estadio Carlos Dittborn, Arica | ||
Ivanov ![]() ![]() Chislenko ![]() Ponedélnik ![]() |
Reporte | Aceros ![]() Coll ![]() Rada ![]() Klinger ![]() |
Asistencia: 8040 espectadores Árbitro: João Etzel Filho (Brasil) |
|||
Primer gol olímpico de la historia de los Mundiales de Fútbol, anotado por Marcos Coll de Colombia. |
6 de junio de 1962, 15:00 | Unión Soviética ![]() |
2:1 (1:0)
|
![]() |
Estadio Carlos Dittborn, Arica | ||
Mamykin ![]() Ivanov ![]() |
Reporte | Sasía ![]() |
Asistencia: 9973 espectadores Árbitro: Cesare Jonni (Italia) |
|||
7 de junio de 1962, 15:00 | Yugoslavia ![]() |
5:0 (2:0)
|
![]() |
Estadio Carlos Dittborn, Arica | ||
Galić ![]() ![]() Jerković ![]() ![]() Melić ![]() |
Reporte | Asistencia: 7167 espectadores Árbitro: Juan Carlos Robles (Chile) |
||||
Grupo 2
Selección | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
5 | 3 | 2 | 1 | 0 | 4 | 1 | +3 |
![]() |
4 | 3 | 2 | 0 | 1 | 5 | 3 | +2 |
![]() |
3 | 3 | 1 | 1 | 1 | 3 | 2 | +1 |
![]() |
0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 2 | 8 | –6 |
30 de mayo de 1962, 15:00 | Chile ![]() |
3:1 (1:1)
|
![]() |
Estadio Nacional, Santiago | ||
Sánchez ![]() Ramírez ![]() |
Reporte | Wuethrich ![]() |
Asistencia: 65 006 espectadores Árbitro: Kenneth Aston (Inglaterra) |
|||
31 de mayo de 1962, 15:00 | Alemania Federal ![]() |
0:0
|
![]() |
Estadio Nacional, Santiago | ||
Reporte | Asistencia: 65 440 espectadores Árbitro: Robert Davidson (Escocia) |
|||||
2 de junio de 1962, 15:00 | Chile ![]() |
2:0 (0:0)
|
![]() |
Estadio Nacional, Santiago | ||
Ramírez ![]() Toro ![]() |
Reporte | Asistencia: 66 057 espectadores Árbitro: Kenneth Aston (Inglaterra) |
||||
Ver Batalla de Santiago para más detalles. |
3 de junio de 1962, 15:00 | Alemania Federal ![]() |
2:1 (1:0)
|
![]() |
Estadio Nacional, Santiago | ||
Bruells ![]() Seeler ![]() |
Reporte | Schneiter ![]() |
Asistencia: 64 922 espectadores Árbitro: Leo Horn (Países Bajos) |
|||
6 de junio de 1962, 15:00 | Alemania Federal ![]() |
2:0 (1:0)
|
![]() |
Estadio Nacional, Santiago | ||
Szymaniak ![]() Seeler ![]() |
Reporte | Asistencia: 67 224 espectadores Árbitro: Robert Davidson (Escocia) |
||||
7 de junio de 1962, 15:00 | Italia ![]() |
3:0 (1:0)
|
![]() |
Estadio Nacional, Santiago | ||
Mora ![]() Bulgarelli ![]() |
Reporte | Asistencia: 59 828 espectadores Árbitro: Nickolaj Latychev (Unión Soviética) |
||||
Grupo 3
Selección | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
5 | 3 | 2 | 1 | 0 | 4 | 1 | 3 |
![]() |
3 | 3 | 1 | 1 | 1 | 2 | 3 | –1 |
![]() |
2 | 3 | 1 | 0 | 2 | 3 | 4 | –1 |
![]() |
2 | 3 | 1 | 0 | 2 | 2 | 3 | –1 |
30 de mayo de 1962, 15:00 | Brasil ![]() |
2:0 (0:0)
|
![]() |
Estadio Sausalito, Viña del Mar | ||
Zagallo ![]() Pelé ![]() |
Reporte | Asistencia: 10 484 espectadores Árbitro: Gottfried Dienst (Suiza) |
||||
31 de mayo de 1962, 15:00 | Checoslovaquia ![]() |
1:0 (0:0)
|
![]() |
Estadio Sausalito, Viña del Mar | ||
Štibrányi ![]() |
Reporte | Asistencia: 12 700 espectadores Árbitro: Carl Erich Steiner (Austria) |
||||
2 de junio de 1962, 15:00 | Brasil ![]() |
0:0
|
![]() |
Estadio Sausalito, Viña del Mar | ||
Reporte | Asistencia: 14 903 espectadores Árbitro: Pierre Schwinte (Francia) |
|||||
3 de junio de 1962, 15:00 | España ![]() |
1:0 (0:0)
|
![]() |
Estadio Sausalito, Viña del Mar | ||
Peiró ![]() |
Reporte | Asistencia: 11 875 espectadores Árbitro: Branko Tesanic (Yugoslavia) |
||||
6 de junio de 1962, 15:00 | Brasil ![]() |
2:1 (0:1)
|
![]() |
Estadio Sausalito, Viña del Mar | ||
Amarildo ![]() |
Reporte | Adelardo ![]() |
Asistencia: 18 715 espectadores Árbitro: Sergio Bustamante (Chile) |
|||
7 de junio de 1962, 15:00 | México ![]() |
3:1 (2:1)
|
![]() |
Estadio Sausalito, Viña del Mar | ||
Díaz ![]() Del Águila ![]() Hernández ![]() |
Reporte | Mašek ![]() |
Asistencia: 10 648 espectadores Árbitro: Gottfried Dienst (Suiza) |
|||
El gol de Václav Mašek se dio a los 15 segundos del partido, convirtiéndolo en el más rápido del Mundial hasta antes del gol de Hakan Şükür en el 2002. Primera victoria de México en los Mundiales. |
Grupo 4
Selección | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
5 | 3 | 2 | 1 | 0 | 8 | 2 | +6 |
![]() |
3 | 3 | 1 | 1 | 1 | 4 | 3 | +1 |
![]() |
3 | 3 | 1 | 1 | 1 | 2 | 3 | –1 |
![]() |
1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 1 | 7 | –6 |
30 de mayo de 1962, 15:00 | Argentina ![]() |
1:0 (1:0)
|
![]() |
Estadio Braden Copper Co., Rancagua | ||
Facundo ![]() |
Reporte | Asistencia: 7134 espectadores Árbitro: Juan Gardeazabal (España) |
||||
31 de mayo de 1962, 15:00 | Hungría ![]() |
2:1 (1:0)
|
![]() |
Estadio Braden Copper Co., Rancagua | ||
Tichy ![]() Albert ![]() |
Reporte | Flowers ![]() |
Asistencia: 7938 espectadores Árbitro: Leo Horn (Países Bajos) |
|||
2 de junio de 1962, 15:00 | Inglaterra ![]() |
3:1 (2:0)
|
![]() |
Estadio Braden Copper Co., Rancagua | ||
Flowers ![]() Charlton ![]() Greaves ![]() |
Reporte | Sanfilippo ![]() |
Asistencia: 9794 espectadores Árbitro: Nickolaj Latychev (Unión Soviética) |
|||
3 de junio de 1962, 15:00 | Hungría ![]() |
6:1 (4:0)
|
![]() |
Estadio Braden Copper Co., Rancagua | ||
Albert ![]() Tichy ![]() Solymosi ![]() |
Reporte | Sokolov ![]() |
Asistencia: 7442 espectadores Árbitro: Juan Gardeazabal (España) |
|||
6 de junio de 1962, 15:00 | Hungría ![]() |
0:0
|
![]() |
Estadio Braden Copper Co., Rancagua | ||
Reporte | Asistencia: 7945 espectadores Árbitro: Arturo Yamasaki (Perú) |
|||||
7 de junio de 1962, 15:00 | Inglaterra ![]() |
0:0
|
![]() |
Estadio Braden Copper Co., Rancagua | ||
Reporte | Asistencia: 5700 espectadores Árbitro: Antoine Blavier (Bélgica) |
|||||
Segunda Fase: La Emoción de los Playoffs
Cuartos de final | Semifinales | Final | ||||||||
10 de junio − Viña del Mar | ||||||||||
![]() |
3 | |||||||||
13 de junio − Santiago | ||||||||||
![]() |
1 | |||||||||
![]() |
4 | |||||||||
10 de junio − Arica | ||||||||||
![]() |
2 | |||||||||
![]() |
1 | |||||||||
17 de junio − Santiago | ||||||||||
![]() |
2 | |||||||||
![]() |
3 | |||||||||
10 de junio − Rancagua | ||||||||||
![]() |
1 | |||||||||
![]() |
1 | |||||||||
13 de junio − Viña del Mar | ||||||||||
![]() |
0 | |||||||||
![]() |
3 | |||||||||
10 de junio − Santiago | ||||||||||
![]() |
1 | Partido por el tercer puesto | ||||||||
![]() |
0 | |||||||||
16 de junio − Santiago | ||||||||||
![]() |
1 | |||||||||
![]() |
1 | |||||||||
![]() |
0 | |||||||||
Cuartos de Final
10 de junio de 1962, 14:30 | Chile ![]() |
2:1 (2:1)
|
![]() |
Estadio Carlos Dittborn, Arica | ||
Sánchez ![]() Rojas ![]() |
Reporte | Chislenko ![]() |
Asistencia: 17 268 espectadores Árbitro: Leo Horn (Países Bajos) |
|||
10 de junio de 1962, 14:30 | Brasil ![]() |
3:1 (1:1)
|
![]() |
Estadio Sausalito, Viña del Mar | ||
Garrincha ![]() ![]() Vavá ![]() |
Reporte | Hitchens ![]() |
Asistencia: 17 736 espectadores Árbitro: Pierre Schwinte (Francia) |
|||
10 de junio de 1962, 14:30 | Checoslovaquia ![]() |
1:0 (1:0)
|
![]() |
Estadio Braden Copper Co., Rancagua | ||
Scherer ![]() |
Reporte | Asistencia: 11 690 espectadores Árbitro: Nickolaj Latychev (Unión Soviética) |
||||
10 de junio de 1962, 14:30 | Yugoslavia ![]() |
1:0 (0:0)
|
![]() |
Estadio Nacional, Santiago | ||
Radaković ![]() |
Reporte | Asistencia: 63 324 espectadores Árbitro: Arturo Yamasaki (Perú) |
||||
Semifinales
13 de junio de 1962, 14:30 | Brasil ![]() |
4:2 (2:1)
|
![]() |
Estadio Nacional, Santiago | ||
Garrincha ![]() Vavá ![]() |
Reporte | Toro ![]() Sánchez ![]() |
Asistencia: 76 594 espectadores Árbitro: Arturo Yamasaki (Perú) |
|||
13 de junio de 1962, 14:30 | Checoslovaquia ![]() |
3:1 (0:0)
|
![]() |
Estadio Sausalito, Viña del Mar | ||
Kadraba ![]() Scherer ![]() ![]() |
Reporte | Jerković ![]() |
Asistencia: 5890 espectadores Árbitro: Gottfried Dienst (Suiza) |
|||
Partido por el Tercer Lugar
16 de junio de 1962, 14:30 | Chile ![]() |
1:0 (0:0)
|
![]() |
Estadio Nacional, Santiago | ||
Rojas ![]() |
Reporte | Asistencia: 66.697 espectadores Árbitro: Juan Gardeazabal (España) |
||||
La Gran Final
17 de junio de 1962, 14:30 | Brasil ![]() |
3:1 (1:1)
|
![]() |
Estadio Nacional, Santiago | ||
Amarildo ![]() Zito ![]() Vavá ![]() |
Reporte | Masopust ![]() |
Asistencia: 68 679 espectadores Árbitro: Nickolaj Latychev (Unión Soviética) |
|||
Vavá es el primer jugador en anotar en dos finales de la Copa del Mundo. |
![]() |
![]() |
Campeón Brasil 2.º título |
Estadísticas Finales del Torneo
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif | Rend | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
11 | 6 | 5 | 1 | 0 | 14 | 5 | +9 | 91,7 % |
2 | ![]() |
7 | 6 | 3 | 1 | 2 | 7 | 7 | 0 | 58,3 % |
3 | ![]() |
8 | 6 | 4 | 0 | 2 | 10 | 8 | +2 | 66,7 % |
4 | ![]() |
6 | 6 | 3 | 0 | 3 | 10 | 7 | +3 | 50,0 % |
5 | ![]() |
5 | 4 | 2 | 1 | 1 | 8 | 3 | +5 | 62,5 % |
6 | ![]() |
5 | 4 | 2 | 1 | 1 | 9 | 7 | +2 | 62,5 % |
7 | ![]() |
5 | 4 | 2 | 1 | 1 | 4 | 2 | +2 | 62,5 % |
8 | ![]() |
3 | 4 | 1 | 1 | 2 | 5 | 6 | –1 | 37,5 % |
9 | ![]() |
3 | 3 | 1 | 1 | 1 | 3 | 2 | +1 | 50,0 % |
10 | ![]() |
3 | 3 | 1 | 1 | 1 | 2 | 3 | –1 | 50,0 % |
11 | ![]() |
2 | 3 | 1 | 0 | 2 | 3 | 4 | –1 | 33,3 % |
12 | ![]() |
2 | 3 | 1 | 0 | 2 | 2 | 3 | –1 | 33,3 % |
13 | ![]() |
2 | 3 | 1 | 0 | 2 | 4 | 6 | –2 | 33,3 % |
14 | ![]() |
1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 5 | 11 | –6 | 16,7 % |
15 | ![]() |
1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 1 | 7 | –6 | 16,7 % |
16 | ![]() |
0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 2 | 8 | –6 | 0,0 % |
¿Quiénes Fueron los Goleadores del Mundial de 1962?

En este Mundial, seis jugadores terminaron empatados como los máximos goleadores, todos con 4 goles. El húngaro Flórián Albert es considerado el primero porque logró sus goles en menos minutos de juego. Le siguieron el soviético Valentín Ivanov y el brasileño Garrincha.
Jugador | Selección | Goles |
---|---|---|
Flórián Albert | ![]() |
4 |
Garrincha | ![]() |
4 |
Vavá | ![]() |
4 |
Leonel Sánchez | ![]() |
4 |
Valentín Ivanov | ![]() |
4 |
Dražan Jerković | ![]() |
4 |
Amarildo | ![]() |
3 |
Milan Galić | ![]() |
3 |
Adolf Scherer | ![]() |
3 |
Lajos Tichy | ![]() |
3 |
Véase también
En inglés: 1962 FIFA World Cup Facts for Kids
- Batalla de Santiago